Sociedad06/12/2024

Recomiendan no usar sedantes ni abrazar a las mascotas, ante el estrés de la pirotecnia sonora

El veterinario Pablo Díaz invitó a una charla que abordará recomendaciones para proteger a las mascotas en las fiestas. “Estar presente, pero no sobreprotegerlos”, señaló.

Se vienen las fiestas de fin de año y aunque en Salta rige la ordenanza de Pirotecnia Sonora Cero, hay quienes todavía la incumplen, por ello este miércoles 11 de diciembre a las 17 horas en la Escuela de Emprendedores, se realizará una charla gratuita con recomendaciones sobre la protección de las mascotas.

“El oído de los animalitos es mucho más agudo, es cuatro veces más sensible, ante estos ruidos tan potentes sufren fobia, una respuesta exagerada a un estímulo y sufren temblores, nerviosismo, algunos se paralizan, algunos corren y se pierden, otros convulsionan”, explicó el veterinario Pablo Díaz en comunicación con ‘No es una tarde cualquiera’, por Aries.

La charla abordará recomendaciones sobre cómo identificar los síntomas del estrés en animales por pirotecnia, las medidas de protección, técnicas de adiestramiento y el rol de los veterinarios en el manejo de estos episodios.

“Existen muchas alternativas médicas, antes se hablaba únicamente de los sedantes que se usan en gotas, que inclusive no se los recomienda utilizar porque lo único que hace es paralizar al animal, pero sigue padeciendo ese temor, hoy en día existen feromonas, existen otros tipos de tranquilizantes, y existen también tratamientos de adiestramiento”, enumeró.

Consultado sobre otras acciones de dueños para proteger a sus mascotas, Díaz recomenzó sacarlo a pasear antes a fin que “gaste energías” o contenerlo en una habitación cómoda, cerrando ventanas y tratando de insonorizar la zona o inclusive colocar música tranquilizadora.

“Es importante estar presente, pero no sobreprotegerlos, no abrazarlos, el animal tiene que entender que no pasa nada, tampoco es el otro extremo de dejarlo solo, pero no tenemos que reforzar sus miedos”, expresó.

Finalmente instó a identificar las mascotas con un collar con un número de contacto en caso de extravíos, “inclusive en época de tormenta porque escapan y se pierden”.

Te puede interesar

Venta inmobiliaria bajo la lupa: la buena fe como protagonista

El Dr. Gambetta analizó una compra, donde se cuestiona la buena fe del vendedor y advirtió sobre los riesgos de “los defectos ocultos”.

Realizarán un taller microficción, microteatro y micronovela en la Biblioteca Provincial

Jorge Ortiz, vicepresidente de la SADE filial San Martín, dictará este jueves 25 un taller gratuito sobre géneros breves y técnicas de escritura en Salta.

“Los adolescentes ya no saben hablar”: el impacto del celular en la comunicación

Según un especialista, la falta de lectura y el exceso de tecnología está generando generaciones con menos herramientas para expresarse y más conflictos.

Alertan que la violencia cotidiana refleja la pérdida de límites sociales

El psicólogo Juan Matías Arroz advirtió que la desaparición de normas familiares y comunitarias deja a la sociedad más expuesta a conflictos.

Un prestigioso medio de EE.UU. compara a Donald Trump con Juan Domingo Perón

The Atlantic comparó varias políticas del gobierno de Donald Trump con las del peronismo y advierte que el camino tomado por el jefe de la Casa Blanca “parece haber seguido el libro peronista”.

La capa de ozono muestra signos de recuperación y la grieta se reduce

La ONU informó que en 2024 el agujero en la capa de ozono fue más pequeño que en años recientes, un logro que refleja el éxito del Protocolo de Montreal.