El PRO prepara una cumbre de intendentes para diseñar una nueva estrategia electoral
Los jefes comunales amarillos piden generar las condiciones para un acuerdo con La Libertad Avanza. El armado de Bullrich para seducir dirigentes del PRO.
El 2025 arrancó con mucho movimiento político. Más de lo habitual para enero, incluso. Es un año electoral y la disputa de poder entre los partidos se anticipó. Especialmente en el PRO, que enfrenta rencillas para deliberar su futuro como espacio y las posibilidades de una alianza electoral con La Libertad Avanza, el frente de Javier Milei. Mauricio Macri sigue de cerca estos movimientos y es el primer interesado en conducir a su sello a un sendero que le garantice supervivencia política. La Ciudad de Buenos Aires es la meca del PRO, pero la provincia de Buenos Aires tiene relevancia estratégica.
Es por eso que los referentes bonaerenses del PRO preparan por estas horas una cumbre con intendentes amarillos para palpar el clima político, unificar posturas y empezar a diseñar una estrategia electoral concertada en la provincia.
En los jefes comunales del PRO prima la idea de avanzar hacia un acuerdo político con Milei. Ven un margen escueto para ofrecer algo distinto y asumen que los libertarios absorbieron buena parte de sus electorados. Pero algo más importante: dan por sentado que si el PRO va separado de La Libertad Avanza, el peronismo ganará las elecciones en provincia.
Quienes lideran la mesa bonaerense del PRO son Cristian Ritondo, presidente del partido en Buenos Aires, y Soledad Martínez, intendenta de Vicente López y vicepresidenta del PRO nacional y provincial. Un referente sobresaliente es también Diego Santilli, otrora candidato a gobernador. Los tres son voces de peso en un esquema integrado por poco más que una docena de intendentes en buena parte de las ocho secciones electorales de la provincia.
Quienes también frecuentan ese armado junto a los intendentes son dirigentes como Agustín Forchieri, legislador ligado a Santilli, Martín Yeza, diputado y ex intendente de Pinamar que tiene especial confianza con Ritondo y Macri, así como Alejandro Rabinovich, legislador cercano a Guillermo Montenegro y Ritondo, y el diputado provincial Alex Campbell.
Pese a la tensión entre Macri y el entorno de Milei, en el PRO coinciden en que si no acuerda con La Libertad Avanza en Buenos Aires, el peronismo podrá tributar esa división.
Para afianzar el esquema bonaerense, Macri respaldó a Ritondo en 2024. El jefe de los diputados amarillos logró quedarse con el control del partido en mayo del año pasado, con una jugada que implicó una ruptura fuerte con Patricia Bullrich y los dirigentes alineados con la ministra de Seguridad. Desde entonces, el legislador mueve hilos para organizar una actividad que muestre volumen político y territorialidad.
Con información de Infobae
Te puede interesar
Milei le envió guiños a Trump, criticó al alcalde electo de Nueva York e invitó a invertir en la Argentina
El Presidente expuso en el America Business Forum de Miami. Elogió a Trump, apuntó contra Zohran Mamdani y habló de las elecciones en la Argentina: “Se pudo ver la magnitud del riesgo kuka”.
"Una verdadera agenda judicial al servicio del ajuste": CFK sobre el juicio de la causa Cuadernos
La expresidenta denunció que "comienza otro show judicial en Comodoro Py". Dijo que la “operación cuadernos truchos” estaba "en la heladera, siempre lista para descongelarla cuando hiciera falta".
Jorge Sola, flamante cotitular de la CGT: “Rechazamos todo lo que sea símil al decreto 70/23"
El directivo de la central obrera elegido ayer anticipó que están con la “guardia muy alta” frente al Gobierno y planteó que “la actualización laboral” se realice por rama de actividad y no por ley.
Milei llega el sábado a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz y suma un aliado en el Mercosur
La asunción del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, antes del mediodía en la sede del Congreso de ese país, representa para el gobierno libertario algo más que la llegada de un mandatario afín.
El Gobierno elogió al nuevo triunviro de la CGT
El día después de los comicios, en Casa Rosada no descartan un potencial encuentro con la nueva cúpula electa.
Milei postuló a Fernando Iglesias como embajador ante la Unión Europea
El Gobierno pidió el plácet a Bruselas esta semana. La solicitud se da ante la expectativa de que en diciembre se firme el tratado comercial entre ambos bloques regionales