El Mundo30/01/2025

Bukele promueve cárcel para los "corruptos"

El presidente de El Salvador señaló que dicha ley "busca reforzar la transparencia y la probidad de los funcionarios públicos mediante medidas claras y contundentes".

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció la noche de este miércoles  que envió una propuesta de ley a la Asamblea Legislativa, dominada por el oficialismo, para "erradicar" la corrupción en el país centroamericano, tal como lo hizo con las pandillas.

El mandatario expuso en la red social X que "la Ley Anticorrupción es un paso decisivo para continuar combatiendo este flagelo en El Salvador".

Señaló que dicha ley "busca reforzar la transparencia y la probidad de los funcionarios públicos mediante medidas claras y contundentes".

Además detalló que algunos puntos relevantes de la normativa son "obligar a los servidores públicos y a sus familiares a presentar una declaración patrimonial junto con su declaración anual de renta, todos los años (esta declaración será publicada y accesible para cualquier ciudadano)".

"Endurecer las penas para los delitos de corrupción, crear una nueva categoría de delito, sancionado con prisión, para castigar el testaferrato (uso de prestanombres), "establecer un mandato anticorrupción para la Corte de Cuentas, con vínculo directo a la Fiscalía General de la República, para perseguir a los corruptos desde las auditorías", amplió. 

Cárcel para "los corruptos"

Además, se propone la creación de un Centro Nacional Anticorrupción, que realizará labores de inteligencia con tecnología avanzada dentro de la Fiscalía y se otorgará a dicho centro "acceso en tiempo real a bases de datos y registros públicos de propiedades, vehículos, entre otros, para detectar actividades sospechosas de inmediato".

También se habilitarán ventanillas de denuncia anticorrupción para fomentar la participación activa de la ciudadanía, apuntó.

De acuerdo con el mandatario salvadoreño, esta ley es solo el comienzo de "un esfuerzo firme para erradicar la corrupción en El Salvador, así como hicimos con las pandillas, los homicidios, las violaciones, los secuestros, la extorsión y la delincuencia, que han quedado en el pasado de nuestro país".

En junio de 2023, Bukele anunció que su Gobierno llevará a cabo una "guerra frontal" contra la corrupción y señaló que se construirá una cárcel para "los corruptos".

"Así como hemos combatido frontalmente a las pandillas, con toda las fuerzas del Estado y con todas las herramientas legales que podemos sin titubear en ningún momento, así también iniciaremos una guerra frontal contra la corrupción", dijo el mandatario durante un discurso en la sede de la Asamblea Legislativa con motivo a su cuarto año al frente del Ejecutivo.

Con información de efe, La Página

Te puede interesar

Notre Dame: encontraron un tesoro invaluable enterrado debajo de la mítica catedral

Tras seis años del incendio de la catedral de Notre Dame de París, se conoció que encontraron un verdadero tesoro debajo del edificio. Se trata de una pieza religiosa que estuvo en pie por varios siglos.

El mensaje del papa Francisco por el Viernes Santo: "La economía del Dios no mata, ni aplasta"

El papa Francisco alertó que la humanidad vive en medio de una "economía que deshumaniza", en un "mundo de cálculos y algoritmos, de frías lógicas e intereses implacables".

Belice: Un hombre mantuvo de rehenes a los pasajeros de una avioneta por dos horas

El hecho tuvo lugar en Belice cuando Akinyela Sawa Taylor, un veterano del ejército estadounidense, sacó un cuchillo y secuestró la aeronave pidiendo ser trasladado a otro país

Hamas rechazó la propuesta de Israel para alcanzar una tregua en Gaza

El grupo palestino exigió un acuerdo “completo” que ponga fin a la guerra. La posición del grupo armado palestino se conoció tras nuevos bombardeos israelíes.

Ecuador: el narcotráfico y el crimen organizado se meten en la política

La inseguridad es la principal preocupación de los ciudadanos. El país es el más peligroso de la región.

El príncipe Harry solicitó protección tras ser amenazado por Al Qaeda

El hijo de Carlos III se encuentra lidiando una batalla legal para recuperar la seguridad que le fue arrebatada tras abandonar Reino Unido.