Se aprobó en definitiva la aplicación del juicio por jurado popular en Salta
El Senado aprobó la implementación del juicio por jurado popular en la provincia. “Es un paso importante para nuestra joven democracia”, destacaron. Se aplicará en los juicios por homicidio agravado.
En sesión ordinaria, el Senado de la Provincia dio sanción definitiva al proyecto que prevé la implementación de juicios por jurados populares en Salta.
“Es un paso importante para nuestra joven democracia”, destacó el representante de Rosario de la Frontera – Javier Mónico – al momento de informar sobre la norma.
Señaló, en tanto, que el juicio por jurado popular tiene una amplia trayectoria en las sociedades del mundo y que, de hecho, la medida está contemplada en la Constitución argentina, incluso luego de las distintas modificaciones que se hicieron a la Carta Magna durante la historia.
“Siempre ha sido una asignatura pendiente. Es un paso que se ha dado no de manera improvisada, sino que fueron muchos los años de trabajo en este sentido”, indicó el legislador, y advirtió que la forma de impartir justica se aplicará a los casos de homicidio agravado, siendo – aproximadamente – 15 juicios por año enmarcados en esta carátula.
Para Mónico, es fundamental que los ciudadanos comunes tengan la oportunidad de ser partícipes de la resolución judicial, dado que es un derecho de la ciudadanía participar activamente de la Justicia penal.
“Los ciudadanos lo van a saber hacer, para eso, habrá un juez que tendrá la obligación de instruirlos. Significa mayor transparencia y confianza en la Justicia, y me permito pensar que van a ser las causas más importantes – las que generan conmoción social - donde se aplicarán. Los jurados reducen la percepción de corrupción en la Justicia”, describió.
Advirtió, en tanto, que la composición del jurado será representativa de los distintos sectores de la sociedad salteña y que, en definitiva, la medida es un respaldo a los principios de igualdad y justicia; garantiza que las decisiones se toman con base a pruebas, lejos de influencias políticas o económicas, manifestó.
“Es el fortalecimiento del sistema acusatorio. Se delimitan claramente los roles entre los jueces y los jurados; ciudadanos comunes que actuarán como evaluadores de los hechos. Salta será la 14° provincia que implementará el sistema”, finalizó Mónico.
Te puede interesar
Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
"Es responsabilidad directa del inútil soviético de Kicillof", dijo Milei sobre el fallo por YPF
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
El Gobierno cambiará las funciones de la Gendarmería, Prefectura y la PSA
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
Manuel S. Godoy: "El Peronismo está en condiciones de unirse, depende de nosotros"
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
Crisis 2001: las lecciones que Milei ignora, advirtió López Arias
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
Peronismo: Para López Arias la unidad debe nacer “sin dueños de kiosco”
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.