El Mundo30/01/2025

Bukele promueve cárcel para los "corruptos"

El presidente de El Salvador señaló que dicha ley "busca reforzar la transparencia y la probidad de los funcionarios públicos mediante medidas claras y contundentes".

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció la noche de este miércoles  que envió una propuesta de ley a la Asamblea Legislativa, dominada por el oficialismo, para "erradicar" la corrupción en el país centroamericano, tal como lo hizo con las pandillas.

El mandatario expuso en la red social X que "la Ley Anticorrupción es un paso decisivo para continuar combatiendo este flagelo en El Salvador".

Señaló que dicha ley "busca reforzar la transparencia y la probidad de los funcionarios públicos mediante medidas claras y contundentes".

Además detalló que algunos puntos relevantes de la normativa son "obligar a los servidores públicos y a sus familiares a presentar una declaración patrimonial junto con su declaración anual de renta, todos los años (esta declaración será publicada y accesible para cualquier ciudadano)".

"Endurecer las penas para los delitos de corrupción, crear una nueva categoría de delito, sancionado con prisión, para castigar el testaferrato (uso de prestanombres), "establecer un mandato anticorrupción para la Corte de Cuentas, con vínculo directo a la Fiscalía General de la República, para perseguir a los corruptos desde las auditorías", amplió. 

Cárcel para "los corruptos"

Además, se propone la creación de un Centro Nacional Anticorrupción, que realizará labores de inteligencia con tecnología avanzada dentro de la Fiscalía y se otorgará a dicho centro "acceso en tiempo real a bases de datos y registros públicos de propiedades, vehículos, entre otros, para detectar actividades sospechosas de inmediato".

También se habilitarán ventanillas de denuncia anticorrupción para fomentar la participación activa de la ciudadanía, apuntó.

De acuerdo con el mandatario salvadoreño, esta ley es solo el comienzo de "un esfuerzo firme para erradicar la corrupción en El Salvador, así como hicimos con las pandillas, los homicidios, las violaciones, los secuestros, la extorsión y la delincuencia, que han quedado en el pasado de nuestro país".

En junio de 2023, Bukele anunció que su Gobierno llevará a cabo una "guerra frontal" contra la corrupción y señaló que se construirá una cárcel para "los corruptos".

"Así como hemos combatido frontalmente a las pandillas, con toda las fuerzas del Estado y con todas las herramientas legales que podemos sin titubear en ningún momento, así también iniciaremos una guerra frontal contra la corrupción", dijo el mandatario durante un discurso en la sede de la Asamblea Legislativa con motivo a su cuarto año al frente del Ejecutivo.

Con información de efe, La Página

Te puede interesar

Preocupación en China por hallazgo de virus similar al Covid-19

La noticia sobre el hallazgo influyó en el aumento de las acciones de las compañías fabricantes de vacunas, dado el temor a una posible nueva amenaza viral.

USAID suspende a gran parte de su personal mundial y elimina dos mil empleos en EE.UU.

La medida excluye a aquellos empleados responsables de funciones críticas, liderazgo central o programas especialmente designados.

El Papa Francisco sigue en estado crítico y pasó "una buena noche"

El pontífice permanece internado por neumonía bilateral, recibe oxígeno de alto flujo y presenta leve mejoría en anemia.

Juicio por YPF: piden en EE.UU. revertir el fallo contra Argentina

La fundación Republican Action for Argentina solicitó anular el fallo por el que condenó al Estado argentino a pagar 16.100 millones de dólares a las firmas Burford y Eton Park.

Ucrania resiste al avance de Putin y la fuerte presión de Trump

El presidente estadounidense le soltó la mano a Volodimir Zelenski. Cuáles son los escenarios que se abren para poner fin al conflicto.

Victoria conservadora en Alemania mientras la ultraderecha se fortalece en las urnas

El bloque conservador formado por la Unión Cristianodemócrata y la Unión Socialcristiana (CDU/CSU) fue la fuerza más votada. En segundo lugar se ubica Alternativa por Alemania (AfD).