Argentina03/02/2025

Incendio en El Bolsón: “fue intencional”, dijo el Gobernador de Rio Negro

Alberto Weretilneck, aseguró que cuentan con pruebas y testigos que hablaron con personas con “actitud sospechosa”. El fuego ya se cobró una víctima fatal y arrasó miles de hectáreas.

“Tuvimos un fuego intencional, ya lo tenemos acreditado por haber encontrado el recipiente que lo pudo haber originado”, confirmó el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, sobre los incendios que azotan a la localidad de El Bolsón desde hace cuatro días.

En comunicación con Radio Mitre, también afirmó que encontraron una botella de combustible y que cuentan con testigos de caminantes y turistas que discutieron y hablaron con personas que estaban “en actitud sospechosa”. Y criticó: “Es una cuestión criminal porque no es solo atentar contra la naturaleza y el bosque nativo, sino también por las consecuencias que trajo”.

En ese sentido, el mandatario provincial señaló que hay un vecino muerto, que había logrado salir del foco de incendio, pero volvió a dejarles alimento a sus perros, “y en ese regreso no logró escapar”. Tanto el gobernador como el intendente de la ciudad, Bruno Pogliano, habían confirmado que la víctima es un hombre que falleció en la zona de Mallín Ahogado, una de las áreas más afectadas por el fuego.

Sobre los daños, indicó que hay 88 viviendas destruidas y que posiblemente sean 120 más. “Es una zona rural, con innumerable cantidad de galpones, aserraderos, gallineros, animales muertos, vehículos y el daño ambiental que es cerca de 3 mil hectáreas”, agregó.

A su vez, hizo foco en las condiciones climáticas, que empeoran el panorama: “Se nos dio alta temperatura cerca de 30 grados, vientos del oeste de 40 a 50 kilómetros por hora y baja presión. Estos tres componentes meteorológicos hicieron bolas de fuego”.

En cuanto a la intencionalidad y el hallazgo de los culpables, Weretilneck no pudo aseverar que la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) sean los responsables, ya que en estos casos “suelen reivindicar” sus acciones y en este caso no lo hizo. Y analizó: “Es más de focalizar lo que se denomina el capital o el extractivismo. Estamos ante un hecho muy grave desde el punto de vista delictivo”.

“Si descartamos el factor psiquiátrico de un incendiario, obviamente caemos en algo antisistema o anarquismo o algo por el estilo, sino no tiene lógica”, añadió. Sin embargo, adelantó que cuentan con un listado de personas, testigos, el trabajo en la identificación de la botella junto a la Policía Federal y el análisis de cámaras de seguridad. Y concluyó: “Tenemos al menos una o dos líneas de investigación que el Ministerio Público Fiscal y la Policía de Río Negro llevan adelante”.

Los incendios comenzaron desde el jueves por la tarde, y el foco principal se había extendido a los costados del sendero de Wharton, el principal acceso al circuito troncal. Además, se confirmó que al menos hay una persona muerta por los incendios. Y las condiciones meteorológicas dificultan el trabajo en campo. que ya tiene comprometidas casi 3 mil hectáreas.

Otra grave denuncia
El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, también señaló sobre un nuevo foco de incendio, en Epuyén: “No nos vamos a dejar amedrentar y vamos a ir hasta las últimas consecuencias contra cada uno de estos delincuentes, hasta que terminen todos presos, que es donde tienen que estar”.

A través de un video, el gobernador chubutense informó que ayer una persona intentó encender un nuevo foco por debajo de un tendido eléctrico, con el fin de ocasionar un corte de luz. “El foco se pudo apagar rápido, pero hay una escalada de focos que están activando a lo largo y ancho de la cordillera, no solamente en Chubut, sino también en Río Negro”, advirtió.

Además, apuntó que otros dos criminales intentaron replicar lo sucedido recientemente en la Estancia Amancay hace dos días, cerca de Esquel. Y relató: “Estuvimos en El Bolsón viendo como 100 familias perdieron todo y vimos un video de dos inadaptados, dos delincuentes, haciendo lo mismo que pasó en la estancia Amancay hace poco con bombas molotov”.

Con base en un informe sobre el peritaje hecho por expertos, el fuego fue provocado en forma intencional con el uso de acelerantes en recipientes de vidrio, como una bomba molotov, y así lograr “una mayor expansión y propagación del fuego”. Las llamas destruyeron tres máquinas viales, tres camiones -uno de ellos con tráiler y dos con cajas de carga, y un motorhome. Y se cree que los autores fueron más de dos personas.

Te puede interesar

En enero hubo 28 femicidios: la realidad que se busca borrar por "decreto"

Mientras el gobierno pone en duda la figura jurídica de femicidio y amenaza con eliminarla del Código Penal, un relevamiento del primer mes del 2025 registró que en el país hubo una muerte por violencia de género cada 26 horas.

Ola de calor: Cammesa registró pico de consumo de energía eléctrica

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por altas temperaturas en el AMBA y 15 provincias. Hay cortes de luz masivos en varias provincias como Córdoba, Santiago del Estero, Chaco, Formosa y otras del NOA.

Menor inflación y tasas más bajas impulsan el uso de tarjetas de crédito en Argentina

Los datos del sistema financiero muestran una fuerte suba del financiamiento con plásticos. A medida que se estabiliza la dinámica de precios y vuelven los planes de pago.

Agroexportadores ingresaron u$s2.073 millones en enero

Las entidades del complejo oleaginoso-cerealero informaron que esta cifra representa un 36% más en relación al mismo mes del año 2023.

Estiman que la inflación de enero fue de entre 2% y 2,5%

Los relevamientos privados arrojaron una baja tras el índice de diciembre, que fue del 2,7%. El Indec dará a conocer la estadística oficial el 13 de febrero.

ARCA reglamentará la letra chica sobre la liquidación de divisas

Los exportadores hacen números y esperan a la letra chica. Entre el lunes y el martes se publicará una reglamentación clave que quedó pendiente.