Proponen desarrollar un “gasoducto integrador” entre Argentina, Brasil y Paraguay
La propuesta es desarrollar un “gasoducto integrador” en el que participarían Argentina, Brasil y Paraguay, en cuyo proyecto toma relevancia la ubicación estratégica y fronteriza de Salta.
El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, junto al ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, recibió al viceministro de Minas y Energía de la República del Paraguay, Mauricio Bejarano, al embajador argentino en Paraguay, Guillermo Nilsen y a empresarios del rubro hidrocarburífero del vecino país, quienes plantearon su interés por integrar a Salta en un proyecto de transición energética que implicaría la participación de Argentina, Brasil y Paraguay.
En el encuentro, que tuvo lugar en las instalaciones de la cartera de Gobierno, las autoridades paraguayas destacaron la riqueza de la Argentina en cuanto a sus recursos energéticos, específicamente haciendo referencia al yacimiento petrolífero de Vaca Muerta, y las reservas que el mismo garantiza. En esa línea, Bejarano explicó que Paraguay busca desarrollar un “gasoducto integrador”, un proyecto emblemático para la integración energética, “a través del cual se busca unir la producción de Vaca Muerta con el consumo del mercado paulista en Brasil, e integrando el gas a la matriz energética de nuestro país también”.
“Sabemos que Salta va a tomar un rol muy importante a través de la reversión del Gasoducto Norte y por ello que llevar adelante este emprendimiento trinacional y que las moléculas de gas generadas en este yacimiento tan importante que tienen los argentinos puedan fluir hasta el norte argentino y el chaco paraguayo para acompañar el crecimiento de la demanda de gas que se va a producir a partir de la ruta bioceánica”, explicó el viceministro paraguayo mientras se mostraban las proyecciones técnico-económicas del anteproyecto.
Por su parte, el ministro Villada recordó que, “Salta ha tenido la responsabilidad de proveer gas durante muchísimos años a todo el país y también hoy, tiene la responsabilidad de un gran territorio y extensión que justamente la conecta con el Paraguay y, esto, va a permitir no solamente la integración vial, comercial, y aérea sino también la energética para que ellos puedan recibir el gas a través de nuestras tierras y puedan transformarlo en energía eléctrica. Esto es algo muy importante pues el desarrollo de ellos también puede traer aparejado una mayor provisión de energía a tantos proyectos que tiene nuestra provincia como ser la minería que es un gran demandante de energía”, puntualizó el funcionario.
Los encuentros comerciales y negociaciones respecto de la propuesta expuesta, continuarán el 14 de febrero en Mato Grosso do Sul, Brasil.
En el encuentro, participaron también la secretaria ejecutiva de la Mesa del Litio, Flavia Royón, el representante de Relaciones Internacionales de Salta, Julio Argentino San Millán, el director de hidrocarburos de Paraguay, Julio Albertini y el asesor del viceministro de Paraguay, Giuliano Franco.
Te puede interesar
Cristina Kirchner agradeció la visita del ex presidente colombiano Ernesto Samper
El exmandatario colombiano mantuvo un encuentro en las últimas horas con la ex presidenta. Dialogaron sobre la situación regional.
Amplio repudio del arco político a los nuevos vetos de Javier Milei
arios referentes políticos rechazaron la decisión presidencial de suspender el incremento a las jubilaciones, la restitución de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad sancionadas por el Congreso.
En medio de las tensiones con Javier Milei, Villarruel viajó a Corrientes y se mostró con Valdés
La vicepresidenta estuvo reunida una hora con el mandatario correntino. Luego, ambos participaron de un homenaje al Sargento Cabral.
Con pocas expectativas de revertir los vetos, la oposición buscará maximizar el costo político para Milei
Duros y dialoguistas convocaron a una sesión para la semana que viene, pero no incluyeron la insistencia del aumento jubilatorio, la moratoria y la emergencia en discapacidad.
Mayra Mendoza marca distancia por "testimoniales": “Hay que asumir las responsabilidades”
La intendenta de Quilmes será candidata a diputada provincial en la Tercera Sección Electoral y ratificó que asumirá su banca. “Uno se somete a la voluntad popular”, argumentó.
Milei vetó aumento a jubilados y la emergencia de discapacidad; se oficializará el lunes
El Presidente firmó los decretos este sábado, según confirmaron fuentes oficiales a Infobae. El Gobierno cree que tiene los votos para defenderlos en la Cámara de Diputados