El PRO prepara una cumbre de intendentes para diseñar una nueva estrategia electoral
Los jefes comunales amarillos piden generar las condiciones para un acuerdo con La Libertad Avanza. El armado de Bullrich para seducir dirigentes del PRO.
El 2025 arrancó con mucho movimiento político. Más de lo habitual para enero, incluso. Es un año electoral y la disputa de poder entre los partidos se anticipó. Especialmente en el PRO, que enfrenta rencillas para deliberar su futuro como espacio y las posibilidades de una alianza electoral con La Libertad Avanza, el frente de Javier Milei. Mauricio Macri sigue de cerca estos movimientos y es el primer interesado en conducir a su sello a un sendero que le garantice supervivencia política. La Ciudad de Buenos Aires es la meca del PRO, pero la provincia de Buenos Aires tiene relevancia estratégica.
Es por eso que los referentes bonaerenses del PRO preparan por estas horas una cumbre con intendentes amarillos para palpar el clima político, unificar posturas y empezar a diseñar una estrategia electoral concertada en la provincia.
En los jefes comunales del PRO prima la idea de avanzar hacia un acuerdo político con Milei. Ven un margen escueto para ofrecer algo distinto y asumen que los libertarios absorbieron buena parte de sus electorados. Pero algo más importante: dan por sentado que si el PRO va separado de La Libertad Avanza, el peronismo ganará las elecciones en provincia.
Quienes lideran la mesa bonaerense del PRO son Cristian Ritondo, presidente del partido en Buenos Aires, y Soledad Martínez, intendenta de Vicente López y vicepresidenta del PRO nacional y provincial. Un referente sobresaliente es también Diego Santilli, otrora candidato a gobernador. Los tres son voces de peso en un esquema integrado por poco más que una docena de intendentes en buena parte de las ocho secciones electorales de la provincia.
Quienes también frecuentan ese armado junto a los intendentes son dirigentes como Agustín Forchieri, legislador ligado a Santilli, Martín Yeza, diputado y ex intendente de Pinamar que tiene especial confianza con Ritondo y Macri, así como Alejandro Rabinovich, legislador cercano a Guillermo Montenegro y Ritondo, y el diputado provincial Alex Campbell.
Pese a la tensión entre Macri y el entorno de Milei, en el PRO coinciden en que si no acuerda con La Libertad Avanza en Buenos Aires, el peronismo podrá tributar esa división.
Para afianzar el esquema bonaerense, Macri respaldó a Ritondo en 2024. El jefe de los diputados amarillos logró quedarse con el control del partido en mayo del año pasado, con una jugada que implicó una ruptura fuerte con Patricia Bullrich y los dirigentes alineados con la ministra de Seguridad. Desde entonces, el legislador mueve hilos para organizar una actividad que muestre volumen político y territorialidad.
Con información de Infobae
Te puede interesar
Universidades y Hospital Garrahan: CGT convoca a marcha al Congreso contra el veto de Milei
CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
Cadena nacional: Milei destacó baja de inflación y pobreza, pero reconoció malestar social
Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 en cadena nacional y aseguró que el equilibrio fiscal será la base del crecimiento con más inversión en áreas sociales.
Baja expectativa de los gobernadores ante el proyecto de Presupuesto 2026
Cotizan a la merma las ilusiones de los jefes provinciales, frente a la constante de incumplimientos sobre promesas de recursos. Fría respuesta de Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz al ministro de Interior Lisandro Catalán.
La llegada del nuevo embajador británico tensiona la agenda exterior de Milei
David Cairns integró la petrolera noruega Equinor con fuerte presencia local, incluida la cuenca offshore "Malvinas Oeste". La designación generó críticas del gobierno fueguino.
Milei viajará hoy a Paraguay para participar de la CPAC
El Presidente abordará un vuelo con destino a Asunción luego de que se transmita la cadena nacional. Tendrá una reunión con Santiago Peña y hablará en el Congreso de ese país.
Presentación del presupuesto: advierten por una "estrategia del simulacro" de Gobierno
La diputada de UP Julia Strada criticó al presidente Javier Milei, de quien consideró "tiene serias limitaciones para el ejercicio del Gobierno".