Con un tributo al “Flaco” Spinetta, Salta celebrará el Día del Músico
La actividad es gratuita y se enmarca en el ciclo “Música bajo las estrellas”, impulsada por comerciantes del Paseo de los Poetas. El homenaje lo hará la banda ‘Camagüira’ desde las 21:30.
Este jueves 23 de noviembre se realizará un nuevo homenaje en el marco del ciclo “Música bajo las estrellas”, coincidiendo con el Día Nacional del Músico en memoria del natalicio del intérprete y cantautor argentino Luis Alberto “el Flaco” Spinetta.
“En un origen de idea había sido homenaje a Sabina, que todos lo queremos, pero siendo 23 de enero y teniendo músicos de la talla de Spinnetta y de los músicos que tenemos, no podía ser de otra manera”, expresó el cantante y músico, Santiago Lamagni.
La banda ‘Camagüira’ -con Andrea Rico en guitarra y canto, Gabriel Céspedes en percusión, Ramiro Aquino en bajo, además de Lamagni - será la protagonista del encuentro que se llevará a cabo a partir de las 21:30 horas, con entrada gratuita, en el Paseo de los Poetas (Gorriti esq. Alvarado).
“Todo el mundo, a la larga, sea de la generación que sea, lo adora a Spinetta. Es una plaza, un lugar muy interesante para ser aprovechado, porque no estamos hablando de músicas efímeras, hablamos de uno de los pilares de nuestro rock nacional”, expresó Lamagni.
En ese sentido remarcó la importancia de aprender de los nuevos estilos y las nuevas escuelas musicales, sin embargo señaló que “no pueden negar los cimentos”, empoderando a Spinetta como uno de los grandes letristas del cancionero nacional.
“Todas estas nuevas técnicas y tecnologías que están al alcance de la mayoría de la gente, vienen a abrir todo un horizonte nuevo, pero hay que hacer un análisis profundo de cuán en desmedro también van del real, la arte y la producción. Esta gente eran realmente artesanos de la música y creo que cuanto más atrás nos vamos, más limitación técnica hacia que más talentosos sean los artistas y los músicos”, expresó.
Te puede interesar
Éxito del Teleférico Salta: 90% de turistas impulsan ventas récord en vacaciones
El Complejo Teleférico Salta reporta un récord de 26.000 boletos vendidos en lo que va de julio, impulsado por el turismo y tarifas accesibles.
Propuesta cultural: Salta vive la segunda edición de "Noches de Galerías"
Durante dos jornadas consecutivas, 13 galerías y espacios de arte de la ciudad abrirán sus puertas con horario extendido, de 18 a 22, ofreciendo actividades con entrada libre y gratuita.
Con demostraciones en vivo, el Mercado Artesanal celebrará su 57° aniversario
Las actividades se realizarán este martes de 10 a 14 horas. “Destacar que no es reventa, son los mismos artesanos los que están allí, la artesanía es auténtica, no es industrializada”, señalaron.
Murió Mario Mactas a los 80 años
"Ha muerto el querido Mario Mactas a los 80 años, un hombre de esta casa y de larguísima trayectoria en todo lo que tiene que ver con el periodismo, en la gráfica, en todos los formatos”, anunció Gustavo Tubio.
El niño del Abasto que hizo llorar al bandoneón: Aníbal Troilo, el alma del tango argentino
Desde su primer bandoneón comprado en cuotas hasta sus dúos con Piazzolla, Aníbal "Pichuco" Troilo fue mucho más que un músico: fue una voz fundamental del tango.
Destacados acuarelistas argentinos expondrán en Salta
Hasta el 25 de julio se podrá visitar la Muestra Itinerante de Artistas Argentinos que participaron de la muestra de acuarela más convocante, en Italia. El sábado 12 realizarán una jornada de arte libre en Plaza 9 de Julio.