Duplicarán la capacidad operativa del centro de hemodiálisis de Orán, mas de 20 nuevos pacientes se beneficiarán
La jefa del Centro Modular de Orán, Silvia Gutiérrez, explicó que “se aumentará de 4 a 6 sillones, lo que duplicará la cantidad de pacientes que podemos atender”. Actualmente se asiste a 20 pacientes que residen en ese departamento, en San Martín y Rivadavia.
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, junto al intendente de Orán, Baltasar Lara Gros, y el gerente del hospital San Vicente de Paúl, Fabián Alejandro Valenzuela, recorrió el Centro Modular Sanitario de esa ciudad y anunció la ampliación del centro de hemodiálisis.
Durante la visita, se presentó el proyecto de expansión de este centro, que permitirá aumentar su capacidad. Silvia Gutiérrez, jefa del Centro Modular de Orán, explicó: “debido a la gran demanda se tomó la decisión política de ampliar la capacidad operativa del centro de hemodiálisis”. Además, detalló que “se aumentará de 4 a 6 sillones, lo que duplicará la cantidad de pacientes que podemos atender”.
En este dispositivo reciben tratamiento 20 pacientes que residen en esa ciudad y en Embarcación, Coronel Juan Solá, Pichanal, La Unión e Hipólito Yrigoyen. Está equipado con seis sillones de diálisis: cuatro para pacientes crónicos, uno para casos aislados y otro en la Unidad de Terapia Intensiva. El servicio es supervisado por especialistas en Nefrología del hospital Arturo Oñativia.
Gutiérrez destacó la importancia del centro, señalando que “pudimos dar respuesta a todos los pacientes tratándolos aquí, lo que evitó el traslado, tres veces a la semana, a Salta”.
Entre enero y noviembre de 2024, el Centro Modular Sanitario de Orán realizó un total de 5.662 consultas médicas en diversas especialidades, tales como cardiología de adultos e infantil, cirugía cardiovascular, clínica médica, dermatología, diabetes, gastroenterología, hematología, nefrología, neumonología, oncología, pediatría, psiquiatría y tocoginecología. Además, incorporó un otorrinolaringólogo, quien atendió a 30 pacientes en su primer día de actividad.
Durante su visita a Orán, el ministro Mangione entregó al hospital San Vicente de Paúl de San Ramón de la Nueva Orán nuevos sistemas de diagnóstico por imágenes, que incluyen un equipo de rayos X fijo, uno portátil y un mamógrafo digital. También se entregó una ambulancia de alta complejidad.
Te puede interesar
Modernización de Seguridad: agilizan los servicios con la Justicia
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Ingresó un remanente de 400 ejemplares de DNI realizados en operativos barriales
Pertenecen a los operativos realizados en marzo en Villa Lavalle y en San Ignacio durante abril. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Se registraron más de 600 nuevos casos de gripe y dos muertes por enfermedades respiratorias
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
Pirotecnia: media sanción a ley que busca que heridos cubran costos por atención en hospitales
El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.
Salta vota: “No compren discursos que le pongan precio a la democracia”
En el tramo de homenajes senador por La Caldera llamó a los salteños a no convalidar discursos “cuasi golpistas”.