Salta23/12/2024

Excelencia forense: El CIF mantiene su acreditación de calidad

La acreditación certifica la competencia técnica e imparcialidad, que deben mantenerse y mejorarse con el tiempo.

El Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) logró mantener la acreditación de calidad otorgada por el Organismo Argentino de Acreditación (OAA), consolidándose como un referente en el ámbito forense a nivel nacional. Este logro, que destaca la excelencia técnica e imparcialidad del organismo, es resultado del riguroso cumplimiento de las normativas y estándares exigidos en materia de buenas prácticas de laboratorio.

El OAA, único órgano de acreditación en el Sistema de Normas, Calidad y Certificación de la República Argentina, supervisa el cumplimiento de los requisitos técnicos y de gestión necesarios para garantizar la competencia de los laboratorios acreditados. La acreditación obtenida y mantenida por el CIF representa una declaración de competencia técnica que debe ser demostrada y mejorada continuamente a lo largo del tiempo.

Imputan a un hombre que forzó la cerradura de una casa para "sacar comida"

En este contexto, el Servicio de Biología Molecular Forense, bajo la coordinación de la bioquímica Alejandra Guinudinik, ha sido reconocido como un modelo de excelencia en prácticas periciales. Este servicio ya contaba con la acreditación de sus procedimientos y, a lo largo de los años, ha sido considerado un referente en la acreditación de laboratorios forenses en el país.

“Ser aprobados en el mantenimiento de la acreditación de calidad es un hecho significativo, ya que reafirma nuestro compromiso con la precisión, imparcialidad y excelencia en cada una de nuestras intervenciones”, destacó la Directora del CIF, Gabriela Buabse

Este logro no solo valida la capacidad técnica del CIF, sino que también garantiza a la sociedad que las investigaciones periciales realizadas cumplen con los más altos estándares internacionales, fortaleciendo la confianza en el sistema de justicia.

Te puede interesar

Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”

Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.

Sin inversión: por el mal estado de las rutas en el norte, Salvita apuesta al ferrocarril

El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.

“Estamos aislados”: advierten por la parálisis del transporte en La Puna por nieve

El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.

Chau papas con queso: retiraron el puesto de Belgrano y Siria

“El puesto no contaba con depósito de agua para el lavado de manos, ni sanitarios para el personal que trabajaba allí" explicó el secretario de Espacio Públicos.

Cero grados y cero compasión: la policía levantó las carpas de los fans de Lali

La policía impidió que los jóvenes instalaran carpas para protegerse del frío mientras hacían fila para el show de esta noche. La sensación térmica alcanzó los -7 durante la madrugada.

Ola polar en Salta: Amplían cupos en Hogar de Noche y CIC Constitución

En principio, la capacidad operativa máxima del Hogar de Noche era para 65 personas, pero la misma aumentó considerablemente.