Compras online en el exterior: ampliaron el monto permitido para importar mercadería vía courier
El Gobierno oficializó la flexibilización que había sido anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, y el secretario de Comercio, Pablo Lavigne, a mediados de noviembre
Como parte de las medidas económicas del Gobierno nacional para flexibilizar la economía, ampliaron el monto permitido para importar mercadería vía courier. De esta manera, el valor pasó de USD 1.000 a USD 3.000.
La medida se hizo oficial mediante la publicación del decreto 1065/2024 y de la resolución general 5608/2024, de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), en las que se oficializa la decisión que había sido adelantada por el Ejecutivo días atrás.
Mediante el decreto, el Gobierno estableció que “la importación para consumo de mercadería que ingrese al territorio aduanero a través del Régimen de Importación por 5 envíos por año y por persona, queda desgravada del derecho de importación y exenta del pago de la tasa de estadística”. El destinado a uso personal tendrá, desde diciembre, una franquicia de USD 400 —que implica que la persona no pagará impuestos por hasta ese monto—.
En simultáneo, se aprobaron las normas relativas a la importación vía courier. Así, el Ejecutivo fijó que “se podrán transportar por este régimen encomiendas conteniendo mercaderías cuyo peso total no supere los 50 kg”.
Para aquellos que quieran importar al territorio aduanero, los envíos deben estar destinados a personas humanas o jurídicas y el valor del FOB no puede exceder los USD 3.000. Los prestadores del servicio vía courier deberán estar inscriptos en el Registro Nacional de Prestadores de Servicios Postales. De igual forma, aclararon que quedan exceptuados de la inscripción las personas que transporten su propia correspondencia y las empresas de transporte que operen con envíos que no superen el límite establecido.
El mismo valor rige para los regímenes de pequeños envíos, de muestras y de muestras para ensayo realizado por laboratorios.
En el considerando del decreto, el Gobierno especifica que se considera envío vía courier a “aquel envío postal con origen o destino transfronterizo amparado por un documento de transporte internacional, con indicación de remitente y destinatario, donde el límite de peso de hasta 50 kg se refiere exclusivamente a cada paquete o pieza postal, independientemente de cuál fuere el peso total del conjunto”.
“Entre los principales objetivos del Gobierno nacional se encuentra alcanzar una administración pública al servicio de los ciudadanos en un marco de eficiencia y calidad para lograr responder con mayor eficacia las demandas de la sociedad”, argumentaron y agregaron que, “en el contexto económico imperante, resulta necesaria la toma de medidas en pos de la libre circulación de mercaderías a fin de la facilitación y simplificación del comercio para el consumidor/usuario”.
De hecho, en la previa de la publicación de la medida, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, explicó durante un diálogo con LN+ que la triplicación del límite de compras online en el exterior a USD 3.000 “es la democratización de la franquicia aduanera”. “Los que se iban a Miami la tenían, ahora también la tienen los que no pueden ir”, planteó.
Para respaldar esta afirmación, pidió mostrar la página web de Mercado Libre, donde actualmente se observan descuentos significativos: una rebaja del 30% en celulares y del 40% en productos de computación.
La medida había sido anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, y el secretario de Comercio, Pablo Lavigne. Adorni explicó que, con las nuevas disposiciones, los costos de impuestos sobre productos importados se reducirán notablemente. Según detalló, una campera que actualmente tiene un precio de 100 dólares en el exterior paga 67 dólares en concepto de impuestos. Con esta medida, ese valor se reducirá a 21 dólares. Además, señaló que para compras menores a 400 dólares, no se aplicará la tasa estadística y los impuestos se calcularán únicamente sobre el excedente de dicho monto. Lavigne, por su parte, había destacado que diversos precios han comenzado a ajustarse en función del costo de importación a través de plataformas como Amazon.
Infobae
Te puede interesar
Santa Fe: taxis y remises podrán descontar el 100% de la patente en Ingresos Brutos
El beneficio alcanzará a unos 5.000 contribuyentes y representará una inversión fiscal de aproximadamente $1.700 millones anuales.
Proyectan una inflación de 2,1% para mayo
La mayoría de las estimaciones privadas coinciden en que los precios están subiendo menos que en abril. Registran una caída en alimentos para la segunda semana del mes.
ANMAT obliga a sumar QR en envases de remedios
La medida se hizo efectiva, mediante la publicación de la disposición 3294/2025 en el Boletín Oficial.
ANMAT prohibió una marca de productos de limpieza
La disposición fue publicada en el Boletín Oficial. La decisión fue tomada luego de identificar irregularidades en la inscripción de algunos de sus productos.
Vialidad Nacional convocó a audiencias públicas por obras en 15 rutas y tres autopistas
Se trata de la segunda etapa de la Red Federal de Concesiones.
Buenos Aires: más de 2.900 evacuados y tres desaparecidos
El Servicio Meteorológico Nacional cesó la alerta roja.