Farquharson: “Cuando no hay articulación, el perjudicado es el vecino”
El concejal ponderó el trabajo conjunto entre los Ejecutivos Provincial y Comunal, y el Concejo Deliberante. “Optimizamos recursos y direccionamos donde más se necesita”.
El concejal capitalino Gustavo Farquharson – en ‘No es una tarde cualquiera’, por Aries – ponderó el trabajo conjunto que vienen llevando adelante los Ejecutivos Provincial, Comunal, y el Concejo Deliberante capitalino; adelantó que, este 2025, redoblarán esfuerzos para profundizar la forma de llevar adelante el gobierno.
“El trabajo va a ser codo a codo; cuando no hay articulación el perjudicado es el vecino”, disparó el edil, y explicó que, años anteriores, esta articulación brillaba por su ausencia.
Según Farquharson, el trabajo mancomunado permite optimizar recursos direccionándolos a donde más se necesita.
“Las prioridades son resolver cuestiones del tráfico, iluminación, arreglar las plazas y el espacio público en general. Lo más destacado es que trabajamos en conjunto y eso es beneficioso para los vecinos. El apoyo de la Provincia también es fundamental, nos permite dar respuestas”, finalizó el concejal capitalino.
Te puede interesar
Violencia en el Congreso: “Refleja el formato Milei”
El diputado Pablo Outes condenó los insultos e intolerancia que motivaron el frustrado debate en la Cámara baja nacional del pasado miércoles.
“Solo hablan de inflación”, criticó Outes
El legislador nacional señaló que la ausencia de inversión y planificación nacional deja la obra pública en el limbo y agrava la recesión.
Milei viajará este sábado a Chaco para encabezar un encuentro religioso
El jefe de Estado será recibido por el gobernador Leandro Zdero y ambos participarán del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas, en un templo para 10.000 personas, el más grande del país.
El Gobierno prorrogó la intervención del ENACOM hasta enero de 2026
Juan Martín Ozores seguirá al frente del organismo. Buscan completar la auditoría y rediseñar la estructura regulatoria de las comunicaciones.
Motosierra para el 9 de julio: el Gobierno no realizará el desfile militar
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
Impulsan que la Provincia promueva ambientes de trabajo libres de violencia y acoso
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.