Duelo nacional por dos días tras el asesinato de los niños argentinos Ariel y Kfir Bibas
En un comunicado oficial expresó sus condolencias a la familia y exigió que se esclarezca la situación de Shiri Bibas.
El Gobierno decretó dos días de duelo en memoria de Ariel y Kfir Bibas, los niños de la familia israelí-argentina que fueron asesinados por Hamas. Ariel tenía 4 años y Kfir apenas 10 meses.
“La Oficina del Presidente expresa su más enérgica condena al grupo terrorista Hamás tras la confirmación del asesinato de los niños de la familia israelí-argentina Bibas. Según la evaluación del Centro Nacional de Medicina Forense de Israel, los niños fueron asesinados brutalmente en cautiverio por terroristas de Hamas en noviembre de 2023. Resulta monstruoso que estos hechos ocurran en este siglo, y que su muerte responda a una única motivación: ser judíos”, expresaron desde el Gobierno en un comunicado.
“El presidente de la Nación decretará duelo nacional por dos días en memoria de Ariel y Kfir Bibas, y expresa en nombre del pueblo argentino sus condolencias a la familia, especialmente a Yarden Bibas, padre de los niños, quien tras sufrir el tormento de estar secuestrado 484 días hoy enfrenta su peor pesadilla”, expresaron.
En las últimas horas, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron a la familia Bibas que identificaron los cuerpos de los hermanos Ariel y Kfir Bibas. Sin embargo, durante la noche del jueves 20 de febrero, aseguraron que el tercer cuerpo que entregó Hamas no es el de su madre, Shiri Bibas.
“La República Argentina exige la inmediata liberación de todos los rehenes, y confía en que el grupo terrorista será reducido hasta sus cenizas y se convertirá únicamente en un horrendo recuerdo de la historia del mundo”, concluyó el comunicado oficial.
Con información de TN
Te puede interesar
El Gobierno anunció que apelará la suspensión del decreto que cierra Vialidad Nacional
La jueza federal Martina Forns suspendió por seis meses el cierre del organismo, tras la presentación de una medida cautelar por parte del SEVINA.
Gareca adelantó que insistirá en pedir la destitución de López “en caso que quiera asumir en diciembre”
La concejal Malvina Gareca confirmó que López presentó la renuncia y señaló que el paso siguiente es convocar a una sesión extraordinaria. “No podemos tener este tipo de personas en el Concejo”, señaló.
Avanza la conformación de un frente contra las políticas de Milei en la provincia
Jorge Castro Videla, referente del Movimiento Evita, brindó detalles sobre la firma de un documento que llama a distintos sectores políticos a conformar un frente en defensa de Salta y el federalismo.
Figueroa: “Hay que lograr corregir la matriz impositiva de la Argentina”
El presidente de la Sociedad Rural Salteña, Alfredo Figueroa, renovó el rechazo del sector a las retenciones a las que calificó de un “impuesto extorsivo”, y resaltó el potencial productivo de la provincia.
“Hostigamiento político”: el descargo de López ante el escándalo por extorsión y violencia
En sus redes sociales, el edil libertario hizo pública la nota de renuncia y aseguró que prefiere dar un paso al costado antes de ser funcional a operaciones. “Me pongo a disposición de la Justicia, defiendo mi inocencia”, indicó.
Pablo López presentó su renuncia al Concejo Deliberante
Luego de ser denunciado por extorsión y violencia de género, el concejal libertario presentó su renuncia al cargo. Más temprano, un comunicado de LLA advertía que no ampararían a “quienes comprometan la honorabilidad del espacio”.