Tensión en Siria: los rebeldes armados toman el control de la mitad de Alepo
En un comunicado emitido este sábado, las Fuerzas Armadas sirias informaron que, para contener el ataque y salvaguardar vidas, han optado por replegar sus tropas.
Los insurgentes sirios lograron tomar este viernes importantes zonas de Alepo durante una sorpresiva ofensiva, encontrando poca resistencia por parte de las tropas gubernamentales, según relataron residentes y combatientes locales.
Testigos indicaron que, el viernes por la noche, dos ataques aéreos impactaron en las afueras de la ciudad, dirigidos contra los insurgentes, aunque también alcanzaron áreas cercanas a zonas residenciales. Un observatorio de guerra reportó la muerte de 20 combatientes en los bombardeos.
En un comunicado emitido este sábado, las Fuerzas Armadas sirias informaron que, para contener el ataque y salvaguardar vidas, han optado por replegar sus tropas mientras preparan una contraofensiva. Reconocieron que los insurgentes lograron ingresar a extensas áreas de la ciudad, incluido el centro de la misma.
Videos difundidos en redes sociales muestran a los insurgentes en puntos clave, como la sede de la Policía en el centro de Alepo y en las inmediaciones de la histórica Ciudadela de Alepo. En las imágenes, se observa cómo derriban carteles del presidente sirio, algunos de los cuales fueron pisoteados y quemados.
La situación en Alepo sigue siendo tensa, mientras el Gobierno promete recuperar el control de la ciudad en los próximos días. Alepo no ha sido atacada por las Fuerzas de la oposición desde que fueron expulsadas de los barrios orientales en 2016 tras una agotadora campaña militar en la que las Fuerzas Gubernamentales sirias contaron con el respaldo de Rusia, Irán y sus grupos aliados.
Turquía, que ha respaldado a los grupos de la oposición siria, fracasó en sus esfuerzos diplomáticos por impedir los ataques del Gobierno sirio, considerados una violación de un acuerdo de 2019 auspiciado por Rusia, Turquía e Irán para congelar la línea del conflicto.
La ofensiva se produjo mientras los grupos vinculados a Irán, principalmente Hezbolá de Líbano, que ha respaldado a las fuerzas del Gobierno sirio desde 2015, han estado preocupados por sus propias batallas paralelas.
Un alto el fuego en la guerra de dos meses de Hezbolá con Israel entró en vigor el miércoles, el día en que las facciones de la oposición siria anunciaron su ofensiva. Israel también ha intensificado sus ataques contra Hezbolá y objetivos vinculados a Irán en Siria durante los últimos 70 días.
Con información de Euronews
Te puede interesar
Fallo informático causó caos en aeropuerto de España: largas colas y vuelos perdidos
Varios pasajeros han perdido sus vuelos debido a las demoras en el control de la documentación. Desde la empresa que gestiona la terminal señalan que el flujo de personas es el normal a esta época del año.
Detectaron más de dos mil bidones radiactivos en el Atlántico
Una misión científica francesa cartografió parte del mayor vertedero nuclear submarino de Europa. Se estima que hay más de 200.000 barriles en la zona.
Israel desmanteló una célula terrorista vinculada a Irán en Siria
Tropas de la Brigada 474 arrestaron a integrantes del grupo hostil y confiscaron su arsenal, reforzando la seguridad en la zona fronteriza. Las Fuerzas de Defensa reforzaron su compromiso.
China exige controlar la reencarnación del Dalái Lama y tensa la disputa con el Tíbet
Beijing reafirmó que todo sucesor espiritual tibetano deberá contar con su aprobación, mientras el actual Dalái Lama confirmó que su linaje continuará con independencia del gobierno chino.
Costa Rica pide retirar la inmunidad del presidente Rodrigo Chaves en caso de corrupción
El mandatario está acusado de corrupción por presuntamente forzar un pago irregular de 32 mil dólares a su exasesor. El Congreso definirá si puede ser juzgado.
México reportó más de 2.900 casos de sarampión
El Ministerio de Salud concentra operativos en Chihuahua, amplía la vacunación y despliega brigadas móviles ante el avance del virus vinculado a brotes en EE.UU. y Canadá.