El Mundo09/01/2025

María Corina Machado salió de la clandestinidad y se sumó a las protestas: "No tenemos miedo"

Machado participa de una protesta en el barrio de Chacare, en Caracas. La líder opositora celebró que los cuerpos que responden al régimen retroceden ante los venezolanos que reclaman la libertad.

La líder de la oposición se sumó a una movilización en la capital venezolana tras pasar meses en la clandestinidad por cuestiones de seguridad.

“Nunca en mi vida me había sentido tan orgullosa. En toda Venezuela la gente salió a la calle”, dijo, al llegar al lugar en donde la esperaban, desde horas antes, miles de personas.

“No tenemos miedo”, gritó Machado, una afirmación ya convertida en consigna que hicieron suya los presentes, que corearon con la exdiputada.

Antes, en sus redes sociales, aseguró que los cuerpos de seguridad que responden al régimen de Nicolás Maduro se replegaron en algunas ciudades del país ante el avance de las masivas concentraciones de la oposición en todo el país.

“A esta hora, en TODA Venezuela, la gente se está encontrando en la calle... cada vez somos más!!! Tanto así que, en sitios donde fuerzas de seguridad habían tomado los puntos de concentración anunciados, cuando comenzó a llegar la gente, se retiraron”, celebró.

Te puede interesar

Erdogan: Entrega de armas del PKK marca "nueva página" para Turquía

El viernes, miembros del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) entregaron el primer lote de armas, "una nueva página" en la historia" de Turquía.

Ucrania bajo ataque: Rusia disparó casi 600 drones y decenas de misiles

Los bombardeos dejaron al menos dos muertos y veinte heridos en la ciudad occidental de Chernivts. Cada semana, Moscú bate récords de artefactos disparados contra Ucrania.

“Rusia nos tomó por objetivo y la guerra ya está en Europa”: Jefe de Estado Mayor francés

Estas palabras fueron pronunciadas, en una inusual e inesperada conferencia de prensa, por el jefe del estado mayor Conjunto francés, general Thierry Burkhard.

Netanyahu considera "probable" un alto el fuego de 60 días

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, espera acordar un cese que permita liberar a rehenes de la Franja de Gaza. Además, acusó a Hamás de usar a sus civiles "como escudos humanos”.

Rebeldes hutíes hundieron un buque griego en el Mar Rojo

El granelero Eternity C es la segunda embarcación hundida en las costas de Yemen en 24 horas. Las imágenes divulgadas muestran el accionar con drones y un equipo de combate.