Eliminaron la pirotecnia secuestrada durante las fiestas
El operativo se llevó a cabo en las oficinas de la Subsecretaría de Protección Ciudadana, donde se siguieron las indicaciones de los bomberos de la provincia para dejar sin efecto todos los cohetes decomisados.
Este viernes se realizó el operativo de eliminación de la pirotecnia decomisada durante el último periodo de diciembre y la primera semana de enero.
“Toda la pirotecnia sonora que fue decomisada va a ser neutralizada a través de métodos especiales que se preparan, que no es otra cosa que sumergirlas en agua y tenerla durante 24 horas. Se realiza la eliminación porque no podemos conservarla y porque por lo general la mayoría de los bienes que son decomisados tienen un retorno a la comunidad en caso de que el propietario acredite en la titularidad”, explicó el secretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana, Esteban Carral.
El funcionario recordó que la pirotecnia decomisada es sonora por lo que estaba prohibida la comercialización, y recomendó a la población no comprar dichos elementos.
“Estamos buscando la concientización de que la pirotecnia no es un elemento que divierta a toda la comunidad sino a alguien en particular, y que hay mucha gente que la pasa mal y que la sufre. También recordar que hay leyes provinciales y municipales y ordenanzas municipales que prohíben tanto la exhibición de la pirotecnia la venta de la pirotecnia como divertirse con esta pirotecnia”, cerró.
Te puede interesar
Paritarias: Gremios insisten en ajustar el salario frente al desfasaje con la inflación
La titular de SITEPSA, Victoria Cervera, detalló que los gremios reclamaron adelantar aumentos, un bono y mantener paritarias sectoriales, al tiempo que plantearon la necesidad de actualizar los salarios frente al desfasaje con la inflación.
Gobierno y gremios abrieron una instancia de revisión de paritarias
Está mesa está enfocada en escuchar los planteos de los sectores que representan a los trabajadores de la administración pública.
La Técnica Aeronáutica realizó su 2° exposición del año
Unos 600 alumnos participaron de la muestra que concentra todos los trabajos realizados durante el año. Simulación de vuelos, robótica y la inclusión de Inteligencia Artificial, entre los trabajos destacados.
Extendieron el plazo para postular a jóvenes deportistas a las Becas “Eduardo Chañe”
Las Becas fueron creadas con el objetivo de premiar e incentivar el desarrollo de las habilidades de aquellas jóvenes promesas con proyección deportiva. Podrán postularse deportistas de Salta Capital, de todas las disciplinas.
La Provincia refuerza lazos comerciales y productivos con Turquía
El ministro Martín de los Ríos se reunió con el embajador Süleyman Ömür Budak para explorar oportunidades de inversión, importación, exportación y cooperación tecnológica.
Este sábado se define la cuarta edición de Matesalta
La competencia matemática provincial tendrá su final en la Escuela Hogar N° 4.660 "Carmen Puch de Güemes", con la participación de 150 estudiantes de 17 departamentos.