Salta28/02/2025

Desplegaron operativos de emergencia para asistir a familias afectadas en la Provincia

La Dirección General de Emergencias, despliega operativos en distintas localidades de la provincia para asistir a familias damnificadas por anegamientos, incendios y otros eventos adversos.

Durante la jornada de hoy y mañana, equipos de la Dirección General de Emergencias realizan tareas de asistencia en distintas zonas de la provincia, brindando contención y apoyo a familias afectadas por fenómenos climáticos y otras emergencias.

Las acciones en respuesta al temporal que afectó el norte salteño fueron articuladas por el Comité de Emergencia del Gobierno de la Provincia, encabezado por el ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi. En este marco, se relevaron situaciones de emergencia en las localidades de General Mosconi y Profesor Salvador Mazza, donde las familias sufrieron pérdidas materiales a causa de las intensas lluvias.

Un equipo encabezado por la directora General de Emergencias, Gabriela Locuratolo, asistió a 10 familias damnificadas en General Mosconi. En Profesor Salvador Mazza, también se brindó ayuda a 18 hogares afectados y en Hipólito Yrigoyen recibieron apoyo otras 2 familias. Además, se realizó un operativo de contención en casos especiales en la localidad de Embarcación.

Paralelamente, otro grupo de la Dirección General de Emergencias trabajó en la asistencia de familias que sufrieron daños materiales debido a incendios registrados en Santa Victoria Este, Colonia Santa Rosa y Tartagal.

También se desplegó un operativo aéreo con partida desde Rivadavia Banda Sur, destinado a llevar asistencia a familias aisladas en los parajes San Felipe, La Esperanza, Destierro, Media Luna y Ciervo Cansado. Estas comunidades quedaron incomunicadas debido al desborde del río Bermejo, por lo que recibirán provisiones y asistencia directa en el marco del plan de emergencia.

El Ministerio de Desarrollo Social continúa trabajando en coordinación con distintos organismos para garantizar la asistencia a los sectores más vulnerables y mitigar el impacto de los eventos climáticos en la provincia.

Te puede interesar

Aseguran que desde que llegó Milei “todos los comedores en Salta cerraron”

Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.

Mercado San Miguel: persona en situación de calle pide trabajo

Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.

El hospital Ragone funciona con solo nueve psiquiatras: "Tenemos más guardia cárceles que médicos"

Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.

La Ciudad impulsa inversiones y desarrollo equilibrado

La Municipalidad de Salta actualizará el código de uso de suelo para equilibrar la ciudad y atraer inversiones privadas con herramientas como suelo creado.

Productores salteños: “Si nos sacan el pie de encima, vamos a generar riqueza al país”

Lucas Norris, de PROGRANO, reclamó cero retenciones y alertó que la distancia a los puertos resta competitividad a la producción del norte argentino.

La crisis del GNC en Salta afecta la rentabilidad de los taxistas

La falta de suministro estable de gas natural comprimido obliga a los choferes a usar combustibles líquidos más caros, poniendo en riesgo la prestación del servicio 24 horas.