El Mundo09/01/2025

María Corina Machado salió de la clandestinidad y se sumó a las protestas: "No tenemos miedo"

Machado participa de una protesta en el barrio de Chacare, en Caracas. La líder opositora celebró que los cuerpos que responden al régimen retroceden ante los venezolanos que reclaman la libertad.

La líder de la oposición se sumó a una movilización en la capital venezolana tras pasar meses en la clandestinidad por cuestiones de seguridad.

“Nunca en mi vida me había sentido tan orgullosa. En toda Venezuela la gente salió a la calle”, dijo, al llegar al lugar en donde la esperaban, desde horas antes, miles de personas.

“No tenemos miedo”, gritó Machado, una afirmación ya convertida en consigna que hicieron suya los presentes, que corearon con la exdiputada.

Antes, en sus redes sociales, aseguró que los cuerpos de seguridad que responden al régimen de Nicolás Maduro se replegaron en algunas ciudades del país ante el avance de las masivas concentraciones de la oposición en todo el país.

“A esta hora, en TODA Venezuela, la gente se está encontrando en la calle... cada vez somos más!!! Tanto así que, en sitios donde fuerzas de seguridad habían tomado los puntos de concentración anunciados, cuando comenzó a llegar la gente, se retiraron”, celebró.

Te puede interesar

EEUU y China se acercan a un acuerdo marco sobre TikTok

El presidente Donald Trump dijo que hablaría el viernes con el líder chino, Xi Jinping, tras las conversaciones entre los negociadores de las dos economías más grandes del mundo en los últimos días.

Condena a Bolsonaro: los aliados el expresidente presionan en el Congreso para su amnistía

Los aliados del expresidente de Brasil retomaron las negociaciones en el Congreso para lograr presentar un proyecto de amnistía, después de que recientemente fue condenado a más de 27 años de cárcel.

Las lágrimas de un fotógrafo argentino en Gaza: "Me sobrepasó la situación"

Nicolás Marín, el joven de 25 años que se había sumado en agosto a una misión humanitaria encabezada por la activista sueca para llevar insumos a Palestina, anunció su retiro del proyecto.

Más del 40% de los presos uruguayos no recibe tratamiento ni rehabilitación

El comisionado Juan Miguel Petit advierte sobre el exceso de presos, la falta de rehabilitación y la necesidad de alternativas a la prisión para garantizar derechos humanos y seguridad.

La UE denunció una “escalada imprudente” tras incursión de drones rusos en Rumanía

Bruselas expresó su solidaridad con Bucarest luego de que aviones F-16 interceptaran un dron ruso cerca de la frontera con Ucrania, mientras Polonia refuerza su vigilancia aérea.

Marco Rubio y Netanyahu analizaron la situación en Gaza tras el ataque en Qatar

La reunión en Jerusalén buscó coordinar la diplomacia estadounidense e israelí ante la ofensiva contra líderes de Hamas y los próximos debates internacionales sobre Palestina.