Tras la fuga de presos en CABA, Patricia Bullrich cruzó a Waldo Wolff
La ministra de Seguridad criticó a su par porteño y lo acusó de no asumir sus responsabilidades.
Tras la fuga de presos de la Alcaidía 6A del barrio porteño de Caballito, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, salió al cruce de su par porteño, Waldo Wolff, a través de un posteo en redes sociales.
La titular de la cartera nacional afirmó: “Ministro Waldo Wolff, si la Policía de la Ciudad detiene a estos delincuentes por delitos comunes, no federales, y además ya firmaron un convenio para la transferencia de los detenidos a la Ciudad, ¿por qué, en lugar de evitar que se les fuguen una y otra vez, tiene el caradurismo de no hacerse cargo de los presos que le corresponden, como sí lo hacen las 23 provincias restantes?”.
Y la dirigente agregó: “Un ministro serio resuelve problemas. Si no está dispuesto a hacerlo, mejor dedíquese a ser comentarista o columnista de televisión, como lo hizo hoy”.
Tras las críticas de Bullrich, Wolff respondió: “Los detenidos tienen que estar en cárceles federales. Lo saben todos. Tenían que estar en la época en que Garrigós de Rebori manejaba el SPF (Servicio Penitenciario Federal) y tienen que estar hoy”.
Y detalló: “El 95% de los 2300 detenidos que están en alcaidias y comisarías de la Ciudad cometieron delitos juzgados por la Justicia nacional y les corresponde cumplir la condena en cárceles federales. Lo sabés. Nos cuestan 100 millones de dólares por año a los porteños y nos implica usar más de 3000 policías que no pueden estar en la calle. También lo sabés. Preguntale a cualquier jurista. Hay que trabajar para resolver el problema, no chicanear corriendo el arco”.
“Los presos son de Nación”, la declaración de Wolff que enfureció a Patricia Bullrich
Más temprano, en una conferencia de prensa, Wolff había afirmado que la fuga no fue tal, sino un acto de “connivencia interna. Les abrieron la puerta. No fue una fuga, fue complicidad”.
El ministro porteño también atribuyó la responsabilidad del problema a la gestión anterior del Gobierno nacional y explicó que la superpoblación de las comisarías complica aún más la situación, “No hay dónde poner a los detenidos en la Ciudad. Hasta que tengamos lista la cárcel de Marcos Paz, no podemos inventar más lugares”, sostuvo.
Y disparó la frase que enfureció a la ministra Patricia Bullrich: “Estos son presos que no tienen que estar en la Ciudad, porque no son de la Ciudad. A las fuerzas políticas que chicanean, los presos verdaderamente son de Nación y estamos trabajando con ellos para hacer avanzar. La ciudad de Buenos Aires pasó de 60 presos a 2300. Nosotros ponemos la cara. Lo tenemos que resolver. Y acá estamos trabajando para buscar solución a este hecho”.
Con información de TN
Te puede interesar
Espert: “Me encantaría enfrentar a Cristina y que sea la mariscal de la derrota”
El diputado nacional de La Libertad Avanza expresó su deseo de competir contra la expresidenta en las urnas. Pero antes prefiere que “salga Ficha Limpia”.
El mensaje de Cristina Kirchner a Milei luego de que echara al jefe de la Anses
La exmandataria chicaneó al Presidente por la purga en el Gobierno. Además, redobló las críticas contra la política económica y aseguró que hay atraso cambiario.
Galleguillos explicó el pase al Frente Liberal: apuntó contra Zapata y Olmedo
La diputada provincial se unió al “Frente Liberal Salteño” debido a los destratos recibidos por parte de Carlos Zapata, Alfredo Olmedo y Emilia Orozco. “No me sentía parte”, aseguró.
Familiares de gendarmes le reclamaron aumentos a Patricia Bullrich
Un grupo de familiares de efectivos le pidieron suba de salarios a la ministra nacional. La funcionaria de Javier Milei les prometió casas del plan Procrear.
El Gobierno desplazó a la hija de Domingo Cavallo de la Embajada Argentina ante la OEA
El mandatario tomó la decisión tras los cuestionamientos del exministro de Economía sobre la política cambiaria. Lo tildó de “impresentable”.
Pese a la nueva gestión, Argentina sigue estancada en el ranking global de corrupción
Obtuvo 37 puntos sobre 100 asignados al país más transparente, según la edición 2024 del Índice de Percepción de la Corrupción, que mide anualmente la ONG Transparencia Internacional.