Comienza el juicio a Rubiales por el beso no consentido a Jennifer Hermoso
Junto al expresidente se sientan en el banquillo Albert Luque, Jorge Vilda y Rubén Rivera, para los que la Fiscalía pide 1 año y seis meses.
Este lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra Luis Manuel Rubiales Béjar por el beso no consentido que dio a la futbolista Jennifer Hermoso tras la victoria de España en la final del Mundial de fútbol femenino. Pasado más de un año de lo ocurrido, el expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) se sentará durante más de una semana en el banquillo de los acusados, enfrentándose a un delito de coacciones y otro de agresión sexual.
La Fiscalía pide en su escrito de acusación dos años y seis meses de cárcel para Rubiales por ambos delitos, además de la prohibición de acercarse a Hermoso en un radio de 200 metros durante cuatro años e indemnizarla con 50.000 euros.
Además, también se sientan en el banquillo el exdirector de la Selección española Albert Luque, el exseleccionador femenino Jorge Vilda y el ex responsable de Marketing de la Federación Rubén Rivera, para los que la Fiscalía pide 1 año y seis meses, al estar solo acusados del delito de coacciones.
Según indican fuentes jurídicas a Europa Press, se han acreditado para seguir esta vista oral, que se celebrará en la sede de la Audiencia Nacional de San Fernando de Henares, alrededor de un centenar de profesionales, entre periodistas y técnicos, de cerca de 70 medios de comunicación y productoras. Entre los mismos se cuentan al menos 15 medios extranjeros, de países como Australia, Francia, Alemania, Reino Unido, Estados Unidos, México o Colombia. Las citadas fuentes apuntan que se trata, por números, de uno de los juicios más mediáticos de la historia de la Audiencia Nacional.
Dos semanas de juicio
La primera sesión del juicio, este lunes a las 10:00, será en la que Jennifer Hermoso declare y dé su versión de los hechos. Junto a ella estarán la que fuera directora de fútbol femenino en el momento de los hechos, Ana Álvarez, y la entonces jefa de prensa de la Selección femenina, Patricia Pérez.
Seguirán varios testigos en los días siguientes, entre los que destacan la futbolista del Real Madrid, María Isabel ‘Misa’ Rodríguez, el miércoles, y tan solo un día después será el turno de las compañeras de Hermoso en la Selección Alexia Putellas, Irene Paredes y Laia Codina.
El lunes 10 también estará marcado por las declaraciones de las hijas del propio Rubiales, que han sido citadas como testigos por petición del acusado. Habrá que esperar al día 12 para escuchar las declaraciones de los acusados, momento en el que el expresidente dará su versión ante el juez.
“Actos constantes y reiterados de presión directamente sobre la jugadora”
El escrito de Fiscalía sitúa los hechos el día 20 de agosto de 2023 en Sydney, Australia, con ocasión de la entrega de medallas a las jugadoras de la Selección Española Femenina de Fútbol tras su victoria en la final del Mundial. “En el momento en que la jugadora Jennifer Hermoso Fuentes recibía el saludo protocolario y la felicitación del acusado Luis Manuel Rubiales Béjar, presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), este sujetó la cabeza de la jugadora con ambas manos, y de manera sorpresiva y sin consentimiento ni aceptación de la jugadora, le propinó un beso en los labios”, continúa el relato.
“A partir de la comisión del hecho antes descrito, y ante las consecuencias personales y profesionales que le podían acarrear, el acusado Luis Manuel Rubiales Béjar, por sí mismo y en connivencia con el resto de los acusados, comenzaron a ejercer actos constantes y reiterados de presión directamente sobre la jugadora Jennifer Hermoso Fuentes y a través de su familia y amistades con la finalidad de que, públicamente, justificara y aprobara el beso que contra su voluntad le dio Luis Rubiales, sufriendo Jennifer una situación de hostigamiento que le impidió desarrollar su vida en paz, tranquilidad y libremente”, denuncia el Ministerio Público.
Entre las acciones de hostigamiento, el escrito recoge el momento en el que Rubiales habló con la jugadora para que hiciera un comunicado público “acerca de la aceptación por su parte del beso recibido”, la ocasión en que Jorge Vilda intentó acercarse al hermano de Hermoso en el autobús de vuelta para que la convenciera de participar en un vídeo, amenazando con “consecuencias negativas para ella” si no lo hacía, o el extensivo el hostigamiento a Jennifer a través de su amiga y acompañante durante una estancia en Ibiza.
”La situación de hostigamiento de los acusados hacia la Sra. Hermoso cesó cuando el acusado Luis Manuel Rubiales Béjar fue suspendido provisionalmente por la FIFA el 26 de agosto de 2023″. Según la Fiscalía, “los hechos descritos crearon en Jennifer Hermoso Fuentes una situación de ansiedad e intenso estrés, que se prolongó durante varios meses después”, lo que la llevó a presentar una denuncia el 5 de septiembre de 2023.
Con información de Infobae
Te puede interesar
La Comisión Europea rechazó los aranceles de EEUU a Canadá, China y México
Un portavoz del organismo enfatizó el descontento de la UE con los aranceles que impuso Donald Trump y sostuvo que "crean trastornos económicos innecesarios".
En Gran Bretaña, un hombre caminaba cerca de un río y encontró un cadáver
El incidente se produjo en Manchester. Las autoridades están investigando qué ocurrió.
Multitudinaria protestas en Berlín en rechazo de la alianza entre conservadores y la extrema derecha
Los manifestantes repudiaron la estrategia de los demócratas cristianos conservadores del partido CDU en un intento fallido por aprobar un proyecto de ley para limitar la inmigración.
Corina Machado alertó sobre la permanencia de Maduro en el poder: "pone en riesgo la seguridad"
Para la líder opositora de Venezuela, el futuro de la democracia y la estabilidad de la región “se definirá con la lucha” en el país caribeño y “fuera de él”.
Chile suministrará gas natural al norte Argentino para afrontar ola de calor
La exportación consta de un envío de un millón de metros cúbicos diarios (MMm3/d) de gas natural y abastecerá a las provincias de Salta y del Chaco.
Subastan por más de 50 millones de dólares el Mercedes que condujo, entre otros, Fangio
Es el bólido de carreras más caro de la historia. Se trata de un Mercedes W196 Stereamliner de 1954 que condujo el argentino Juan Manuel Fangio. Fue adjudicado a un comprador anómino.