Política18/12/2024

Proponen desarrollar un “gasoducto integrador” entre Argentina, Brasil y Paraguay

La propuesta es desarrollar un “gasoducto integrador” en el que participarían Argentina, Brasil y Paraguay, en cuyo proyecto toma relevancia la ubicación estratégica y fronteriza de Salta.

El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, junto al ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, recibió al viceministro de Minas y Energía de la República del Paraguay, Mauricio Bejarano, al embajador argentino en Paraguay, Guillermo Nilsen y a empresarios del rubro hidrocarburífero del vecino país, quienes plantearon su interés por integrar a Salta en un proyecto de transición energética que implicaría la participación de Argentina, Brasil y Paraguay.

En el encuentro, que tuvo lugar en las instalaciones de la cartera de Gobierno, las autoridades paraguayas destacaron la riqueza de la Argentina en cuanto a sus recursos energéticos, específicamente haciendo referencia al yacimiento petrolífero de Vaca Muerta, y las reservas que el mismo garantiza. En esa línea, Bejarano explicó que Paraguay busca desarrollar un “gasoducto integrador”, un proyecto emblemático para la integración energética, “a través del cual se busca unir la producción de Vaca Muerta con el consumo del mercado paulista en Brasil, e integrando el gas a la matriz energética de nuestro país también”.

“Sabemos que Salta va a tomar un rol muy importante a través de la reversión del Gasoducto Norte y por ello que llevar adelante este emprendimiento trinacional y que las moléculas de gas generadas en este yacimiento tan importante que tienen los argentinos puedan fluir hasta el norte argentino y el chaco paraguayo para acompañar el crecimiento de la demanda de gas que se va a producir a partir de la ruta bioceánica”, explicó el viceministro paraguayo mientras se mostraban las proyecciones técnico-económicas del anteproyecto.

Por su parte, el ministro Villada recordó que, “Salta ha tenido la responsabilidad de proveer gas durante muchísimos años a todo el país y también hoy, tiene la responsabilidad de un gran territorio y extensión que justamente la conecta con el Paraguay y, esto, va a permitir no solamente la integración vial, comercial, y aérea sino también la energética para que ellos puedan recibir el gas a través de nuestras tierras y puedan transformarlo en energía eléctrica. Esto es algo muy importante pues el desarrollo de ellos también puede traer aparejado una mayor provisión de energía a tantos proyectos que tiene nuestra provincia como ser la minería que es un gran demandante de energía”, puntualizó el funcionario.

Los encuentros comerciales y negociaciones respecto de la propuesta expuesta, continuarán el 14 de febrero en Mato Grosso do Sul, Brasil.

En el encuentro, participaron también la secretaria ejecutiva de la Mesa del Litio, Flavia Royón, el representante de Relaciones Internacionales de Salta, Julio Argentino San Millán, el director de hidrocarburos de Paraguay, Julio Albertini y el asesor del viceministro de Paraguay, Giuliano Franco.

Te puede interesar

Petroleros amenazan con un paro si el Gobierno no reabre las paritarias

La Federación de gremios del sector, con presencia en todo el país, se declaró en alerta por la falta de avances en las negociaciones salariales en uno de los convenios que maneja.

Mauricio Macri da por perdidas las elecciones legislativas

Macri alertó que la división favorece al kirchnerismo y responsabilizó a Larreta y Milei. Lospennato, afirmó: "Yo me tengo fe".

La propuesta de Milei para montar el "juicio al capitalismo" en el Muro de Berlín

El Presidente participó de un streaming libertario donde habló sobre su vuelta al teatro y de realizar un show a beneficio del Hospital Garrahan.

Milei encabezó la segunda reunión de equipo tras el rechazo de Ficha Limpia

El mandatario reunió al Gabinete en medio de la cruzada con el PRO y en las vísperas de un nuevo viaje a Roma.

Francos volvió a desligar al Gobierno por el fracaso de Ficha Limpia y pidió encontrar "consensos" con el PRO

El jefe de Gabinete se mostró sorprendido por el resultado de la votación en el Senado. Cuestionó a Lospennato por las fuertes acusaciones contra Milei.

Tras el rechazo de Ficha Limpia, Cristina aparecerá en Corrientes

La expresidenta quedó habilitada para postularse a cargos nacionales, aunque la amenaza de un fallo proscriptivo de la Corte Suprema sigue latente.