Venezuela: la oposición sale a repudiar a Maduro y reclamar la asunción de González Urrutia
Hay movilizaciones en Caracas y en diversas ciudades del mundo. Mientras, el candidato opositor ultima detalles para su regreso al país.
Miles de venezolanos empezaron a concentrarse este jueves en Caracas y en diversas ciudades de todo el mundo en una histórica jornada de movilizaciones convocada en víspera de la asunción presidencial en Venezuela y en respuesta al llamado de la líder opositora María Corina Machado.
"¡Es hoy! ¡Tú eres el protagonista! Que nada te quite tu derecho a exigir libertad y respeto a tu voto. Ganamos y juntos, todos, vamos a cobrar. El mundo nos acompaña", dijo Machado en un mensaje difundido a través de las redes sociales, en el que anima a los venezolanos a participar en las manifestaciones en la víspera de la fecha fijada para la investidura presidencial, que tanto el actual presidente, Nicolás Maduro, como el opositor Edmundo González Urrutia prometieron asumir.
Bajo el lema 'Gloria bravo pueblo' -fragmento del himno venezolano-, decenas de venezolanos se empezaron a concentrar en la capital y en lugares simbólicos de varias ciudades del mundo para expresar su apoyo a los líderes de la oposición.
A través de las redes sociales se han compartido imágenes de las manifestaciones en países como Australia, Malasia, Japón, Bélgica o Países Bajos. En las próximas horas se esperan decenas de concentraciones en otras capitales.
Según la organización Ganó Venezuela, que se define como una "fuerza organizada de venezolanos comprometidos con la defensa de la voluntad ciudadana expresada en las elecciones del 28 de julio de 2024", hay programadas protestas en los cinco continentes, y se exhorta a los participantes que porten una bandera de su país y vistan de amarillo, azul o rojo.
La más multitudinaria se espera en Caracas, en una protesta prevista para las 10 de la mañana hora local (14:00 GMT). Machado confirmó el martes que saldrá de la clandestinidad y asistirá a esta manifestación para reivindicar la victoria de González Urrutia, quien en los últimos días llevó a cabo una gira por países americanos antes de -según dice- retornar a Venezuela, de donde salió el pasado septiembre para pedir asilo en España.
Precisamente González Urrutia será la figura más destacada de la concentración programada en República Dominicana, último país que ha visitado en su gira para recabar apoyos internacionales.
Otra de las manifestaciones más numerosas se registrará en Madrid, con la asistencia de representantes actuales e históricos de la derecha española, entre ellos los expresidentes conservadores José María Aznar y Mariano Rajoy, el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, y el ultraderechista Santiago Abascal.
También están programadas concentraciones en las principales capitales y ciudades europeas, como París, Londres o Berlín, y americanas, como Buenos Aires, Washington, Nueva York, Bogotá o Ciudad de México, casi todas en lugares emblemáticos y simbólicos y a una hora coincidente o muy cercana a la manifestación de Caracas.
Maduro fue proclamado ganador de los comicios de julio por el organismo electoral, controlado por el oficialismo, con base en unos resultados que aún se desconocen de forma desglosada, y rechazados por gran parte de la comunidad internacional.
La oposición, que ha mostrado actas que acreditarían la derrota de Maduro, ha denunció fraude y reivindica la victoria de González Urrutia, quien esta semana lleva a cabo una gira por países americanos para recabar apoyos con el objetivo de regresar a Venezuela para asumir la presidencia.
Maduro: "Estamos resueltos y decididos a vencer"
Mientras González Urrutia prepara su regreso al país donde rige una orden de captura en su contra, Maduro organiza la asunción de su nuevo mandato con una fuerte advertencia contra las protestas de la oposición.
"No se equivoquen con el pueblo de Venezuela que estamos resueltos y decididos a vencer. A preservar la paz, la independencia nacional. A defender los derechos del pueblo, con nuestra propia vida si es necesario entregarla. Porque viva la patria y crezca la patria", recalcó el dirigente chavista.
Desde el martes, las calles de Caracas amanecieron custodiadas por un férreo operativo de seguridad dispuesto por el gobierno de Maduro y que se mantendrá hasta el día de la asunción.
Cronista
Te puede interesar
Pánico en un tren de Alemania: un hombre atacó a pasajeros con un hacha y un martillo
Un hombre atacó a cuatro pasajeros de un tren. El joven, un ciudadano sirio de 20 años, las agredió con un hacha y un martillo. Fue detenido por los cuerpos de seguridad.
África: dos turistas murieron tras ser atacadas por un elefante
Los guías y otras personas que estaban haciendo la paseo presenciaron la fatal agresión sin poder ayudarlas.
Google enfrenta multa millonaria por uso no autorizado de datos en Android
Un juez de California ordenó a Alphabet pagar 314 millones de dólares por recopilar datos de usuarios sin su consentimiento, usados para publicidad personalizada. La empresa anunció que apelará.
Una argentina murió en un accidente de moto en Costa Rica
Maia Esteban, de 29 años, chocó contra un árbol en Santa Teresa, el paraíso que había convertido en su hogar.
Un ciudadano norcoreano cruzó la frontera y fue detenido por el Ejército surcoreano
El hombre permaneció oculto durante horas en la Zona Desmilitarizada antes de entregarse sin resistencia. Las autoridades investigan si se trató de una deserción.
Tras dos meses de papado, León XIV iniciará sus vacaciones este domingo
Se tomará un descanso del 6 al 20 de julio en el palacio de Castel Gandolfo, a las afueras de Roma, una antigua residencia campestre que Francisco declinó utilizar.