Advierten sobre el crecimiento de las estafas por WhatsApp
Los ciberdelincuentes perfeccionaron nuevas formas de estafar a través de la aplicación, poniendo en riesgo las cuentas bancarias de miles de usuarios. Es fundamental estar atento a cualquier posible estafa.
El servicio de mensajería, utilizado por millones en Argentina, se convirtió en el blanco principal para las estafas virtuales que pueden vaciar tus ahorros en cuestión de minutos. Conocé de qué maneras te pueden engañar.
Una de las estafas más comunes y peligrosas en 2025 es la del falso soporte técnico de WhatsApp. Los ciberdelincuentes se hacen pasar por representantes de la plataforma para engañar a las víctimas y acceder a sus datos personales y bancarios.
Todo comienza con un mensaje de un número desconocido, muchas veces con prefijos internacionales sospechosos. Usan fotos de perfil que imitan el logo oficial de WhatsApp y aseguran que hay un problema con tu cuenta. Luego, piden realizar acciones urgentes:
- Enlaces falsos: solicitan descargar aplicaciones o compartir códigos para tomar el control del dispositivo y acceder a contraseñas y cuentas bancarias.
- Código de validación: intentan registrar tu número en otro dispositivo y necesitan el código de seis dígitos que WhatsApp envía. Si lo compartís, se apoderan de tu cuenta.
Estafa de la oferta laboral en WhatsApp
Otra estafa que ganó popularidad este año es el fraude de ofertas laborales a través de WhatsApp y otras aplicaciones de mensajería. Los ciberdelincuentes explotan la necesidad de empleo para atraer a las víctimas con promesas de trabajos bien remunerados y horarios flexibles.
Los mensajes suelen mencionar grandes empresas como Amazon, Mercado Libre, TikTok o YouTube, ofreciendo tareas sencillas como ver videos, dar "me gusta" o escribir reseñas. Aunque parecen ser una oportunidad atractiva, en realidad buscan robar información personal o dinero de los usuarios.
Cuando la víctima muestra interés, los estafadores le piden datos personales y, en ocasiones, un pago anticipado para cubrir supuestos "gastos administrativos" o para recibir un "kit de inicio". Después de que la persona realiza el pago, los delincuentes desaparecen.
Además de perder dinero, las víctimas corren el riesgo de que su información sensible, como números de identificación, cuentas bancarias y correos electrónicos, sea utilizada para realizar otros fraudes.
Cronista
Te puede interesar
Mascotas perdidas: una iniciativa digital busca ayudarlas en Salta
Pawsi, la app solidaria creada por desarrolladores salteños permite subir alertas de animales extraviados y colaborar con su regreso a casa.
Condenan a empresario libertario a donar una millonaria suma al Garrahan
Marco Chediek fue denunciado por incitación a la violencia colectiva tras publicar en redes sociales amenazas contra Juan Grabois, Roberto Baradel, Rubén “El Pollo” Sobrero y Hugo Moyano.
Hallan medallas del papa Pablo II en excavaciones del metro de Roma
Trabajadores que trabajan en la futura estación de Plaza Venecia descubrieron piezas de bronce del siglo XV, ocultas en un jarrón, vinculadas a antiguos rituales de buena suerte en la construcción.
Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 9
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Peregrinación del Milagro 2025: Finalizó la asistencia en los nodos de Defensa Civil
Estos recursos permitieron prestar asistencia sanitaria a los peregrinos que lo requirieron. Se instalaron en El Maray, Puente Morales, dique La Ciénaga, Santa Rosa de Tástil y en Fuerte de Cobos.