Argentina06/02/2025

La Nación disolverá la Dirección Nacional de Publicidad Oficial

Según precisó el vocero presidencial, el organismo tenía una deuda de 12.000 millones de pesos y aseguró que esta medida ahorrará 1.129 millones de pesos.

El Gobierno anunció este miércoles la disolución de un nuevo organismo público, en este caso se trata de la Dirección Nacional de Publicidad Oficial.

Según precisó el vocero presidencial, Manuel Adorni, el organismo tenía una deuda en pauta oficial impaga de 12.000 millones de pesos que había dejado la administración de Alberto Fernández.

A su vez, destacó que a partir de la disolución de esta dependencia, se anularon 6.970 órdenes de compra por irregularidades y se van a ahorrar 1.129 millones de pesos.

Por otro lado, se refirió a la situación de la Secretaría de Comunicación y Medios, cartera que dirige, e informó que redujo el personal de 600 a 289 empleados y recortó gastos en medios públicos, "con un ahorro total de más de 60.000 millones de pesos".

El titular de ANSES respondió a CFK: “Me siento enaltecido junto con los burros”

El portavoz oficial cerró la publicación en X al destacar: "Los recursos que se destinaban al gasto político, ahora vuelven a los bolsillos de los argentinos. Por cierto, primero los datos", concluyó.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Industria: el 70% de las subramas redujeron empleos registrados en el primer año de Milei

Entre noviembre de 2023 y el mismo mes de 2024 se perdieron 30.657 puestos de trabajo manufactureros. ¿Cuáles son los sectores más afectados?.

Cierran los bancos por cuatro días y no se podrán realizar estas operaciones

Las entidades financieras no prestarán servicios presenciales ni abrirán sus puertas debido a un feriado bancario.

ARCA actualizó límites para transferencias entre cuentas propias

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero, anteriormente Afip, oficializó mediante una resolución los nuevos montos de movimientos y saldos que bancos y billeteras virtuales deberán informar.

Según Caputo “la inflación va a colapsar y muchos precios van a bajar”

El ministro de Economía defendió el nuevo esquema cambiario, rechazó devaluar y resaltó la salida del cepo cambiario. Reiteró que la inflación "va a colapsar".

Sturzenegger anunció cambios fiscales en la producción de películas

La medida exigirá un certificado de obligaciones "laborales y gremiales". Federico Sturzenegger aseguró que “el kirchnerismo" hizo del Estado "una máquina de robar".

"Terminó la época de la Argentina regalada en dólares" sentenció Caputo

El ministro de Economía expuso en la Expo EFI "Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible", en el Centro de Convenciones de la Ciudad de Buenos Aires.