Taiwán en "alerta máxima" con China
El Ministerio de Defensa taiwanés advirtió que ha activado "ejercicios de preparación para el combate en lugares estratégicos" ante la amenaza de Pekín.
El Ministerio de Defensa de Taiwán anunció el lunes que sus unidades militares están en "alerta máxima", tras detectar la incursión de 14 buques de guerra de China en las inmediaciones de la isla en las últimas 24 horas, y después que el ejército de Pekín restringiera el espacio aéreo de la costa oriental china.
En su informe diario sobre actividad militar china en las cercanías de Taiwán, el Ministerio incluyó el sobrevuelo de cuatro globos del gigante asiático sobre el Estrecho de Formosa.
"En respuesta al anuncio (del ejército chino) de siete zonas de restricción del espacio aéreo en las áreas al este de Zhejiang y Fujian desde hoy hasta el día 11, el Ministerio de Defensa ha establecido su centro de respuesta", señaló el reporte, y añadió que las unidades militares estaban en "alerta máxima".
La entidad castrense añadió que en las últimas 24 horas China movilizó 14 barcos de guerra en las inmedaciones de su territorio, casi el doble de la cifra notificada en la víspera.
Este incremento de actividad tiene lugar después de que esta semana el presidente taiwanés, William Lai, realizó una gira por el Pacífico Sur con paradas en sus tres países aliados (Islas Marshall, Tuvalu y Palau) y escalas en los territorios estadounidenses de Hawái y Guam, que molestaron a Pekín.
En este contexto, el canciller taiwanés, Lin Chia-lung, afirmó la semana pasada que "no descartaba la posibilidad" de que China lanzara en los próximos días una nueva oleada de maniobras en torno a la isla, que serían las terceras de este año, ya que siempre ha respondido "de alguna forma" a los viajes de los mandatarios isleños al extranjero.
China considera un "independentista" y un "alborotador" al presidente de Taiwán, un territorio cuya soberanía reclama Pekín, algo para lo que no ha descartado el uso de la fuerza.
Con información de EFE/AFP/Reuters
Te puede interesar
Bolivia refuerza su frontera con Brasil tras la masacre en Río de Janeiro
El Gobierno boliviano activó controles para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho y otras bandas criminales, luego del operativo que dejó más de 130 muertos.
Lula pidió “centrarse en los cabecillas del crimen organizado” tras la letal operación en Río
El presidente brasileño criticó el operativo policial que dejó más de 120 muertos y defendió un enfoque basado en inteligencia e investigación para desarticular a las mafias.
Detuvieron al hombre que acosó a Claudia Sheinbaum en pleno Centro Histórico
El sujeto identificado como Uriel “N” fue arrestado por elementos de la SSPC y la SSC CDMX tras haber abrazado e intentado besar sin consentimiento a la presidenta durante un recorrido público.
Tragedia aérea en EEUU: se estrelló un avión de carga y hay al menos siete muertos
El siniestro ocurrió poco después del despegue en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Muhammad Ali, en Louisville. Las autoridades advirtieron que la cifra de víctimas podría aumentar.
El demócrata Zohran Mamdani se impuso en la elección y será alcalde de Nueva York
Zohran Mamdani, de 34 años, celebró su victoria citando a un histórico líder socialista y agradeció a los jóvenes por impulsar un cambio político en la mayor ciudad de Estados Unidos.
Al menos 90 muertos por el paso del tifón Kalmaegi en Filipinas
Las lluvias torrenciales arrasaron pueblos enteros en la isla de Cebú y dejaron miles de desplazados. Las autoridades calificaron la situación como “sin precedentes”.