Extraordinarias: el Gobierno espera por una reunión con los dialoguistas
Las autoridades nacionales buscan alcanzar consensos sobre los temas que se van a tratar en el verano. El encuentro se viene postergando por problemas de agenda.
Incluso antes de que se confirmara el llamado a sesiones extraordinarias, el Gobierno intentó reunirse con los diputados propios y de la oposición dialoguista para intentar llegar a acuerdos sobre los temas que se iban a tratar en el Congreso durante el verano.
Sin embargo, con una buena parte de los legisladores de vacaciones y lejos de Buenos Aires, el encuentro que estaba planificado originalmente para la semana pasada tuvo que postergarse.
Surgió, entonces, la posibilidad de llevarlo adelante en los próximos días, siempre de manera presencial y en la Casa Rosada, como sucedió en las anteriores oportunidades en las que el Poder Ejecutivo recibió a sus aliados parlamentarios, principalmente al PRO y a la Unión Cívica Radical (UCR).
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, conversó recientemente con los jefes de esos dos espacios en la Cámara baja, Cristian Ritondo y Rodrigo de Loredo, respectivamente, para tratar de llegar a una fecha, pero por el momento no hay nada definido.
Si bien el partido fundado por Mauricio Macri estuvo incluso desde comienzos de este mes a disposición para reunirse, los radicales y los integrantes de otras fuerzas políticas más pequeñas que también podrían participar no volvieron todavía de sus descansos.
A pesar de que la invitación formal es para los líderes de los bloques, los mismos suelen preferir ir a estos encuentros con algunos de sus compañeros de banca, especialmente aquellos que son expertos en los proyectos que se van a debatir.
Por este motivo, fuentes tanto del oficialismo como de la oposición reconocieron que “es probable que el encuentro se pase finalmente para la semana que viene”.
Para ese entonces, el presidente Javier Milei no estará en la Argentina, ya que el próximo viernes viajará a los Estados Unidos para la asunción de su par norteamericano Donald Trump y luego partirá a Davos para participar, una vez más, del Foro Económico que se realiza en esa ciudad de Suiza.
Con información de Infobae
Te puede interesar
Milei pierde el control del Senado: se rompe el pacto con las provincias
En medio del ajuste fiscal y la tensión con las provincias, el Senado se encamina a aprobar dos proyectos impulsados por los gobernadores para redistribuir fondos clave.
El mensaje de Estados Unidos por el 9 de Julio
Fue a través de un comunicado del Departamento de Estado, que dirige Marco Rubio; “esperamos continuar nuestra asociación con el gobierno del presidente Milei”, señaló la nota.
Victoria Villarruel viajó a Tucumán por el Día de la Independencia
La vicepresidente partió esta mañana por vuelo de línea y pasará el día en esa provincia, donde se organizaron una serie de actividades por el 9 de Julio. Ayer, Milei suspendió el viaje por la niebla.
Moyano irá a las ollas populares en Plaza Constitución para protestar contra el Gobierno
El líder de Camioneros se los confirmó a dirigentes de la CATT que organizan la actividad opositora, mientras que su hijo Pablo anunció lo mismo en un video.
$LIBRA: Javier Milei aseguró que "no hay corrupción" porque "no intervienen fondos públicos"
El Presidente insistió en que "no hubo una recomendación de compra" del criptoactivo que causó pérdidas millonarias en varias partes del mundo".
Milei acusó a los gobernadores de querer “destruir” al Gobierno nacional
El presidente acusó a los mandatarios provinciales de solo buscar plata. “Están dispuestos a hacer sufrir a los argentinos para mantener su poder”, afirmó.