Sociedad24/02/2025

ANMAT retiró del mercado una salsa de tomate y otra miel por riesgo sanitario

La Anmat asegura que los productos comercializados en el país cumplan con las normativas alimentarias y sanitarias. Esto es clave para proteger la salud de los consumidores.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la comercialización de una salsa de tomate y una miel porque ninguna cuenta con el registro correspondiente ante el organismo. Esta medida, publicada en el Boletín Oficial, tiene como objetivo proteger la salud de los consumidores, ya que estos productos representan un riesgo por su falta de trazabilidad y control de calidad.

La ANMAT detalló en el comunicado que, al no contar con registros de establecimiento y producto, ambos productos no pueden ser identificados ni garantizados como elaborados bajo las condiciones sanitarias y de calidad que establece la normativa vigente. Esta falta de registro convierte a los productos en ilegales y pone en riesgo la salud de los consumidores.

Charly García y Sting se encontraron en Buenos Aires

Cuales son los productos sin registro y peligrosos para la salud de los consumidores

Uno de los productos involucrados es la salsa de tomate Picante, Productos Artesanales, Marca: La Convicción, elaborada en Mendoza. Este producto no cuenta con el registro de producto (RNPA) ni de establecimiento (RNE). Tras una inspección realizada por la Municipalidad de Lavalle, se verificó que la salsa no cumple con la normativa alimentaria vigente, lo que resultó en su inmediata retirada del mercado.

Por otro lado, la miel de abejas, marca La Reina, Cosecha selección, producida en Entre Ríos, también infringe las normativas alimentarias al carecer de los registros correspondientes. Al igual que la salsa, no está inscripta en el registro de establecimiento y producto, lo que la convierte en un producto ilegal y pone en riesgo la seguridad de los consumidores.

Ambos productos representan un riesgo para la salud de los consumidores debido a la falta de control en su elaboración y comercialización, lo que pone en duda su seguridad alimentaria.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Falleció Atilio Veronelli, actor, director y guionista

Tuvo una larga trayectoria en el ámbito artístico, en el que también se desempeñó como director y productor. La noticia fue confirmada por la Asociación de Actores.

Día del Gato: ¿por qué se celebra hoy?

La celebración de este jueves es en memoria de la muerte del gato más famoso de los 90. Se trata de Socks, el gato de Chelsea, hija de Bill Clinton, quien fue presidente de Estados Unidos.

Advierten nuevas estafas a adultos mayores: “Simulan ser instituciones”

Por Aries, el Director de Adultos Mayores, Nicolás O´Brien, alerto que los estafadores "se aprovechan" de necesidades con promesas como ingresar a la moratoria en ANSES o programa de gratuidad para medicamentos a PAMI.

La figura del femicidio “equilibra la balanza” ante la ley

“El Código Penal tipifica el femicidio porque reconoce una gran problemática que antes no se visibilizaba. Existe y nos pone en una situación de desigualdad”, sostuvo la subsecretaria de Mujeres, Géneros y Diversidades.

La NASA alerta sobre el aumento de probabilidades de que un asteroide choque con la Tierra

La comunidad astronómica mundial sigue de cerca la situación.

A 10 años de la Marcha del Silencio, un acto renueva el reclamo por la muerte de Nisman

A las 13, frente a tribunales, se conmemora aquella movilización, conocida también como la Marcha de los Paraguas, que reunió a cientos de personas en reclamo de justicia.