La jefa de la diplomacia de la UE pidió respeto a "la soberanía de Groenlandia"
Surge luego de que la nación fuera objeto de declaraciones expansionistas del presidente electo de EEUU, Donald Trump.
La jefa de la diplomacia de la Unión Europa (UE), Kaja Kallas, defendió este jueves la "integridad territorial y la soberanía" del territorio de Groenlandia. Su declaración surge luego de que esta semana la nación fuera objeto de declaraciones expansionistas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.
"Groenlandia es parte de Dinamarca (...) Tenemos que respetar la integridad territorial y la soberanía de Groenlandia", dijo Kallas. La isla de Groenlandia es un territorio autónomo cuyo sistema judicial, política monetaria, relaciones internacionales y Defensa dependen de Dinamarca.
El líder de Groenlandia, Múte Egede, coordinó una reunión con el rey de Dinamarca en Copenhague, después de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, expresara su deseo de tomar el control de la isla ártica, un territorio autónomo de Dinamarca.
Trump, quien asumirá el cargo el 20 de enero, afirmó el martes que no descartaría acciones militares o económicas para convertir a Groenlandia en parte de Estados Unidos. Ese mismo día, su hijo mayor, Donald Trump Jr., realizó una visita privada a Groenlandia.
La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, declaró el martes que no podía imaginar que las ambiciones de Trump llevaran a una intervención militar de Estados Unidos en Groenlandia.
Ámbito
Te puede interesar
Crisis de combustible en Bolivia: el presidente electo dialoga con "paises amigos" una solución
A horas de su triunfo, el flamante mandatario anunció gestiones con "países amigos" para garantizar el abastecimiento. Su plan incluye una medida de shock: eliminar los subsidios, lo que podría duplicar el precio de la nafta.
Denuncian 80 violaciones del alto el fuego de Israel que causaron casi 100 muertos
Las autoridades de la Franja de Gaza acusaron a Israel de cometer 80 violaciones del alto el fuego desde su inicio, con un saldo de casi 100 palestinos muertos y más de 200 heridos en este periodo.
Hamás halló el cuerpo de un rehén israelí en Gaza
El grupo informó que lo entregará “cuando las condiciones en el terreno lo permitan”, en medio del cese al fuego vigente desde el 10 de octubre.
Hallaron una de las joyas que robaron en el Louvre
La pieza del siglo XIX pertenecía a la esposa de Napoleón III y está compuesta por 1354 diamantes y 56 esmeraldas.
Afganistán y Pakistán confirmaron su acuerdo de cese al fuego
Los ataques de Kabul contra territorio paquistaní “cesarán de inmediato”.
Protestas indígenas continúan en Ecuador tras quiebre del diálogo con el Gobierno
El Ejecutivo acusa a ciertos sectores de alterar los acuerdos y mantiene que actuará “con firmeza dentro del marco de la ley” mientras permanecen trece carreteras bloqueadas.