Desplegaron operativos de emergencia para asistir a familias afectadas en la Provincia
La Dirección General de Emergencias, despliega operativos en distintas localidades de la provincia para asistir a familias damnificadas por anegamientos, incendios y otros eventos adversos.
Durante la jornada de hoy y mañana, equipos de la Dirección General de Emergencias realizan tareas de asistencia en distintas zonas de la provincia, brindando contención y apoyo a familias afectadas por fenómenos climáticos y otras emergencias.
Las acciones en respuesta al temporal que afectó el norte salteño fueron articuladas por el Comité de Emergencia del Gobierno de la Provincia, encabezado por el ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi. En este marco, se relevaron situaciones de emergencia en las localidades de General Mosconi y Profesor Salvador Mazza, donde las familias sufrieron pérdidas materiales a causa de las intensas lluvias.
Un equipo encabezado por la directora General de Emergencias, Gabriela Locuratolo, asistió a 10 familias damnificadas en General Mosconi. En Profesor Salvador Mazza, también se brindó ayuda a 18 hogares afectados y en Hipólito Yrigoyen recibieron apoyo otras 2 familias. Además, se realizó un operativo de contención en casos especiales en la localidad de Embarcación.
Paralelamente, otro grupo de la Dirección General de Emergencias trabajó en la asistencia de familias que sufrieron daños materiales debido a incendios registrados en Santa Victoria Este, Colonia Santa Rosa y Tartagal.
También se desplegó un operativo aéreo con partida desde Rivadavia Banda Sur, destinado a llevar asistencia a familias aisladas en los parajes San Felipe, La Esperanza, Destierro, Media Luna y Ciervo Cansado. Estas comunidades quedaron incomunicadas debido al desborde del río Bermejo, por lo que recibirán provisiones y asistencia directa en el marco del plan de emergencia.
El Ministerio de Desarrollo Social continúa trabajando en coordinación con distintos organismos para garantizar la asistencia a los sectores más vulnerables y mitigar el impacto de los eventos climáticos en la provincia.
Te puede interesar
Vacunación antirrábica gratuita en cuatro barrios de Salta desde este lunes
Del 17 al 20 de noviembre, Bienestar Animal realizará un operativo de vacunación antirrábica en Los Castaños, 17 de Mayo, Pablo Saravia y Apolinario Saravia, de 9:30 a 12:30 y por orden de llegada.
Tormentas fuertes: rige alerta amarilla en gran parte de la provincia
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla desde las 18 de este domingo hasta mañana a las 6, con lluvias intensas y ráfagas fuertes en múltiples departamentos.
Primavera Somos: danza, turismo e inclusión en el Anfiteatro Cuchi Leguizamón
El Ballet Folklórico Provincial participará de esta jornada gratuita el viernes 21 de noviembre a las 18 horas, organizada junto al colectivo MEDUSAS.
El Ballet Contemporáneo presenta “Cambalache” en la Casa de la Cultura
La obra de danza teatro se podrá ver el sábado 22 de noviembre a las 21 horas en la Sala Juan Carlos Dávalos y propone un recorrido emocional entre lo absurdo y lo sublime.
Incautan más de 300 kilos de marihuana en zona minera de Salta, cerca del límite con Chile
Gendarmería Nacional incautó más de 361 kilos de marihuana a 3.775 metros de altura, cerca del límite con Chile. El cargamento se halló en una camioneta abandonada en la zona minera de San Antonio de los Cobres, luego de que dos vehículos intentaron evadir un control.
Últimos días para participar del Concurso de Valoración Patrimonial de Cementerios, Templos y Lugares Sagrados 2025
El Fondo Nacional de las Artes recibe inscripciones hasta el martes 18 de noviembre para promover proyectos de preservación, investigación y difusión de estos espacios históricos y religiosos.