Microbasurales: “Hemos pasado de tener únicamente infracciones, a vecinos participando y denunciando”
En 2024 se retiraron 44.450 mil microbasurales en la ciudad. Instan a la responsabilidad del vecino a la hora de disponer la basura.
En diálogo con Aries, la subsecretaria de la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos, Emilce Arias, detalló que en 2024 se realizó el retiro de 44.450 mil microbasurales en distintas zonas de la ciudad, 10.950 erradicados por la administración municipal y 33.500 por Agrotécnica Fueguina.
“Hemos pasado de tener infracciones únicamente, a tener vecinos participando y denunciando a todos aquellos que van y arrojan los residuos cerca de domicilios. Los vecinos que están cansados de que otros vayan y arrojen basura en sus frentes o en sus plazas, son quienes más adhesión han tenido”, expresó.
En ese sentido, ejemplificó que en la app de la municipalidad, se registró un 17,4% de reportes referidos a microbasurales, lo que representa un ingreso de 1.328 expedientes.
Así mismo se comunicó que se intervino en más de 9 mil microbasurales crónicos, y se llevaron adelante 923 remociones de escombros. “Se hace un puerta a puerta, se trabaja con el vecino para comunicarle la disposición correcta de los restos de podas o escombros para que el recolector sea quien se lleve esos residuos”, señaló recordando que la Capital cuenta con un servicio a domicilio.
Finalmente, la funcionaria informó que la multa por arrojar residuos puede ascender hasta los $2 millones, dependiendo de la infracción.
Te puede interesar
Con modificaciones, el Senado aprobó la regulación del sistema de residencias médicas
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
Se notificaron 75 casos de leishmaniasis visceral canina en lo que va del año
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
Quite de colaboración en el PAMI Salta
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Desde el sábado, los salteños podrán recorrer la renovada plaza de la Expalúdica
Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.
Este viernes habrá colecta de sangre en el Intersindical
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.
Crisis carcelaria: la sobrepoblación supera el 150%
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.