Microbasurales: “Hemos pasado de tener únicamente infracciones, a vecinos participando y denunciando”
En 2024 se retiraron 44.450 mil microbasurales en la ciudad. Instan a la responsabilidad del vecino a la hora de disponer la basura.
En diálogo con Aries, la subsecretaria de la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos, Emilce Arias, detalló que en 2024 se realizó el retiro de 44.450 mil microbasurales en distintas zonas de la ciudad, 10.950 erradicados por la administración municipal y 33.500 por Agrotécnica Fueguina.
“Hemos pasado de tener infracciones únicamente, a tener vecinos participando y denunciando a todos aquellos que van y arrojan los residuos cerca de domicilios. Los vecinos que están cansados de que otros vayan y arrojen basura en sus frentes o en sus plazas, son quienes más adhesión han tenido”, expresó.
En ese sentido, ejemplificó que en la app de la municipalidad, se registró un 17,4% de reportes referidos a microbasurales, lo que representa un ingreso de 1.328 expedientes.
Así mismo se comunicó que se intervino en más de 9 mil microbasurales crónicos, y se llevaron adelante 923 remociones de escombros. “Se hace un puerta a puerta, se trabaja con el vecino para comunicarle la disposición correcta de los restos de podas o escombros para que el recolector sea quien se lleve esos residuos”, señaló recordando que la Capital cuenta con un servicio a domicilio.
Finalmente, la funcionaria informó que la multa por arrojar residuos puede ascender hasta los $2 millones, dependiendo de la infracción.
Te puede interesar
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
Hogar de Noche: incrementó la cantidad de mujeres en situación de calle
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
Proponen crear una guardia urbana para frenar el avance de los “trapitos”
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
UPATECO: se inscribieron 417 postulantes para dictar cursos y carreras
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
Tras la renuncia de Carrique, trazan los lineamientos para continuar el plan de trabajo
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
Se suspendió el expendio de GNC en Salta
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.