Sociedad07/01/2025

Anunciaron cambios para la verificación de contenidos en Facebook e Instagram

El CEO de Meta informó modificaciones a la hora de verificar los contenidos que se publican en las redes sociales.

El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, anunció importantes cambios en las políticas de verificación de contenidos en Facebook e Instagram. “Vamos a restaurar la libertad de expresión en nuestras plataformas, más específicamente vamos a prescindir de los verificadores y los vamos a sustituir por notas de la comunidad como hace X”, informó.

El nuevo modelo, denominado “Community Notes” (notas de la comunidad) permitirá a los usuarios señalar publicaciones que podrían ser engañosas y necesitan más contexto.

Esta tarea, que hasta ahora era realizada por expertos y organizaciones independientes de comprobación de datos, serán sustituidas por las notas comunitarias. Por el momento comenzará a probarse exclusivamente en Estados Unidos.

“Vamos a volver a nuestras raíces y a centrarnos en reducir los errores, simplificar nuestras políticas y restaurar la libertad de expresión en nuestras plataformas. Más concretamente, esto es lo que vamos a hacer. En primer lugar, vamos a deshacernos de los 'fact-checkers' (verificadores de contenidos) y a sustituirlos por notas comunitarias similares a X”, resumió Zuckerberg.

La compañía aclaró que sí se seguirán moderando contenidos relacionado con drogas, terrorismo y explotación infantil.

Alertan por qrishing: una nueva modalidad de estafas

“Hemos creado muchos sistemas complejos para moderar el contenido, pero el problema con los sistemas complejos es que cometen errores. Incluso si censuran accidentalmente solo el 1% de las publicaciones, eso significa millones de personas, y hemos llegado a un punto en el que son demasiados errores y demasiada censura», explicó Zuckerberg.

El anuncio llega a días de la asunción de Donald Trump como presidente de EEUU. El republicano y sus seguidores se manifestaron más de una vez en contra de las políticas de Meta, a la que acusaban de beneficiar los contenidos de los demócratas.

También el dueño de la red X, Elon Musk, acérrimo defensor de Trump, criticó los programas de verificación de hechos, a los que considera una censura.

Musk sostuvo incluso que “las recientes elecciones se sienten como un punto de inflexión cultural hacia priorizar la libertad de expresión”.

Con información de C5N

Te puede interesar

Pablo Alabarces en Aries: la "plebeyización" de la cultura y la falsa creencia de la democratización

El sociólogo, escritor e investigador del Conicet, Pablo Alabarces, analizó en “Vale Todo" por Aries el concepto de la “plebeyización de la cultura”.

Bienestar y Proyección: Casa Miluchis te espera hoy para manifestar tus metas

Casa Miluchis invita a un encuentro especial en San Lorenzo para crear un Vision Board, una herramienta para manifestar metas y sueños.

Perpetuo Socorro: “La falta de trabajo y la droga, el gran dolor de muchas de las familias”

Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.

Bullrich pidió que la causa por el ataque a TN pase a la Justicia Federal

La ministra de Seguridad apuntó contra la justicia porteña y afirmó que “saben los nombres y no los buscan”. Asegura que los hechos constituyen un delito federal por tratarse de un medio de comunicación.

Ante las bajas temperaturas, organizan un “Perchero Solidario”

La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 horas en el complejo Carlos Xamena. Se recibirán camperas y buzos de todos los talles y tamaños.

Este viernes se realizará la Expo Venta de la Escuela de Emprendedores

Será a partir de las 15 horas en la sede de calle Independencia. Se podrán adquirir productos realizados por alumnos de los distintos talleres. Además, habrá degustaciones a cargo de los estudiantes de gastronomía.