Más de 3.000 empleos: Salta celebra una inversión histórica de US$ 2.500 millones en litio
Salta se consolida como líder en la industria del litio con una histórica inversión de US$ 2.500 millones por parte de Rio Tinto. El proyecto en el Salar del Rincón generará más de 3.000 empleos y fortalecerá la cadena de valor local, impulsando el desarrollo sostenible y la transición energética global.
El gobernador de Salta anunció hoy una histórica inversión de US$ 2.500 millones por parte de la empresa Rio Tinto en el proyecto de litio del Salar del Rincón, consolidando a la provincia como un punto estratégico para la transición energética global.
En su comunicado, el mandatario destacó que esta inversión no solo representa un impulso significativo para la economía regional, sino que también generará más de 3.000 puestos de trabajo directos y beneficiará a cientos de proveedores locales a lo largo de la cadena de valor del litio.
“Salta se ha consolidado como una provincia destacada para invertir, ofreciendo seguridad jurídica, previsibilidad, reglas claras, transparencia y un firme compromiso con el cuidado del medioambiente”, señaló el gobernador. Además, destacó que la empresa Rio Tinto ratificó su adhesión al Régimen de Integración y Gestión de Impactos (RIGI), una normativa pionera en la provincia para regular la actividad minera con un enfoque sostenible.
Este proyecto fortalece el posicionamiento de Salta en el contexto de la transición energética global, donde la demanda de carbonato de litio, utilizado en baterías para vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento de energía, sigue creciendo exponencialmente. Según el gobernador, la minería se ha establecido como una política de Estado desde el inicio de su gestión, atrayendo inversiones estratégicas como esta.
La provincia celebra el compromiso continuo de Rio Tinto y proyecta un futuro de desarrollo económico, social y ambientalmente responsable gracias a esta iniciativa.
Te puede interesar
Radio Nacional Salta: trabajadores denuncian sueldos de pobreza y vaciamiento
Trabajadores del medio estatal en la provincia reclaman una recomposición salarial, además de denunciar el vaciamiento del medio por parte de la administración libertaria nacional.
Este viernes realizarán una castración masiva gratuita: otorgarán 140 turnos
Iniciará a las 8 en las instalaciones del Centro Vecinal 20 de Febrero. El subsecretario de Bienestar Animal adelantó que se planifica otro evento similar en cuatro meses.
Clásica 1° de Mayo: Piden a los asistentes no entorpecer la meta y resguardar a las mascotas
Se realizó una reunión con organizadores y organismos de seguridad y salud invervinientes en el evento para ultimar detalles.
Antes del Día del Trabajador, depositarán los sueldos en la Administración Pública
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.
Se promulgó la legalización de las apps de transporte en Salta
El intendente Durand informó que Tránsito será el órgano de aplicación y que en los próximos días se publicará la reglamentación. “Queremos que la gente labure sin trabas”, dijo.
Se entregaron 21 colectivos para uso social de los municipios
Este programa, impulsado por la empresa SAETA, permite que colectivos que ya cumplieron su vida útil como transporte urbano de pasajeros sean reutilizados en actividades sociales.