La Nación disolverá la Dirección Nacional de Publicidad Oficial
Según precisó el vocero presidencial, el organismo tenía una deuda de 12.000 millones de pesos y aseguró que esta medida ahorrará 1.129 millones de pesos.
El Gobierno anunció este miércoles la disolución de un nuevo organismo público, en este caso se trata de la Dirección Nacional de Publicidad Oficial.
Según precisó el vocero presidencial, Manuel Adorni, el organismo tenía una deuda en pauta oficial impaga de 12.000 millones de pesos que había dejado la administración de Alberto Fernández.
A su vez, destacó que a partir de la disolución de esta dependencia, se anularon 6.970 órdenes de compra por irregularidades y se van a ahorrar 1.129 millones de pesos.
Por otro lado, se refirió a la situación de la Secretaría de Comunicación y Medios, cartera que dirige, e informó que redujo el personal de 600 a 289 empleados y recortó gastos en medios públicos, "con un ahorro total de más de 60.000 millones de pesos".
El portavoz oficial cerró la publicación en X al destacar: "Los recursos que se destinaban al gasto político, ahora vuelven a los bolsillos de los argentinos. Por cierto, primero los datos", concluyó.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Bullrich llegó a El Bolsón para monitorear el operativo por los incendios
A más de 11 días de iniciados los incendios desatados en la localidad de Río Negro, la Ministra de Seguridad arribó a la zona para controlar los operativos contra las llamas.
ANMAT prohibió una reconocida marca de shampoo y productos cosméticos para el pelo
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica publicó un aviso por una serie de productos ilegítimos y desconocimientos en su elaboración.
Se concreta la primera privatización de Milei con la venta de una histórica metalúrgica
La firma compradora tenía hasta el 31 de enero para llegar a un acuerdo con los acreedores de la metalúrgica, pero pidió una prórroga y la operación se cierra este martes.
Los salarios de trabajadores estables perdieron 10,6% en los últimos cinco años
La caída se profundizó con la devaluación de diciembre de 2023 y tuvo impacto directo en los niveles de consumo.
Santiago del Estero anunció un aumento del 100% en el sueldo básico
El gobernador Gerardo Zamora anunció medidas que incluyen un aumento del 100% en el sueldo básico de trabajadores públicos. Además otorgará bonos y subirá la ayuda escolar por hijo, entre otros incrementos.
El NOA envió más de 40 brigadistas para combatir los incendios en la Patagonia
Los focos ígneos llevan más de dos meses activos y han arrasado con más de 37.000 hectáreas. “El problema en el Sur es la continuidad de los bosques y el viento, lo que hace imposible controlar el fuego”, advirtió el subsecretario de Defensa Civil.