Guerra en Siria: el Gobierno pidió a los argentinos abandonar ese país
Asimismo, Cancillería le recomendó a los ciudadanos argentinos "evitar" todo viaje al país de Oriente Próximo.
El Gobierno le pidió hoy a los ciudadanos argentinos en Siria que "abandonen" el país a la "mayor brevedad posible" ante el agravamiento de la guerra en el noroeste del territorio de la Nación musulmana.
"La Cancillería informa a los ciudadanos argentinos que el conflicto en el noroeste de Siria se ha agravado deteriorándose la situación de seguridad", manifestó la Cancillería Argentina en un comunicado de prensa.
En ese marco, el Ministerio de Relaciones Exteriores le recomendó a los ciudadanos argentinos "evitar todo viaje a Siria y abandonar el país a la mayor brevedad posible mientras las aerolíneas comerciales están aún operativas".
La Cancillería también emitió una serie de recomendaciones para quienes decidan continuar en el país de Oriente Próximo como "extremar precauciones y estar atentos a la evolución de la situación de seguridad" y "seguir alertas e instrucciones que emitan las autoridades".
Además, la cartera que conduce Gerardo Werthein indicó a los argentinos en Siria que se informen "a través de los canales de comunicación oficiales, Cancillería y la Embajada en Siria" y "comprobar vigencia y buen estado de documentos identificadores y de viaje".
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Alineado con la pauta oficial, UOCRA acordó un aumento salarial del 2,2%
El sindicato que lidera Gerardo Martínez acordó un esquema de recomposición salarial para julio y agosto.
Luz verde al crédito “en pozo”: el Gobierno reglamentó las hipotecas divisibles
La nueva norma habilita hipotecas sobre unidades en construcción y busca dinamizar el mercado inmobiliario. Permitirá a los compradores asumir créditos desde etapas tempranas del proyecto.
Tras la suba del dólar, Milei recibió al presidente de la Asociación de Bancos
El Presidente mantuvo un encuentro en su despacho con el titular de ADEBA, Javier Bolzico.
Banco Macro, reconocido por Brand Finance como el banco argentino más valioso de Sudamérica
Luego de un aumento del 114% en su valor de marca, se convirtió en la compañía de más rápido crecimiento en la Argentina este año.
La ANMAT prohibió aceites de cannabis y un producto estético falsificado por riesgo sanitario
Se trata de suplementos no autorizados y un inyectable estético adulterado. Las autoridades alertaron sobre la falsificación, falta de trazabilidad y peligro para la salud.
Apoyo clave de EE.UU. en el juicio por YPF: “La importancia de no ser neutrales”, destacó el Gobierno
La administración de Trump se presentó como amicus curiae ante la Corte de Nueva York en respaldo a la apelación argentina. Lanari valoró el giro en política exterior.