Salud16/01/2025

Vacaciones con el esquema de vacunación completo

Adriana Jure, jefa del Programa de Inmunizaciones de la Provincia, recomendó completar el esquema de vacunación para evitar inconvenientes. Incluso, indicó, hay países donde se solicitan vacunas específicas para ingresar.

Por Aries, la jefa del Programa de Inmunizaciones  de la Provincia – Adriana Jure – brindó una serie de recomendaciones para quienes estén pronto a viajar por vacaciones, ya sea en la provincia, en el país o fuera de él. 

“Es importante tener las vacunas de calendario al día, a veces, sobre todo con actividades al aire libre, podemos tener una herida y todas las personas tienen que tener la vacuna contra el tétanos - por ejemplo – vigente”, señaló la especialista.

En tanto, explicó que otra vacuna importante es la de prevención de la fiebre amarilla; algunos destinos presentan la posibilidad de contraerla en el lugar y se torna obligatoria para ingresar a ese país. 

“Esta vacuna es de calendario en el norte de la provincia y en Anta, se da a los 18 meses y hay un refuerzo a los 11 años”, precisó Jure finalizando.

Te puede interesar

Se notificaron 75 casos de leishmaniasis visceral canina en lo que va del año

Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.

Campaña gratuita por dermatitis atópica en el Materno Infantil: más de 700 casos al año

La doctora Paula Robredo, especialista en alergias, explicó cómo se manifiesta la dermatitis atópica, una enfermedad de la piel que afecta a niños y adultos y puede complicarse con infecciones.

Dengue y sarampión: se reunió el Consejo Federal de Salud

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, participó en la reunión mensual del Consejo Federal de Salud (COFESA). Uno de los temas principales fue la preparación para la próxima temporada de dengue 2025-2026.

Paramédicos pidieron a los peregrinos hidratarse y protegerse del sol

En la víspera de la procesión, Aarón Tejerina recomendó consumir al menos dos litros de agua por día y atender a las señales de emergencia. Varias personas debieron ser asistidas por desvanecimientos.

Salud Pública de Salta: Horarios y guardias por el feriado del Milagro

Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.

Mendoza: advierten por la naturalización de la violencia como forma de defensa

La psicóloga Alejandra Borla analizó el ataque de una adolescente contra su docente en Mendoza. Señaló que no se conocen aún las causas, pero advirtió que la violencia no puede justificarse como respuesta al conflicto.