Bukele promueve cárcel para los "corruptos"
El presidente de El Salvador señaló que dicha ley "busca reforzar la transparencia y la probidad de los funcionarios públicos mediante medidas claras y contundentes".
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció la noche de este miércoles que envió una propuesta de ley a la Asamblea Legislativa, dominada por el oficialismo, para "erradicar" la corrupción en el país centroamericano, tal como lo hizo con las pandillas.
El mandatario expuso en la red social X que "la Ley Anticorrupción es un paso decisivo para continuar combatiendo este flagelo en El Salvador".
Señaló que dicha ley "busca reforzar la transparencia y la probidad de los funcionarios públicos mediante medidas claras y contundentes".
Además detalló que algunos puntos relevantes de la normativa son "obligar a los servidores públicos y a sus familiares a presentar una declaración patrimonial junto con su declaración anual de renta, todos los años (esta declaración será publicada y accesible para cualquier ciudadano)".
"Endurecer las penas para los delitos de corrupción, crear una nueva categoría de delito, sancionado con prisión, para castigar el testaferrato (uso de prestanombres), "establecer un mandato anticorrupción para la Corte de Cuentas, con vínculo directo a la Fiscalía General de la República, para perseguir a los corruptos desde las auditorías", amplió.
Cárcel para "los corruptos"
Además, se propone la creación de un Centro Nacional Anticorrupción, que realizará labores de inteligencia con tecnología avanzada dentro de la Fiscalía y se otorgará a dicho centro "acceso en tiempo real a bases de datos y registros públicos de propiedades, vehículos, entre otros, para detectar actividades sospechosas de inmediato".
También se habilitarán ventanillas de denuncia anticorrupción para fomentar la participación activa de la ciudadanía, apuntó.
De acuerdo con el mandatario salvadoreño, esta ley es solo el comienzo de "un esfuerzo firme para erradicar la corrupción en El Salvador, así como hicimos con las pandillas, los homicidios, las violaciones, los secuestros, la extorsión y la delincuencia, que han quedado en el pasado de nuestro país".
En junio de 2023, Bukele anunció que su Gobierno llevará a cabo una "guerra frontal" contra la corrupción y señaló que se construirá una cárcel para "los corruptos".
"Así como hemos combatido frontalmente a las pandillas, con toda las fuerzas del Estado y con todas las herramientas legales que podemos sin titubear en ningún momento, así también iniciaremos una guerra frontal contra la corrupción", dijo el mandatario durante un discurso en la sede de la Asamblea Legislativa con motivo a su cuarto año al frente del Ejecutivo.
Con información de efe, La Página
Te puede interesar
Israel lanzó una nueva oleada de bombardeos contra Hezbollah en el Líbano
El Ejército de Israel lanzó una nueva oleada de bombardeos contra "múltiples infraestructuras" de la agrupación Hezbollah en el sur de Líbano. Fue poco después de ordenar una evacuación en dos localidades, a pesar del alto el fuego.
El Louvre instalará un centenar de cámaras tras el asalto
Tras el robo millonario del 19 de octubre donde sustrajeron ocho joyas de la Corona francesa, la directora del Louvre, Laurence des Cars, anunció una veintena de medidas urgentes de seguridad.
Chile busca a un adolescente argentino arrastrado por el mar en una zona con bandera roja
Alejandro Cabrera Iturriaga, de 17 años y oriundo de San Juan, desapareció en la playa Cuatro Esquinas tras ingresar al agua con sus primos. La Armada chilena mantiene un amplio operativo.
Un argentino viajó a Asia para “buscar paz” en un templo budista y desapareció
El último contacto con Sergio Gabriel Vaca fue un mail que envió desde Laos en 2022. La familia ya denunció el caso ante Cancillería e Interpol.
Rumania desplegó cazas tras una incursión de drones rusos en su espacio aéreo
Bucarest envió a sus aviones militares y emitió advertencias a la población de buscar refugio. El bombardeo sobre territorio ucraniano dejó al menos nueve muertos.
Taiwán alerta sobre riesgos de las aplicaciones chinas de IA
El principal organismo de inteligencia taiwanés advierte sobre amenazas a la privacidad y la propagación de información manipulada tras detectar múltiples infracciones en plataformas populares de IA.