El Mundo11/12/2024

Alto al fuego en Siria tras acuerdo entre rebeldes y kurdos

Las Fuerzas de Siria Democrática y el Organismo de Liberación del Levante lograron un punto de concordancia en Manbech gracias a una mediación estadounidense.

Las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), una alianza armada liderada por kurdosirios y apoyada por Estados Unidos, anunciaron este miércoles que han alcanzado un alto al fuego, con mediación estadounidense, con los rebeldes sirios apoyados por Turquía para retirarse "lo antes posible" de la ciudad de Manbech, urbe de mayoría árabe situada en el norte de Siria.

"Mientras nuestros combatientes en la ciudad de Manbech continúan su resistencia para detener la expansión de los ataques al oeste del (río) Éufrates, hemos alcanzado un acuerdo en Manbech con la mediación de Estados Unidos para garantizar la seguridad de los civiles", indicó el comandante en jefe de las FSD, Mazlum Abdi, en un comunicado.

Abdi señaló que el Consejo Militar de Manbech -integrado en las FSD y que controlaba la ciudad situada en el norte de la provincia de Alepo-, "que llevan resistiendo los ataques desde el 27 de noviembre (combates en los que han muerto 218 personas), se retirarán de la zona lo antes posible". El comandante agregó que el objetivo de sus fuerzas es "lograr un alto al fuego general en todos los territorios e iniciar un proceso político para el futuro del país”.

Visita de general estadounidense

Este anuncio coincide con la visita, el martes, del comandante del Comando Central de Estados Unidos, el general Michael Kurilla, a las tropas estadounidenses desplegadas en Siria, así como a las fuerzas kurdas que respalda. "El general Kurilla visitó a los comandantes militares estadounidenses y a la tropa, así como a nuestros socios en la lucha contra el Estado Islámico (EI), las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), en varias bases en Siria", apuntó el Pentágono.

Por otro lado, las FSD también se han retirado de la ciudad de Deir al Zur, en el este del país y al oeste del río Éufrates, después de que la coalición insurgente -liderada por el Organismo de Liberación del Levante e integrada por rebeldes sirios apoyados por Ankara- la tomaran.

Las FSD informaron el pasado viernes que sus unidades se habían desplegado en la ciudad de Deir al Zur después de que las tropas del Ejército sirio y las milicias iraníes se retiraran de esta urbe. Las FSD son enemigas de Turquía, aunque le han tendido la mano en estos últimos días para "resolver" de "forma pacífica" sus diferencias.

Con información de EFE/AFP

Te puede interesar

Hamás denunció que Israel cometió 26 masacres contra civiles en las últimas 48 horas

La mayoría de las víctimas son mujeres y niños, y pide a la "comunidad internacional y sus instituciones humanitarias que tomen medidas inmediatas y urgentes para detener el genocidio.

La UE busca una "solución negociada" para llegar a un acuerdo comercial con EEUU

La Unión Europea estaría "lista" para sellar un acuerdo que evite una guerra comercial, según afirmó la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, antes de una reunión clave entre las partes.

Evo Morales exigió ser habilitado como candidato: “No pueden proscribirnos”

El expresidente boliviano pidió al Tribunal Supremo Electoral que le permita competir en las elecciones de agosto, pese a los fallos que le impiden postularse.

China muestra señales de desaceleración en su sector servicios durante junio

A pesar de un leve avance en el índice oficial no manufacturero, el informe Caixin revela contracción en pequeñas y medianas empresas privadas.

Irán suspendió nuevamente vuelos internacionales en el centro y oeste del país

Después de reabrir su espacio aéreo hace cinco días, la autoridad iraní decidió cerrar el tránsito aéreo por razones de seguridad.

La ONU alertó por suspensión de Irán a la cooperación con organismo nuclear internacional

António Guterres y Estados Unidos piden a Teherán que reconsidere su postura para evitar un mayor escalamiento en la región.