Mediación comunitaria: El 80% de consultas son por conflictos familiares
Por Aries, el director general de Mediación Municipal, Matías Villafañe, indicó que se busca “llevar el asesoramiento a lugares estratégicos” para descentralizar la atención en el CCM. El próximo martes 18 atenderán en la feria de San Francisco Solano.
Los equipos de las Direcciones de Defensa del Consumidor, Atención al Inquilino y Mediación, brindaron asesoramiento gratuito a vecinos en distintos puntos de la Ciudad con la intención de descentralizar el servicio.
En diálogo con ‘Vale todo’ -por Aries, el director general de Mediación Municipal, Matías Villafañe destacó que se busca “llevar el asesoramiento a lugares estratégicos” y adelantó que la próxima semana se realizarán en las ferias de barrio Solidaridad y barrio San Francisco Solano.
“El 80% realiza la mediación teniendo en cuenta una base de familia, conflictos familiares, de alimentos, de cuidado personal, de régimen de comunicación. El porcentaje restante es por medianería, filtraciones, ruidos molestos y cobro de pesos, algunos inquilinos que no se quieren ir”, detalló.
En ese sentido el funcionario señaló la importancia del asesoramiento previo al momento de la mediación para conocer cómo funciona la estratégica de la mediación y cuáles son los procesos jurídicos que hay que analizar.
Respecto a las consultas de vecinos sobre medianería y filtraciones, Villafañe indicó que “trabajamos conjuntamente con un área municipal que es obras privadas y denuncias, es una oficina donde trabaja personal técnico y profesionales que se dirige al domicilio por medio de una nota y un expediente, para corroborar”.
El funcionario remarcó que el asesoramiento jurídico es gratuito, aunque la mediación comunitaria tiene requisitos. Para mayor detalle los interesados pueden consultar en la línea directa 3872542827.
Cronograma de atención:
Martes 18 – Feria San Francisco Solano (17 a 20)
Viernes 21 – Feria Solidaridad (17 a 20)
Martes 25- Plazoleta Juan Manuel de Rosas (9 a 13)
Jueves 27 – SUM Jesús María (detrás de Grand Bourg – 17 a 20)
Te puede interesar
Sáenz anunció que Provincia financiará parte del trabajo en RN 51 para avanzar con el Corredor Bioceánico
La Provincia asumirá parte del financiamiento de las obras entre Mina La Poma y Alto Chorillo, en la Ruta Nacional 51. "Empieza a hacerse realidad el sueño de la salida al Pacífico", expresó el mandatario.
Prohibiciones y sanciones: cómo rige la veda electoral en Salta
El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.
Denuncian “persecución sindical” a docentes en Salta
La secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, advirtió que algunos trabajadores perdieron hasta 500.000 pesos, por lo que el sindicato presentó un amparo judicial para frenar las sanciones.
Continúa la alerta amarilla por tormentas en Salta
La alerta amarilla por tormentas alcanza a varios departamentos de la provincia, con probabilidad de lluvias intensas, ráfagas y actividad eléctrica.
Este jueves, el mercado San Miguel no abrirá por la tarde
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
Gestión histórica: el Gobierno suma más móviles policiales y refuerza la seguridad en Capital
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de entrega de nuevas unidades a la Policía de Salta. En lo que va del año se sumaron 147 vehículos. El ministro de Seguridad destacó una inversión “histórica” en seguridad.