Recomiendan no usar sedantes ni abrazar a las mascotas, ante el estrés de la pirotecnia sonora
El veterinario Pablo Díaz invitó a una charla que abordará recomendaciones para proteger a las mascotas en las fiestas. “Estar presente, pero no sobreprotegerlos”, señaló.
Se vienen las fiestas de fin de año y aunque en Salta rige la ordenanza de Pirotecnia Sonora Cero, hay quienes todavía la incumplen, por ello este miércoles 11 de diciembre a las 17 horas en la Escuela de Emprendedores, se realizará una charla gratuita con recomendaciones sobre la protección de las mascotas.
“El oído de los animalitos es mucho más agudo, es cuatro veces más sensible, ante estos ruidos tan potentes sufren fobia, una respuesta exagerada a un estímulo y sufren temblores, nerviosismo, algunos se paralizan, algunos corren y se pierden, otros convulsionan”, explicó el veterinario Pablo Díaz en comunicación con ‘No es una tarde cualquiera’, por Aries.
La charla abordará recomendaciones sobre cómo identificar los síntomas del estrés en animales por pirotecnia, las medidas de protección, técnicas de adiestramiento y el rol de los veterinarios en el manejo de estos episodios.
“Existen muchas alternativas médicas, antes se hablaba únicamente de los sedantes que se usan en gotas, que inclusive no se los recomienda utilizar porque lo único que hace es paralizar al animal, pero sigue padeciendo ese temor, hoy en día existen feromonas, existen otros tipos de tranquilizantes, y existen también tratamientos de adiestramiento”, enumeró.
Consultado sobre otras acciones de dueños para proteger a sus mascotas, Díaz recomenzó sacarlo a pasear antes a fin que “gaste energías” o contenerlo en una habitación cómoda, cerrando ventanas y tratando de insonorizar la zona o inclusive colocar música tranquilizadora.
“Es importante estar presente, pero no sobreprotegerlos, no abrazarlos, el animal tiene que entender que no pasa nada, tampoco es el otro extremo de dejarlo solo, pero no tenemos que reforzar sus miedos”, expresó.
Finalmente instó a identificar las mascotas con un collar con un número de contacto en caso de extravíos, “inclusive en época de tormenta porque escapan y se pierden”.
Te puede interesar
5 canciones de rock sobre la Guerra de Malvinas
La Guerra de Malvinas marcó un antes y un después en la sociedad argentina, no solo a nivel político y social sino también cultural. La música popular, y particularmente el rock, quedó profundamente impactada por el conflicto bélico.
Alertan sobre estafas con ofertas de trabajo bajo modalidad online
Se trata de supuestos puestos de trabajo en empresas conocidas, bajo la modalidad online y a través de una plataforma creada a tal fin, que ofrecían a los postulantes grandes ganancias por dar «likes».
La lista Forbes de multimillonarios 2025: quiénes son los más ricos del mundo
La prestigiosa revista norteamericana publicó el esperado ranking. Integrantes del Top 10, las celebridades y las sorpresas.
Habilitaron un QR con acceso directo al sistema de denuncias web
El código permite acceder al sistema online del Ministerio Público Fiscal y hacer denuncias por distintos delitos de forma ágil y segura sin necesidad de asistir a una dependencia policial y/o Fiscalía.
El peligroso fenómeno de los incel
La recién estrenada serie “Adolescencia” sacudió el panorama audiovisual con su crudo retrato de un sector de la juventud contemporánea, reflejando problemáticas que la mayoría de los adultos desconocían o desatendían.
Google Maps: cómo "viajar en el tiempo" hasta 2007
La app permite retroceder en el tiempo y comparar diferentes momentos capturados desde que los vehículos de Google comenzaron a registrar imágenes en 2007.