Argentina31/01/2025

ENRE: Cuál es la nueva estafa virtual

Se trata de un mail falso que intima a pagar una deuda presuntamente contraída con la prestadora del servicio eléctrico.

El ENRE advierte sobre la circulación de correos electrónicos que informan al destinatario sobre una deuda presuntamente contraída con la prestadora del servicio eléctrico. La comunicación incluye los datos de una cuenta bancaria donde el usuario "moroso" debe transferir el monto imputado si no quiere sufrir un corte de suministro por falta de pago

Este mail es falso; se trata de una estafa. De hecho, no es tarea del ENRE reclamar —mucho menos cobrar— deudas contraídas con las prestadoras del servicio eléctrico.

 
   
 
Las direcciones saldo@enre.gob.ar y pagos@enre.gob.ar son tan falsas como malicioso el mail. Debe ser ignorado todo correo de estas características. Ante la duda, el usuario debe contactarse con la empresa distribuidora a través de las vías oficiales de contacto.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Las empresas ganaderas aumentaron un 86% su nivel de endeudamiento en 2024

Un informe de la BCR reveló que las firmas del sector ganadero aumentaron su pasivo en 395 millones de dólares el año pasado.

Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá

EL evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.

Actas secretas de Fabricaciones Militares revelan cómo se financió la llegada de nazis a la Argentina

Contienen indicios del pago del viaje y estadía de algunos de esos jerarcas. Y no fueron incluidas en los documentos que se desclasificaron esta semana.

Cocaína en el puerto de San Lorenzo: la falta de serenos de buque abrió una línea investigativa

Estos trabajadores chequean todo lo que entra a un barco, pero como ahora su contratación es optativa, hay empresas navieras que prescinden de sus servicios.

Crece la oferta de cuentas de inversión para adolescentes de 13 a 17 años

El Gobierno autorizó las subcuentas para adolescentes el año pasado y ya hay varias sociedades de Bolsa que las tienen disponibles.

Impulsan la actualización de multas en el Registro de Precursores Químicos

Las nuevas multas pasarían a estar indexadas al Salario Mínimo Vital y Móvil, lo que garantiza su actualización automática.