Salta28/02/2025

Desplegaron operativos de emergencia para asistir a familias afectadas en la Provincia

La Dirección General de Emergencias, despliega operativos en distintas localidades de la provincia para asistir a familias damnificadas por anegamientos, incendios y otros eventos adversos.

Durante la jornada de hoy y mañana, equipos de la Dirección General de Emergencias realizan tareas de asistencia en distintas zonas de la provincia, brindando contención y apoyo a familias afectadas por fenómenos climáticos y otras emergencias.

Las acciones en respuesta al temporal que afectó el norte salteño fueron articuladas por el Comité de Emergencia del Gobierno de la Provincia, encabezado por el ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi. En este marco, se relevaron situaciones de emergencia en las localidades de General Mosconi y Profesor Salvador Mazza, donde las familias sufrieron pérdidas materiales a causa de las intensas lluvias.

Un equipo encabezado por la directora General de Emergencias, Gabriela Locuratolo, asistió a 10 familias damnificadas en General Mosconi. En Profesor Salvador Mazza, también se brindó ayuda a 18 hogares afectados y en Hipólito Yrigoyen recibieron apoyo otras 2 familias. Además, se realizó un operativo de contención en casos especiales en la localidad de Embarcación.

Paralelamente, otro grupo de la Dirección General de Emergencias trabajó en la asistencia de familias que sufrieron daños materiales debido a incendios registrados en Santa Victoria Este, Colonia Santa Rosa y Tartagal.

También se desplegó un operativo aéreo con partida desde Rivadavia Banda Sur, destinado a llevar asistencia a familias aisladas en los parajes San Felipe, La Esperanza, Destierro, Media Luna y Ciervo Cansado. Estas comunidades quedaron incomunicadas debido al desborde del río Bermejo, por lo que recibirán provisiones y asistencia directa en el marco del plan de emergencia.

El Ministerio de Desarrollo Social continúa trabajando en coordinación con distintos organismos para garantizar la asistencia a los sectores más vulnerables y mitigar el impacto de los eventos climáticos en la provincia.

Te puede interesar

Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad

Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.

Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”

El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.

“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría

La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.

“Legisladores deben poner cabeza para defender la educación pública”, alertó Zuviría

La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.

Tras la fiesta principal, “el Milagro todavía tiene capítulos que se están desarrollando”

“Hay una misa especial el próximo domingo de Acción de Gracias” explicó el padre Ossola y aseguró que las imágenes peregrinas continuarán recorriendo la provincia.

Durante el Milagro, Salta no alcanzó el 80% de ocupación hotelera

El coordinador del Ente de Turismo señaló que los números se mantuvieron alrededor del 70%, alcanzando en los días más convocantes el 78%.