Vuelos reprogramados de Flybondi: qué dijo la empresa
Desde la empresa afirmaron que se trata de la adecuación solicitada por el Gobierno nacional y que fue informada a los pasajeros con anticipación.
La low cost Flybondi emitió un comunicado el lunes por la tarde, aclarando sobre la reprogramación de sus vuelos para las fiestas, indicando que la información que circula en los medios es “errónea” y que los cambios se deben a la adecuación de su operatoria a los requerimientos formulados por el Gobierno nacional a través de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
“Flybondi aclara la información errónea que circuló durante esta mañana en algunos medios sobre cancelaciones de vuelos para la semana de festividades de diciembre”, señala el comunicado difundido por la empresa.
“Por ello, queremos compartir las siguientes precisiones:
● Reprogramaciones informadas con antelación: Los vuelos mencionados no corresponden a cancelaciones recientes, sino a adecuaciones realizadas en la programación como parte del Plan Operativo presentado a ANAC. Esto fue realizado hace 2 semanas atrás, informado a los pasajeros en tiempo y forma. Las reubicaciones se gestionaron de manera inmediata.
● Resultados positivos del Plan Operativo: Nuestro plan operativo se encuentra en ejecución y muestra mejoras significativas en la operación. Durante la semana del 9 al 15 de diciembre, las métricas reflejan un desempeño positivo:
○ Cantidad de vuelos realizados: 577
○ Regularidad: 100% (vuelos realizados en base a la programación) Flybondi reafirma su compromiso con todos sus pasajeros. El plan está en marcha, muestra resultados positivos y da cuenta de la estabilización de la operación”.
Flybondi había sido intimado semanas atrás por la ANAC a presentar un “plan correctivo” con el objetivo de revertir la situación derivada de las sucesivas cancelaciones y reprogramaciones llevadas adelante por la empresa.
La ANAC confirmó que el 10 de diciembre Flybondi presentó ante el organismo, la cancelación de 71 vuelos regulares de pasajeros entre el 24 y el 31 de diciembre, por lo que las reprogramaciones de la operación datan de esa fecha.
Según datos de la Secretaría de Transporte, en el mes de noviembre, de los 1991 vuelos programados, 384 fueron cancelados, el 20% del total y se estimó en más de 700 los vuelos que sufrieron reprogramaciones.
Ane esta situación, la ANAC los intimó a presentar un plan correctivo que debía contemplar una reducción significativa de las cancelaciones y la implementación de medidas de contingencia que garanticen la protección de los derechos de los pasajeros.
Ahora la empresa aclaró que los cambios en la programación que se realizaron para los próximos días, coincidente con las fiestas, responde precisamente a esa adecuación.
Te puede interesar
Seis de cada diez autos en Argentina superan los diez años de antigüedad
Los datos recientes del sector muestran la tendencia sobre los vehículos del parque automotor local.
Diputados debatirán retrasar una hora el reloj de Argentina
La Cámara baja tratará un proyecto que propone fijar el huso horario en -04 GMT, buscando un mejor aprovechamiento de la luz solar y una reducción del consumo energético.
La industria metalúrgica sigue en caída pese a leve repunte mensual
Julio registró un incremento de 0,3% respecto a junio, pero sectores estratégicos muestran caídas históricas y el empleo se retrae.
El Banco de Mundial analizó cómo un error técnico disparó el riesgo país argentino y alteró la Bolsa
El Banco Mundial replicó un estudio que tomó una falla técnica del mercado vinculada con activos financieros argentinos para analizar la reacción de los inversores, sobre todo, de aquellos menos informados.
Bullrich presentará nuevos equipos de desbloqueo de celulares para investigaciones criminales
El sistema UFED permitirá ampliar un 150% la capacidad de las Fuerzas Federales para extraer información de dispositivos móviles.
El Gobierno lanzó la privatización de cuatro represas clave en Neuquén y Río Negro
Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila abrirán licitación nacional e internacional con el objetivo de atraer inversión privada y optimizar su gestión.