Deportes29/11/2024

Qué significa "crash kid", el cruel apodo de la prensa alemana a Colapinto

Para bien o para mal pero todos hablan del piloto argentino que participará de su séptima carrera en Qatar, la penúltima antes del cierre de temporada de Fórmula 1.

Franco Colapinto se encuentra en el centro de la controversia tras un reciente accidente en la Q2 del Gran Premio de Las Vegas, que generó un intenso debate en el mundo del automovilismo. Según el diario alemán Bild, el incidente le costó a Williams más de tres millones de dólares en reparaciones, lo que llevó a la prensa alemana a apodarlo de manera despectiva como “Crash kid” o “niño accidentado”.

“Estrella de Fórmula 1 con 3 millones de euros en daños en 6 carreras”, fue el título del artículo que publicó Bild que además describe a Colapinto como un piloto “rápido y talentoso”, pero cuestiona si está “sobremotivado”, sugiriendo que es el “niño accidentado más caro del mundo”. Este apodo resonó en el ámbito deportivo y generó diversas reacciones. 

“Materialmente, los accidentes son soportables, pero el equipo británico apenas puede mantenerse al día con la producción de piezas de repuesto. Razón: Colapinto ya se estrelló varias veces en esta temporada. El argentino, que asumió el lugar de Logan Sargeant (23) a mitad de temporada, ha corrido seis grandes premios hasta ahora. Ha destrozado su bólido tres veces. En total, los daños ascienden a alrededor de tres millones de euros”, continuó el polémico artículo, que igualmente resaltó el perfil atractivo que generó el argentino en el resto de las escuderías.

“Y aun así, ¡Colapinto es uno de los pilotos más codiciados de la Fórmula 1! El joven piloto, que ha demostrado su talento con su velocidad y maniobras de adelantamiento, es cortejado por Red Bull. El jefe del equipo, Christian Horner (51), quiere contratar a Colapinto para el equipo afiliado Racing Bulls. Ya han tenido lugar las primeras negociaciones”, añadió.

En un video publicado en el sitio oficial de Williams, James Vowles asumió la responsabilidad del incidente ocurrido en Estados Unidos. El jefe del equipo de Grove respaldó al piloto argentino y explicó que una de las estrategias fallidas fue comenzar la vuelta apenas un segundo detrás de Pierre Gasly, lo que resultó en una pérdida significativa de carga aerodinámica delantera. “Fue un equilibrio inconsistente para él a lo largo de la vuelta”, añadió Vowles, lo que llevó a Colapinto a estrellarse mientras intentaba recuperar tiempo.

El calendario del Gran Premio de Qatar sigue adelante, con la primera prueba libre programada para el viernes a las 10:30 (hora de Argentina). La clasificación para la carrera Sprint se llevará a cabo el mismo día a las 14:30, y la carrera principal está prevista para el domingo 1 de diciembre a las 13, hora local. Los aficionados podrán seguir el evento a través de Fox Sports y la plataforma de streaming Disney+.

Franco Colapinto rendirá homenaje a la histórica victoria de la selección argentina en el Mundial de Qatar 2022 con un casco especial durante su participación en la Fórmula 1 en Doha. El diseño, que destaca los colores celeste y blanco, incluye imágenes de la Copa del Mundo y de Lionel Messi, junto a las tres estrellas que simbolizan los títulos mundiales del equipo argentino.

El casco fue diseñado por Lucas Bricco, quien trabaja en colaboración con el piloto de 21 años. La idea surgió cuando María Catarineu, mánager de Colapinto, propuso la creación de cascos especiales para las últimas carreras de la temporada. Bricco explicó a Infobae que el diseño busca capturar la esencia de la victoria argentina en Qatar, un evento que tuvo lugar cerca del Circuito Internacional de Lusail, donde Colapinto competirá este fin de semana.

Colapinto se unió a la academia de Williams poco después del Mundial de Qatar. En las carreras anteriores en México y Brasil, el piloto homenajeó a Carlos Alberto Reutemann con un casco inspirado en el diseño que utilizó el legendario corredor argentino.

Ahora, en las últimas dos fechas de la temporada, Colapinto llevará el casco que celebra el triunfo de la Scaloneta. El tributo no solo refleja el orgullo de Colapinto por su país, sino también su admiración por Messi y el equipo que logró la tercera estrella para Argentina.

Con información de Infobae

Te puede interesar

Los entrenadores que seducen a Juan Román Riquelme

La reciente salida de "Pintita" como entrenador genera la búsqueda de un reemplazo con urgencia ante la demanda del calendario. Tres nombres seducen al presidente, aunque la lista podría ampliarse, son: Gustavo Quinteros, Cristian “Kily” González y Gabriel Milito

Mariano Herrón, piloto de tormentas de Boca por enésima vez

Fernando Gago fue despedido este martes y el entrenador de la Reserva se hizo cargo del grupo

Chicho Serna fue el encargado de echar a Gago

El colombiano, integrante del Concejo de Futbol de Boca Juniors, se acercó a los periodistas presentes en el predio de Ezeiza y expresó que "hemos tomado una decisión y es que hasta acá ha llegado Fernando Gago con su cuerpo técnico. Lo hemos hecho con con tranquilidad porque no ha sido fácil, pero para eso estamos".

Dos eliminaciones, un Superclásico perdido y decisiones sin castigo: el ciclo de Gago en Boca

El entrenador 'xeneize' terminó su ciclo luego que había comenzado el 14 de octubre del año pasado y que duró apenas 197 días.

Gago despedido de Boca

Juan Román Riquelme lo despidió del cargo luego de la derrota ante River. Se despidió el plantel hace minutos, que será dirigido de manera interina por Mariano Herrón

Tras dejar Instituto, Pedro Troglio tomó las riendas de Banfield

A poco menos de un mes de finalizar su ciclo al mando de la Gloria, el ex-Gimnasia, Independiente y San Lorenzo es nuevo entrenador del Taladro.