Sociedad07/01/2025

Anunciaron cambios para la verificación de contenidos en Facebook e Instagram

El CEO de Meta informó modificaciones a la hora de verificar los contenidos que se publican en las redes sociales.

El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, anunció importantes cambios en las políticas de verificación de contenidos en Facebook e Instagram. “Vamos a restaurar la libertad de expresión en nuestras plataformas, más específicamente vamos a prescindir de los verificadores y los vamos a sustituir por notas de la comunidad como hace X”, informó.

El nuevo modelo, denominado “Community Notes” (notas de la comunidad) permitirá a los usuarios señalar publicaciones que podrían ser engañosas y necesitan más contexto.

Esta tarea, que hasta ahora era realizada por expertos y organizaciones independientes de comprobación de datos, serán sustituidas por las notas comunitarias. Por el momento comenzará a probarse exclusivamente en Estados Unidos.

“Vamos a volver a nuestras raíces y a centrarnos en reducir los errores, simplificar nuestras políticas y restaurar la libertad de expresión en nuestras plataformas. Más concretamente, esto es lo que vamos a hacer. En primer lugar, vamos a deshacernos de los 'fact-checkers' (verificadores de contenidos) y a sustituirlos por notas comunitarias similares a X”, resumió Zuckerberg.

La compañía aclaró que sí se seguirán moderando contenidos relacionado con drogas, terrorismo y explotación infantil.

Alertan por qrishing: una nueva modalidad de estafas

“Hemos creado muchos sistemas complejos para moderar el contenido, pero el problema con los sistemas complejos es que cometen errores. Incluso si censuran accidentalmente solo el 1% de las publicaciones, eso significa millones de personas, y hemos llegado a un punto en el que son demasiados errores y demasiada censura», explicó Zuckerberg.

El anuncio llega a días de la asunción de Donald Trump como presidente de EEUU. El republicano y sus seguidores se manifestaron más de una vez en contra de las políticas de Meta, a la que acusaban de beneficiar los contenidos de los demócratas.

También el dueño de la red X, Elon Musk, acérrimo defensor de Trump, criticó los programas de verificación de hechos, a los que considera una censura.

Musk sostuvo incluso que “las recientes elecciones se sienten como un punto de inflexión cultural hacia priorizar la libertad de expresión”.

Con información de C5N

Te puede interesar

Día del Donante de Médula Ósea: la compatibilidad promedio es de una persona entre 40 mil

Este sábado, el Centro Regional de Hemoterapia brindará información sobre la importancia de este acto solidario y se realizará el registro de potenciales donantes de médula ósea.

Sequías, inundaciones y deshielo: el ciclo del agua “cada vez más perturbado”

La sobreexplotación de acuíferos y el cambio climático podrían dejar a 5000 millones sin acceso suficiente a agua para 2050.

Solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo

Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en Bolívar 687, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.

Venta inmobiliaria bajo la lupa: la buena fe como protagonista

El Dr. Gambetta analizó una compra, donde se cuestiona la buena fe del vendedor y advirtió sobre los riesgos de “los defectos ocultos”.

Realizarán un taller microficción, microteatro y micronovela en la Biblioteca Provincial

Jorge Ortiz, vicepresidente de la SADE filial San Martín, dictará este jueves 25 un taller gratuito sobre géneros breves y técnicas de escritura en Salta.

“Los adolescentes ya no saben hablar”: el impacto del celular en la comunicación

Según un especialista, la falta de lectura y el exceso de tecnología está generando generaciones con menos herramientas para expresarse y más conflictos.