Argentina17/12/2024

Murió Beatriz Sarlo a los 82 años

La ensayista se destacó en el ámbito de la crítica literaria y cultural. Beatriz Sarlo preparaba la edición de un libro de memorias, que originalmente tenía fecha de publicación en marzo.

Beatriz Sarlo, la ensayista que se destacó en el ámbito de la crítica literaria y cultural, falleció a los 82 años esta madrugada. Quien fue quizá la intelectual más destacada de Argentina en las cuatro últimas décadas, y un emblema de la independencia de opinión a través de años turbulentos, deja un rico legado en decenas de libros, una producción sin igual tanto de ensayos literarios, como en estudios y periodismo cultural y en el campo intelectual nacional.

Sarlo siguió viviendo en su departamento de Caballito en los últimos años, pero tuvo un ciclo de deterioro de la salud muy veloz, precipitado en los últimos meses. Además de la muerte de quien fue su compañero en las últimas décadas, el cineasta Rafael Filipelli, en marzo de 2023, cuentan sus allegados que a comienzos del mes pasado la partida de Juan José Sebreli, de quien no fue amiga personal, profundizó su desánimo.
 
Al no tener hijos ni familiares, quedó sola, a excepción de la compañía de tres amigos que se ocuparon de ella con dedicación, el crítico Adrián Gorelik, quien heredó de Sarlo la edición de la revista Punto de Vista en sus últimos años, la crítica Sylvia Saitta y Ada Solari, editora y viuda del crítico musical Federico Monjeau. Beatriz Sarlo preparaba la edición de un libro de memorias, que originalmente tenía fecha de publicación en marzo.
 
Hace unos diez días Sarlo fue internada en el Otamendi debido a un ACV masivo, que la dejó con problemas motrices. Si bien logró salir de la terapia intensiva, esta madrugada tuvo una descompensación y falleció.

Con información de Clarín

Te puede interesar

Importaciones de ropa en Argentina crecieron 77% en los primeros cinco meses de 2025

Es una de las principales preocupaciones de los industriales. Aunque muchos están incrementando la participación de productos del exterior en su porfolio.

Energía renovable: el Gobierno redefine el régimen de generación distribuida en Argentina

La Secretaría de Energía eliminó cargas burocráticas y estableció nuevas categorías para usuarios individuales, comunitarios y virtuales que generen electricidad para autoconsumo.

Auditoría a los comedores y merenderos: el 87% de los registros estaban duplicados

El proceso de revisión de la Sindicatura General de la Nación expuso fallas estructurales, duplicaciones y registros incompletos en el sistema destinado a controlar los espacios que reciben asistencia alimentaria en todo el país.

Nación estudia un IVA diferencial para reactivar el turismo receptivo

La propuesta busca reducir la carga impositiva en actividades intensivas en mano de obra, siguiendo modelos europeos, sin recurrir a subsidios ni devaluación.

Petri firmó con EE.UU. un acuerdo por 207 blindados para fortalecer la defensa nacional

Se entregarán en etapas a partir de diciembre de 2025. Argentina ya hizo un primer desembolso de USD 5 millones y no recibirá ayuda financiera directa de EE.UU.

Argentina busca cerrar la primera revisión del FMI antes de fin de mes

La delegación económica continuó las conversaciones en Washington; aún no hay fecha para la finalización del informe ni certeza sobre el cronograma de metas.