Sociedad05/12/2024

Buscan 120 reyes magos solidarios para niños y adolescentes de escuelas rurales

La campaña busca padrinos que puedan comprar regalos para 120 niños de Isonza, Amblayo, Finca El Toro y Cardones. Hay tiempo hasta el 15 de diciembre para inscribirse y participar.

Por décimo año consecutivo, la Fundación UNIR convoca a sumarse a la campaña “Buscamos 120 Reyes Magos”, a fin de juntar regalos para niños y adolescentes de escuelas rurales.

“Es personalizado, que más o menos va entre los $25.000 y $30.000, un regalo lindo, cada regalo va envuelto en un papel de regalo y con una cartita de sus padrinos. Son niños de la Escuela Rural de Isonza y la Escuela Albergue en Amblayo, y se suman los niños de Finca El Toro y Cardones”, expresó en ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, el presidente de la Fundación, Fernando Escudero.

Los interesados deberán completar un formulario vía web www.fundacionunir.com.ar para que se le asigne un apadrinado, y aunque reconoció que es un “año difícil”, Escudero alentó a “juntarse a dos o de a tres y hacer este regalito”.

“Lo lindo es que todo esto es personalizado, muchas veces cuando uno hace donaciones, llegan distintas cosas, y hay veces que chicos se quedan sin regalos. Acá no, anotamos el nombre, la edad, y se le compra un regalo para esa edad. Y es más, tenemos todo listado los regalos del año pasado y chequeamos para no regalar lo mismo, con lo cual es un trabajo logístico bastante grande, pero es muy divertido”, expresó.

Según comentó, la intención es hacer la entrega entre Navidad y Año Nuevo, por lo que esperan concluir la campaña el 15 o 16 de diciembre.

Te puede interesar

Un prestigioso medio de EE.UU. compara a Donald Trump con Juan Domingo Perón

The Atlantic comparó varias políticas del gobierno de Donald Trump con las del peronismo y advierte que el camino tomado por el jefe de la Casa Blanca “parece haber seguido el libro peronista”.

La capa de ozono muestra signos de recuperación y la grieta se reduce

La ONU informó que en 2024 el agujero en la capa de ozono fue más pequeño que en años recientes, un logro que refleja el éxito del Protocolo de Montreal.

Femicidio de María Soledad Morales: A 35 años, Catamarca perdió la chance de cambiar su historia

La historiadora Laura Colivadino Navarro recordó en Aries el impacto del femicidio de María Soledad Morales y la primera marcha del silencio realizada en 1990 en Catamarca.

Radiografía de la inteligencia artificial: cómo, quiénes y para qué están usando ChatGPT

Los Grandes Modelos de Lenguaje se expanden cada vez más, pero no solo crece el número de usuarios, sino de propósitos y tareas que son solicitadas.

Murió Ramiro Pardo, pionero de la cocina argentina y socio del Gato Dumas

El chef falleció a los 87 años tras complicaciones de salud. Fue una figura clave que llevó la gastronomía local a la televisión y fundó más de 30 restaurantes.

A los 89 años, murió el actor Robert Redford

El carismático actor e impulsor del movimiento independiente de Sundance, que ganó el Oscar como director, falleció esta madrugada en su casa de Utah.