El Mundo30/01/2025

Merkel criticó a su partido por "cooperar" con la ultraderecha

La excanciller alemana rechazó la decisión de "posibilitar por primera vez una mayoría con los votos de AfD en una votación en el Bundestag alemán", la Cámara Baja del Parlamento.

La excanciller alemana Angela Merkel criticó este jueves a su partido de centroderecha Unión Cristiano Demócrata (CDU) por haber aprobado una moción de reformas radicales en política migratoria con votos del ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD).

En un comunicado difundido por su oficina, Merkel, que dirigió Alemania entre 2005 y 2021, rechazó la decisión de "posibilitar por primera vez una mayoría con los votos de AfD en una votación en el Bundestag alemán", la Cámara Baja del Parlamento.

Migración es el tema central en campaña electoral

Tras la ruptura de la coalición tripartita del canciller de centroizquierda Olaf Scholz en noviembre, el líder de la CDU, Friedrich Merz, se comprometió a no aprobar medidas con la ayuda de AfD, recordó Merkel.

"Esta propuesta y la actitud asociada a ella fueron una expresión de gran responsabilidad política nacional, que apoyo plenamente", expresó Merkel.

La migración se ha convertido en el tema dominante en la campaña electoral alemana de cara a las elecciones del 23 de febrero, tras una serie de ataques atribuidos a sospechosos de origen extranjero.

Controversiales votaciones en el Parlamento alemán

El miércoles, la CDU se apoyó en AfD para aprobar por un estrecho margen su plan no vinculante de cinco puntos para aplicar una política migratoria más dura a través del Bundestag.

La medida fue extremadamente controversial, ya que es la primera vez que se confía en AfD para formar una mayoría para legislar.

El viernes, la CDU tiene previsto convocar una votación sobre una propuesta legislativa que pide poner fin a las reunificaciones familiares para los inmigrantes con un estatus de protección que no alcance el estatus de asilo.

La medida también podría aprobarse con votos de AfD, aunque necesitaría la aprobación de la Cámara Alta del Parlamento, lo que todavía es incierto.

Con información de dpa/ap

Te puede interesar

La ex pareja de Elon Musk lo demanda por filiación y solicita la custodia de su hijo

Ashley St. Clair presentó pruebas en la justicia para que el magnate reconozca la paternidad del menor.

El mensaje del papa Francisco: "Recen por mí"

El Vaticano difundió un mensaje escrito por el Sumo Pontífice horas atrás destinado al Angelus de hoy.

Salud del papa Francisco: pasó una noche "tranquila" aunque su estado sigue siendo "crítico"

El escueto comunicado difundido hoy por el Vaticano este domingo indica que el papa Francisco pasó una noche "tranquila" y que ha descansado.

El Papa Francisco está en estado "crítico"

El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.

"Ahora estamos rotos y de duelo”: el duro mensaje de la familia Bibas

El entorno de Shiri Bibas su entorno publicó un comunicado donde confirmaron que “fue asesinada en cautiverio y ahora ha regresado a casa”

Confirman que el cuerpo de Shiri Bibas fue devuelto a Israel

La familia de Shiri Bibas confirmó el sábado la entrega a Israel del cadáver de esta rehén de origen argentino, cuyo cuerpo no había sido devuelto previamente con el de sus hijos Ariel y Kfir también secuestrados por Hamás.