Argentina18/12/2024

Desaparición de Sofía Herrera: actualizan imágenes

La jueza del Juzgado de Instrucción Nº 1 del Distrito Judicial Norte, María Rosa Santana, pidió a los medios de comunicación que difundan imágenes actualizadas de cómo estaría la menor.

Una nueva imagen e información se pide difundir en el caso por la desaparición de Sofía Herrera luego de que los investigadores argentinos hayan tenido una importante reunión con autoridades chilenas en el marco de la causa donde se busca a la niña desde 2008.

Luego del encuentro, la jueza del Juzgado de Instrucción Nº 1 del Distrito Judicial Norte, María Rosa Santana, pidió a los medios de comunicación que difundan imágenes actualizadas de cómo estaría la menor.

Las fuerzas de Seguridad Provinciales y Nacionales, las Fuerzas Armadas, Missing Children y el Ministerio de Seguridad de la Nación, a través del Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas, también deberán participar activamente de la viralización.

Los fiscales del caso, Ariel Pinno y Mónica Macri, mantuvieron un encuentro con el Cónsul Chileno y autoridades de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) en el paso fronterizo de San Sebastián.

Raphael sufrió un ACV durante la grabación de un especial de Navidad

"Desde la PDI y el consulado chileno se mostraron interesados en establecer una relación de colaboración recíproca, no sólo con la causa Sofía sino con otras causas que exista interés de ambos Estados, ya sea en la búsqueda de víctimas como así también de imputados que sean requeridos por las autoridades judiciales de Argentina y Chile", destacó Pinno.

Asimismo, desde el país vecino informaron que colaborarán de forma activa en los pasos fronterizos San Sebastián y Bella Vista.

Pinno informó que este encuentro se llevó a cabo esta semana debido a que el tráfico de personas en las fronteras durante la temporada de verano se incrementa en los pasos fronterizos internacionales.

Además, el fiscal aportó un dato importante. La semana pasada una testigo importante declaró ya que había manifestado que el día en el que desapareció Sofía ella y un grupo de personas estaban en el camping.

Por último, se espera que se realice un ADN sobre la hija de un ciudadano detenido en otra causa: "Estamos avanzando sobre la identidad de otra persona, por lo que se analizará si se utilizan métodos menos invasivos".

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Solo seis de cada 10 jóvenes de menores recursos termina la secundaria

Solo 6 de cada 10 jóvenes de bajos recursos logra completar sus estudios secundarios, según un informe de Argentinos por la Educación.

Industria opera por debajo de 60% de capacidad

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó que la utilización de la capacidad instalada en la industria argentina se ubicó en 59,4% en agosto.

Agenda IDEA: Innovación, competitividad y presión impositiva

La edición 61 del Coloquio de IDEA en Mar del Plata inicia hoy su segunda jornada, poniendo el foco en la innovación, el dinamismo empresarial y los debates fiscales.

Senado retomó debate por la ley de prevención de la ludopatía, a un año de su media sanción

La reunión plenaria de Salud, Legislación General y Justicia y Asuntos Penales recibió a un joven de 21 años que relató que “el primer paso para salir es poder hablar y tener una ayuda externa”. El proyecto cuenta con media sanción de la Cámara baja.

Tasas de tarjeta de crédito en Argentina son 437% más altas que en Venezuela

Los bancos argentinos aplican tasas que, al compararlas con el límite máximo del 60% anual fijado por el BCV, resultan hasta un 437% más elevadas en términos de Tasa Efectiva Anual (TEA).

El INDEC lanzará un nuevo IPC en enero de 2026

Tras la suba del 2,1% en septiembre, el organismo anunció que en febrero debutará el nuevo índice basado en la encuesta de gastos 2017-2018, con más peso en vivienda, transporte y plataformas digitales.