El Mundo29/01/2025

Corea del Norte advierte que su plan nuclear seguirá "indefinidamente"

El gobernante de Corea del Norte apareció inspeccionando una instalación atómica y pidió reforzar sus fuerzas nucleares.

El gobernante de Corea del Norte Kim Jong-un afirmó que su programa nuclear continuará "indefinidamente", indicó el miércoles  a la prensa estatal, días después de que el nuevo presidente estadounidense Donald Trump se abriera a reanudar los contactos con Pyongyang.

Durante una inspección a una instalación de producción de material nuclear, Kim llamó además a fortalecer el escudo nuclear de su país y a reforzar sus fuerzas nucleares.

Kim hizo este llamamiento durante la inspección a un centro de producción de material nuclear y al Instituto de Armas Nucleares nacional en compañía de Hong Sung-mu, una de las principales figuras del programa nuclear norcoreano, según detalles publicados por la agencia de noticias KCNA, que no especificó la fecha de la visita.

Durante la misma, el mariscal felicitó a los involucrados en la producción de armas atómicas del país "por lograr éxitos notables en los nuevos proyectos a largo plazo".

"Posición de contrataque nuclear"

El hombre fuerte de Corea del Norte también habló de una confrontación "inevitable" con naciones hostiles y aseguró que 2025 será "un año crucial" para impulsar el arsenal nuclear de Corea del Norte, apuntó la agencia de prensa estatal KCNA.

"Es nuestra firme postura política y militar y nuestra invariable tarea y deber desarrollar la posición de contrataque nuclear indefinidamente", afirmó Kim.

Corea del Norte justifica el desarrollo de armas nucleares para enfrentar las amenazas de Estados Unidos y sus aliados en la región, especialmente Corea del Sur, con quien sigue técnicamente en conflicto tras la guerra entre ambos países en los años 1950.

Aunque el programa ha conllevado la imposición de duras sanciones económicas para el empobrecido país, Pyongyang declaró en 2022 que su estatus de potencia nuclear es "irreversible".

Durante su primera etapa en la Casa Blanca, Trump se reunió en tres ocasiones con Kim, convirtiéndose en el primer presidente estadounidense en ejercicio en reunirse con un líder norcoreano.

En una entrevista la semana pasada, el nuevo presidente estadounidense dijo que iba a "tender la mano" a Kim y lo definió como "un tipo inteligente".

Esa estrategia de acercamiento diplomático no sirvió para avanzar en una eventual desnuclearización de Corea del Norte, que después de la pandemia reimpulsó su programa de desarrollo de armas, incluidas las atómicas.

Con información de afp/efe/ap

Te puede interesar

Maduro ordena desarrollar misiles y antimisiles en Venezuela

El mandatario chavista llamó a reforzar "la defensa aérea y antiaérea con tecnología propia", pero también con "la ayuda de los grandes aliados y amigos del mundo".

Musk dice haber creado un partido político en EE. UU.

"El Partido América se forma para devolverte tu libertad", dijo en la red social X, de la que es propietario.

Trump: "Muy optimista" sobre posible acuerdo para Gaza la próxima semana

El mandatario estadounidense se declaró "muy optimista" sobre la posibilidad de que se concrete un alto el fuego en el enclave.

Ataques de Israel dejan 27 muertos en la Franja de Gaza

Bombardeos contra centros de refugiados y otras infraestructuras en distintos puntos de este territorio palestino y disparos contra quienes piden ayuda dejaron además más de 50 heridos.

Pánico en un tren de Alemania: un hombre atacó a pasajeros con un hacha y un martillo

Un hombre atacó a cuatro pasajeros de un tren. El joven, un ciudadano sirio de 20 años, las agredió con un hacha y un martillo. Fue detenido por los cuerpos de seguridad.

África: dos turistas murieron tras ser atacadas por un elefante

Los guías y otras personas que estaban haciendo la paseo presenciaron la fatal agresión sin poder ayudarlas.