Política30/01/2025

Se debatirá la eliminación de las PASO el próximo martes en Diputados

El Gobierno avanzará en comisiones con el proyecto de 'Reforma para el Fortalecimiento Electoral'. Su objetivo es dictaminar para sesionar finalmente el jueves.

El Gobierno oficializó los trascendidos y convocó a un debate en la Cámara de Diputados para tratar el proyecto de "Reforma para el Fortalecimiento Electoral", una de las iniciativas del temario oficialista para las sesiones extraordinarias en donde se incluye la eliminación de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

La reunión será en plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto y Hacienda, desde las 14 horas del martes 4 de febrero. La expectativa del Gobierno es conseguir un dictamen de mayoría en ese encuentro para luego sesionar dos días después y alcanzar la media sanción del proyecto. Para ello, ya consiguió la adhesión del PRO y la UCR, sus principales aliados, y luego con un grupo de bloques con menor cantidad de integrantes.

Aún así, los propios cálculos del oficialismo indican que no alcanzaría la mayoría suficiente para eliminar las PASO, pero sí para conseguir suspenderlas exclusivamente por las elecciones 2025. El Gobierno abrazaría esta alternativa, para lo que conseguiría distintos apoyos desde gobernaciones provinciales (incluso de peronistas) y un buen número de radicales (aunque no los que integran Democracia para Siempre, que rechazarían de forma unánime). La totalidad del bloque de Unión por la Patria, el más numeroso de toda la Cámara de Diputados, se reunirá el lunes para definir si habilitan libertad de acción o una postura unánime.

La Libertad Avanza analiza también ceder en otras de las reformas presentes en su propuesta de "Reforma para el fortalecimiento electoral", que incluye modificaciones a las fuentes de financiamiento partidarias, limitaciones a la gratuidad de la difusión y mayores requisitos para formalizar un partido político a nivel nacional. Además, para las definiciones legislativas de este año ya se implementará una modificación: la votación se realizará a través de la Boleta Única de Papel, régimen aprobado en septiembre de este año.

Por otro lado, y aunque hay bloques que expresaron nítidamente su acompañamiento, el Gobierno posterga el tratamiento de Ficha Limpia, la propuesta que establece que un ciudadano no puede ser candidato con condena en segunda instancia, aunque esta no esté firme en la Corte Suprema, ni tampoco pueda ocupar un cargo público en el Poder Ejecutivo. Los primeros indicios apuntan a que se trataría una vez finalizado el debate por la suspensión de las PASO.

Sesiones extraordinarias 2025: el temario del Congreso

Las sesiones extraordinarias, convocadas hasta el 21 de febrero de este año, cuentan con el siguiente temario:

- Ley de Compensación e índice de Actualización de Quebrantos (Diputados).
- Régimen de Juicio en Ausencia (Diputados).
- Régimen de reiterancia y unificación de condenas (Diputados).
- Ley de Reforma para el Fortalecimiento Electoral (Diputados).
- Ficha Limpia (Diputados).
- Ley Antimafias (Senado).
- Pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema de Justicias (Senado).

Ámbito

Te puede interesar

Saravia, sobre Milei: “Si sigue con estos delirios, no llega a los cuatro años”

El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.

Milei celebró los datos de la inflación: "Festejan los argentinos de bien y lo llora toda mandrilandia"

El Presidente celebró la cifra del 1,6% que difundió este lunes el INDEC. Acompañó el posteo con una foto con el equipo económico.

El Gobierno demora los vetos a las leyes del Senado y se abre una vía para negociar

El oficialismo enfrenta el desafío de mantener el rechazo presidencial al incremento en las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Todos los jefes provinciales del país están invitados a un cóctel en La Rural.

Nora Giménez reivindicó a Villarruel por defender a jubilados y discapacitados

La senadora salteña citó un mensaje de la Vicepresidenta para remarcar que incluso desde el oficialismo se reconoce la importancia de asistir a los sectores más vulnerables.

Bullrich descartó ser candidata y apuntó contra los gobernadores

La ministra de Seguridad defendió el rumbo económico del Gobierno y reclamó a las provincias que acompañen el ajuste. “No es que la gente no aguanta el ajuste, es la política”, afirmó.

Con prisión domiciliaria, Cristina Kirchner lanzará un streaming

Debutará el domingo 20 en “Esquina de Radio”. Se espera que analice las tensiones en el oficialismo y la disputa Milei-Villarruel.