Sociedad13/02/2025

Victoria's Secret planea abrir nuevas sucursales tras el éxito de su primer local

Además tiene previsto abrir sucursales en seis ciudades del interior. La franquicia la tiene un grupo empresario de Panamá.

El viernes 31 de diciembre la marca de lencería y cosmética Victoria´s Secret concretó la ansiada inauguración de su primer local en Argentina, más específicamente en Unicenter Shopping, en la zona norte del Gran Buenos Aires. Los cálculos de ventas que los inversores habían realizado en la etapa previa quedaron rápidamente superados: en la primera semana fueron un 250% mayores a las proyectadas. Y las métricas siguieron altas, pese a que la temporada de vacaciones resta público en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores.

Estos resultados aceleraron los plazos del plan de expansión que tiene para la Argentina el Grupo David, empresa panameña que tiene la licencia exclusiva para los países de América latina, excepto tres casos puntuales: Chile, México y Brasil.

Por eso, el paso siguiente ya tiene fecha: a fines de mayo abrirá su segundo local en el país, en este caso en Galerías Pacífico. Tanto esta sucursal como la de Unicenter tendrán características similares y representarán una inversión aproximada a u$s1 millón, según informó el vicepresidente de Operaciones de Grupo David, Gerardo Marcano.

Los siguientes pasos incluyen aperturas en otras seis ciudades del interior del país entre 2025 y la primera mitad de 2026. En la lista figuran Mendoza, Córdoba, Rosario, Santa Fe y Salta. La sexta todavía no está definida, pero podría ser Neuquén, ya que el grupo inversor busca una locación cercana al yacimiento petrolero de Vaca Muerta, una zona que está registrando un fuerte aumento del consumo en base al alto poder adquisitivo de quienes trabajan allí.

El Grupo David está presente en 14 países con más de 300 puntos de venta. Y sus voceros locales aseguraron durante la inauguración de Unicenter que en cinco años Argentina podrá consolidarse como el mercado más importante de la marca fuera de los Estados Unidos.

El Gobierno apelará en EE.UU. para revertir el fallo por la expropiación de Aerolíneas Argentinas

Victoria´s Secret estaba disponible hasta el año pasado sólo en los free shop de Ezeiza y Aeroparque. Y también mediante un sistema de venta online que permitía acceder a un catálogo limitado de productos de la marca. Según comentan desde la empresa licenciataria, el ecommerce no prosperó como esperaban debido a las restricciones para importar que hubo durante los últimos años y que ahora comenzaron a liberarse.

De todos modos, esta flexibilización no se tradujo linealmente a los precios, que siguen siendo considerablemente más altos que en Estados Unidos. La empresa argumenta que si bien aplica los valores sugeridos por Victoria´s Secret en EEUU, no puede sostenerlos localmente porque tienen que agregarle los aranceles de importación que llegan hasta el 50% del precio original. A esto se le suma la aplicación del 21% de IVA. Así justifica diferencias de hasta 70% en el precio final.

La estructura de costos del sector textil comenzó a ser divulgada hace pocos meses por la empresa argentina TNPlatex, que lanzó una línea de indumentaria básica llamada DFAC (directa de la fábrica al consumidor) con precios más bajos que la competencia. Para explicar cómo logra sostener esa oferta detalló los costos de toda la cadena. Allí surge que el precio final incluye un 50% de impuestos, 12,7% de alquiler, 9% de logística y comercialización, 2,5% de publicidad y diseño, 8,5% de producción y 4,8% de rentabilidad de la marca.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

De qué murió la hermana de Jésica Cirio

Verónica Mestre fue hallada sin vida en su domicilio por su mamá y se estima que el fallecimiento ocurrió hace una semana. Tenía 57 años.

El Día Internacional del Tai Chi Chuan se vive en los Parques Urbanos

Se llevará adelante tres jornadas abiertas y gratuitas en los parques urbanos de la ciudad, con el objetivo de promover el bienestar integral a través de esta disciplina milenaria.

Jornada Solidaria en Salta: Literatura y Arte por Santa Victoria

A la Sombra de la Rosa organiza una campaña benéfica el 26 de abril, con exposiciones y actividades culturales para recaudar ayuda para los damnificados por las inundaciones en Santa Victoria.

EDESA entregó 300 libros a escuelas de Salta

En el marco del Día Internacional del Libro, la compañía junto a otras instituciones hizo entrega de ejemplares a 20 escuelas secundarias de toda la provincia.

Google celebra la Media Luna de abril con nuevo doodle

Entre enero y marzo de este año, también Google lanzó un minijuego referido al tema lunar.

María Becerra fue internada de urgencia por un dolor abdominal

La cantante debió ser intervenida quirúrgicamente y su estado es reservado.