Causa contra el diputado Estrada: García Castiella afirmó que “no existe persecución”
El Procurador de Salta habló sobre la causa abierta por intimidación pública y señaló que no se persiguió a nadie. "Jamás imaginamos que había una madriguera organizada por un diputado nacional"; dijo García Castiella.
El Procurador se pronunció este miércoles sobre la causa abierta contra el diputado nacional Emiliano Estrada, el empresario mediático Federico Mena Saravia, dos empleados del Congreso Nacional y un consultor audiovisual, y aseguró que "no hay persecución contra nadie".
Pedro García Casteilla explicó que la causa se abrió por una intimidación pública que se buscó con la publicación de videos en redes sociales donde se sostenía que Salta era un estado narco y afirmó que "jamas" se imaginó que "detrás había un diputado".
"Se investigaba la intención de hacer creer que Salta es un estado narco, jamás nos imaginaos que buscando de dónde viene esta intención nos encontremos con una madriguera organizada por un diputado nacional", destacó García Castiella.
En este sentido, reiteró que las pruebas recogidas, mostraron que el diputado nacional Emiliano Estrada era quien ordenaba qué y cómo se publicaban los videos en redes sociales. "No imaginamos que estaba un diputado ni mucho menos que estaba financiado por el Congreso nacional", subrayó.
"Cada dirigente puede llegar su gestión parlamentaria como le plazca, pero en este caso están en juego fondos del Congreso", dijo García Castiella y cuestión la búsqueda del anonimato para las críticas. "Acá se buscó el anonimato, esconderse cobardemente desde un nicho para difundir chismes e irresponsabilidades como que la Corte de Justicia ya analizaba reemplazar al Gobernador", señaló vehemente el Procurador.
Te puede interesar
Modernización de Seguridad: agilizan los servicios con la Justicia
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Ingresó un remanente de 400 ejemplares de DNI realizados en operativos barriales
Pertenecen a los operativos realizados en marzo en Villa Lavalle y en San Ignacio durante abril. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Se registraron más de 600 nuevos casos de gripe y dos muertes por enfermedades respiratorias
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
Pirotecnia: media sanción a ley que busca que heridos cubran costos por atención en hospitales
El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.
Salta vota: “No compren discursos que le pongan precio a la democracia”
En el tramo de homenajes senador por La Caldera llamó a los salteños a no convalidar discursos “cuasi golpistas”.