Biden afirmó que está “a punto” de alcanzarse un acuerdo entre Israel y Hamás
El pacto incluiría un cese el fuego y la liberación de un grupo del centenar de rehenes que permanecen en el poder del grupo palestino y facciones islámicas en la Franja de Gaza.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó este lunes que un acuerdo de tregua en la Franja de Gaza está a punto de llegar “a buen término”.
El pacto incluiría un cese el fuego y la liberación de un grupo del centenar de rehenes que aún permanecen en el poder del grupo palestino y otras facciones islámicas en la Franja de Gaza. Entre ellos hay ocho argentinos.
”Estamos a punto de que una propuesta que se expone en detalle hace meses finalmente llegue a buen término”, indicó en su último discurso sobre política exterior.
El acuerdo, según fuentes estadounidenses, podría anunciarse esta misma semana, antes de la asunción de Donald Trump, prevista para el próximo lunes 20.
Siguen las negociaciones en Qatar
Este lunes, el emir de Qatar, Tamim bin Hamad al Thani, abordó con una delegación de Hamas y otra de Estados Unidos el estado de las negociaciones de tregua, que se encuentran en un momento crucial ante la posibilidad de firmar un acuerdo con Israel.
”Estamos presionando fuerte para cerrar el pacto”, dijo Biden.
Desde el Departamento de Estado y acompañado por el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, el mandatario destacó la necesidad de lograr la paz.
”Muchas personas inocentes han sido asesinadas, muchas comunidades han sido destruidas. El pueblo palestino merece la paz y el derecho a determinar su propio futuro. Israel merece la paz y una seguridad real, y los rehenes merecen reunirse con sus familias”, dijo.
La ronda de reuniones mediadas por Catar tiene lugar en la misma jornada en la que una fuente de Hamás informó de que prevé firmar con Israel un acuerdo “inicial” de tregua en la Franja de Gaza en los próximos días, antes de la llegada de Trump a la Casa Blanca.
La delegación de Hamas está encabezada por su jefe negociador, Jalil al Hayya.
El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, destacó este lunes que la negociación atraviesa una etapa clave: “Estamos cerca de un acuerdo que puede cerrarse esta semana. No estoy haciendo una promesa ni una predicción, pero está ahí para que se tome y vamos a trabajar para que suceda”, dijo.
Las conversaciones entre Israel y Hamas para poner fin al devastador conflicto en la Franja de Gaza, iniciado con el letal ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel, llevan meses en punto muerto.
Ambos bandos se acusan mutuamente de bloquear las conversaciones.
Las negociaciones indirectas se reanudaron en Doha a principios de mes con la mediación de Qatar, Egipto y Estados Unidos para alcanzar un acuerdo de alto el fuego que facilite la liberación de decenas de rehenes que siguen cautivos en Gaza. La última tregua alcanzada se remonta a noviembre de 2023, que permitió durante una semana la liberación de un centenar de rehenes .
Con información de EFE y AFP
Te puede interesar
Hamás denunció que Israel cometió 26 masacres contra civiles en las últimas 48 horas
La mayoría de las víctimas son mujeres y niños, y pide a la "comunidad internacional y sus instituciones humanitarias que tomen medidas inmediatas y urgentes para detener el genocidio.
La UE busca una "solución negociada" para llegar a un acuerdo comercial con EEUU
La Unión Europea estaría "lista" para sellar un acuerdo que evite una guerra comercial, según afirmó la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, antes de una reunión clave entre las partes.
Evo Morales exigió ser habilitado como candidato: “No pueden proscribirnos”
El expresidente boliviano pidió al Tribunal Supremo Electoral que le permita competir en las elecciones de agosto, pese a los fallos que le impiden postularse.
China muestra señales de desaceleración en su sector servicios durante junio
A pesar de un leve avance en el índice oficial no manufacturero, el informe Caixin revela contracción en pequeñas y medianas empresas privadas.
Irán suspendió nuevamente vuelos internacionales en el centro y oeste del país
Después de reabrir su espacio aéreo hace cinco días, la autoridad iraní decidió cerrar el tránsito aéreo por razones de seguridad.
La ONU alertó por suspensión de Irán a la cooperación con organismo nuclear internacional
António Guterres y Estados Unidos piden a Teherán que reconsidere su postura para evitar un mayor escalamiento en la región.