Política05/02/2025

Designación de jueces y fiscales: Leavy, Romero y Giménez se pronunciaron ante el pedido de Sáenz

Los senadores nacionales salteños - aunque con distintas posiciones - respondieron al pedido que hizo el gobernador en cuanto a la falta de designación de jueces y fiscales en el territorio salteño.

El gobernador Gustavo Sáenz utilizó su cuenta de X para apuntar a la Cámara de Senadores de la Nación por la falta de designaciones de jueces y fiscales, lo que, dijo, ralentiza los procesos judiciales.

“El Senado debe asumir una mínima responsabilidad para garantizar que la justicia funcione. Si no se cubren los cargos vacantes, los delincuentes siguen libres y las investigaciones no avanzan”, expresó en su publicación, en tanto que hizo un llamado a no convertir a la Cámara en una "máquina de impedir".

En este sentido, el senador nacional por Salta, Sergio Leavy, también utilizando una red social, considero que "es una lástima" que el gobernador "esté tan mal informado". 

"Este gobierno al que usted está apoyando, con el que usted se reúne habitualmente no ha enviado ningún pliego en 2024. El @senadoargentina  solo recibió los pliegos para cubrir cargos de la Corte Suprema", indicó el legislador nacional en su mensaje.

Asimismo, aseguró que están dispuestos a "tratar todos los pliegos de jueces y fiscales que sean necesarios para tener una justicia rápida". 

"No somos una máquina de impedir", advirtió.

Por su parte, el senador nacional por Salta, Juan Carlos Romero, utilizó X también para responderle al mandatario provincial. 

"Es muy positivo que se preocupe por la designación de jueces y fiscales federales. Cuantos más seamos los que perseguimos ese objetivo, mucho mejor. De todos modos, le informo que en el Senado de la Nación no existe ningún pliego pendiente de los que reclama, salvo los de los jueces de la Suprema Corte", publicó el legislador.

Romero apuntó contra el kirchnerismo aduciendo que son los legisladores de este espacio los que se convirtieron en "la máquina de impedir", ya que en las Administraciones de Macri y Fernández - teniendo mayoría - "nunca designaron a ningún juez".

"Tal vez la liberación de las rutas argentinas explica tamaña actitud", señaló, y continuó: "Al generalizar, se involucra a legisladores que, como en mi caso, estamos peleando contra ese nefasto modelo que ha dejado en ruinas al país en lo económico y en lo institucional. Lo hago, incluso, insistiendo ante el gobierno actual para que mande los pliegos de los cargos ya concursados. Cuando lleguen, recién ahí será responsabilidad del Senado su tratamiento, y no ahora, donde no hay ningún pliego pendiente".

En tanto, Nora Giménez se pronunció y aseguró que "el Senado de la Nación no es una máquina de impedir. Al día de hoy no hay en la cámara alta ningún pliego pendiente de tratamiento porque el Gobierno de Milei no ha enviado ninguno en 2024, salvó los de sus candidatos a integrar la Corte de Justicia, Ariel Lijo y Manuel García Mansilla".

Asimismo, afirmó que "la preocupación por la construcción de una verdadera Justicia Federal ha sido siempre una prioridad del bloque de Unión por la Patria. En el 2021 elaboramos el proyecto de Reforma Integral para una nueva Justicia Federal, oportunidad en la que logramos incluir la creación de juzgados, fiscalías y defensorías para Salta Capital, San Martín, Orán y Metán". 

Te puede interesar

El Senado debate proyecto de gobernadores: “El impuesto a los combustibles va a la timba financiera”

En medio del debate en el Senado de la Nación sobre los proyectos de los gobernadores para modificar los ATN y el impuesto a los combustibles, el senador Leavy, cuestionó al Ejecutivo por la falta de obras en rutas nacionales.

Escala el conflicto: Milei tildó de “traidora” a Villarruel tras la aprobación de los proyectos previsionales

Además de confirmar que vetará los proyectos fue muy duro con su vice, quien presidió la sesión en el que se aprobaron.

Milei dijo que vetará las leyes aprobadas por el Senado y que si no consigue los votos irá a la Justicia

El Presidente habló en la Bolsa de Comercio; se refirió así a las normas de aumento a las jubilaciones, emergencia en discapacidad y moratoria.

El Senado sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Triple victoria opositora ante un oficialismo sin defensa y con la Casa Rosada que le echa la culpa a Victoria Villarruel. El Gobierno prepara vetos y analiza una potencial judicialización de la sesión.

Bullrich vs Villarruel: la vicepresidenta le recordó su pasado

La ministra de Seguridad la acusó de ser “cómplice” de la oposición y la vicepresidenta le enrostró su pasado como dirigente peronista: le achacó ser miembro de “orgas terroristas”; el mensaje a Milei.

Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros

También le aplicó un embargo por más de 14 mil millones de pesos. Además fueron procesados el broker Héctor Martínez Sosa, su mujer, María Cantero, y varios ex funcionarios de Nación Seguros.