Política04/12/2024

Kueider, el senador que le dijo no a Cristina y le dio el voto a Milei para la Ley Bases

Con una larga trayectoria en el peronismo entrerriano, apoyó a Alberto Fernández en su pelea con CFK, se fue del bloque de Unión por la Patria y se convirtió en aliado de La Libertad Avanza

El senador argentino Edgardo Kueider ha sido detenido en el Puente de la Amistad cuando intentaba ingresar a Paraguay con USD 200.000 sin declarar. Este incidente ha generado un enorme impacto en el Senado de la Nación, donde el legislador de origen peronista ha tenido una trayectoria política significativa.

Demoraron al senador Edgardo Kueider en Paraguay: llevaba más de USD 200 mil

Kueider, quien llegó al Senado en la lista del Frente de Todos, se distanció del bloque en 2022 para formar su propio grupo, Unidad Federal, junto a otros senadores como Carlos Camau Espínola y Alejandra Vigo. Su relación con el oficialismo fue crucial para la aprobación de la Ley Bases, ya que este año aportó el voto fundamental para su aprobación, lo que le permitió avanzar en su carrera política dentro de la Cámara Alta.

Luego de ese hecho, el senador entrerriano fue propuesto para liderar la comisión bicameral de seguimiento de Inteligencia, lugar que se fue diluyendo y luego quedó a cargo de Martín Lousteau (UCR). Pero eso le permitió asumir finalmente la presidencia de la comisión de Asuntos Constitucionales, un puesto estratégico al que accedió con el apoyo de La Libertad Avanza. Con un bloque de sólo tres senadores, este respaldo fue esencial para su nombramiento.

Kueider nació en Buenos Aires, pero comenzó su carrera política de la mano del ex gobernador de su provincia, Gustavo Bordet. con quien trabajó desde 2015 como secretario general de la Gobernación, un rol similar al de jefe de gabinete. En 2017 dirigió la campaña electoral que perdió frente a Cambiemos, lo que generó que el peronismo provincial pidiera su cabeza. Sin embargo, Bordet lo sostuvo y también se encargó de la campaña de 2019, cuando logró la reelección del gobernador peronista.

Históricamente enfrentado al kirchnerismo, Kueider apoyó al presidente Alberto Fernández en momentos de tensión política, especialmente cuando Cristina Fernández de Kirchner comenzó a criticar al mandatario. Con la salida de Fernández y la llegada de Javier Milei, Kueider expresó que el peronismo atravesaba una “crisis de conducción” y comenzó a acercarse a figuras del nuevo gobierno, como Santiago Caputo. Incluso, se lo menciona como posible candidato para la embajada de Argentina en Uruguay.

Recientemente, Kueider fue uno de los impulsores del interbloque “Las Provincias Unidas”, destacando que su grupo no es ni oficialista ni opositor obstinado. Estos dichos, dentro del recinto de la Cámara Alta, fueron traducidos como un apoyo velado a La Libertad Avanza porque funcionaría apenas como una oposición circunstancial.

En las últimas votaciones acompañó al oficialismo, no sólo en la Ley Bases, sino también en uno de los artículos fundamentales de la ley de presupuesto universitario.

A pesar de mantener un perfil bajo en el Senado, ha sido noticia en su provincia debido a una investigación judicial por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de activos. En realidad, Kueider tiene abiertas dos causas por enriquecimiento ilícito. Una es federal, está en San Isidro, la jueza es Sandrá Arroyo Salgado, y el fiscal Fernando Domínguez. La otra es la que se lleva adelante en su provincia y que tiene a Emiliano Arias como fiscal.

La noticia de su detención en Paraguay generó diferentes reacciones en el Senado de la Nación. Mientras en el kirchnerismo evitaban hacer comentarios, las capturas de pantallas corrían por los grupos de WhatsApp. En el oficialismo se vivió de la misma forma. “Nos enteramos por el tweet” reconocieron a este medio.

La intención de Kueider siempre fue la de pelear por la gobernación de Entre Ríos, algo que empezaba a conversar con sus nuevos aliados de LLA que no tienen una figura de peso en la provincia. Hoy, esa posibilidad parece diluirse.

Infobae

Te puede interesar

Aliados: diputada del PRO dijo que "militará" el veto de Milei

La diputada del PRO, Laura Machado, reafirmó la decisión del Ejecutivo de rechazar las leyes aprobadas recientemente en la Cámara de Senadores.

Duhalde, Cobos, Cristina: Los precedentes de vices en conflicto que explican el caso Villarruel

Desde 1983, casi todos los vicepresidentes se pelearon con su presidente. Un repaso por los casos de Duhalde, Cobos y Cristina que explican la tensión actual.

“Traidora y burra”: los influencers libertarios le salieron al cruce a Villarruel por sus críticas a Milei

El escritor Nicolás Márquez, el politólogo Agustín Laje y otros tuiteros apuntaron contra la vicepresidenta por su apoyo al aumento jubilatorio y la emergencia en discapacidad.

Máximo Kirchner compartió imágenes de Cristina cocinando "saludable" en su prisión domiciliaria

El hijo de la exvicepresidenta compartió un video de ella preparando el almuerzo desde el departamento de San José 1111.

Senador k llama a gobernadores a resistir veto de Milei: "Provincias estafadas"

José Mayans, jefe del bloque K en el Senado, pidió a los mandatarios que instruyan a sus legisladores a defender el paquete de leyes aprobado el último jueves. Además, criticó al Presidente por tildar la sesión de “ilegal”.

Villarruel afirma que si el oficialismo quiere recortar gastos lo haga “en viajes y en la SIDE”

Así lo expresó en una serie de respuestas desde su cuenta oficial de Instagram, el viernes por la noche.