Política28/11/2024

Sanción definitiva la prórroga de la Emergencia Sociosanitaria en el norte salteño

El Senado aprobó la prórroga de la Emergencia en los Departamentos San Martín, Orán y Rivadavia. “Consideramos seguir en el mismo camino hasta cumplir con los objetivos trazados”, aseguraron.

En sesión ordinaria, el Senado salteño aprobó en definitiva la prórroga de la Emergencia Sociosanitaria en los Departamentos San Martín, Orán y Rivadavia por 180 días. 

“Las medidas y acciones requieren de un abordaje integral que permita visibilizar las problemáticas de la zona y resolverlas”, aseguró Javier Mónico – senador por Rosario de la Frontera – al momento de informar sobre la iniciativa. 

Explicó que, a partir de la declaración de Emergencia, el Estado salteño fortaleció la presencia del Estado en las zonas afectadas y que ello redundó en que los índices de mortalidad infantil y materna hayan disminuido, aunque, advirtió, la falta de personal médico sigue siendo un inconveniente en estos lugares.

“El objetivo es continuar con las acciones tendientes a superar la crítica situación de los Departamentos mencionados y se vienen tomando un conjunto de acciones que garantiza la asistencia a personas en situación de riesgo, sobre todo de comunidades aborígenes”, señaló  el legislador. 

Indicó que se ejecutaron reservorios de agua y la entrega de alimentos.

“Pese a los esfuerzos realizados, es necesario reforzar estas acciones y darle al Ejecutivo las herramientas necesarias para saldar la situación. Los recursos fueron empleados de manera racional y eficiente, por lo que consideramos seguir en el mismo camino hasta cumplir con los objetivos trazados”, sentenció Mónico. 

El proyecto fue aprobado en definitiva y pasa el Ejecutivo para su promulgación. 

Te puede interesar

Marocco adelantó que trabaja en la posibilidad de una nueva Reforma Constitucional

El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.

“Titiritero”: Pagano apuntó contra Martín Menem tras el cruce con Lemoine

La exoficialista debutó como miembro del bloque Coherencia con una intervención marcada por el caos. El episodio incluyó cruces entre legisladores, grabaciones con celulares y acusaciones.

Una auditoría del Gobierno sostiene que ANDIS pagó 30% más por medicamentos

Son datos preliminares en un estudio sobre siete fármacos en común entre las compras de Andis y del Ministerio de Salud; Suizo Argentina fue el proveedor de uno de ellos.

El Concejo Deliberante aceptó la renuncia de Martín Del Frari

El ex concejal elevó su renuncia al cuerpo para postularse como Defensor del Pueblo. Agustina Álvarez cuestionó la decisión y consideró que, de llegar al puesto, Del Frari no garantizará el cumplimiento de sus obligaciones.

Un proyecto sobre discapacidad despertó el debate en el Concejo Deliberante de la ciudad

La instalación de rampas de accesibilidad en Belgrano y Siria despertó el debate en el recinto y el señalamiento sobre las presuntas coimas en ANDIS, escándalo que involucra a la cúpula del gobierno nacional libertario.

El Gobierno responsabilizó al kirchnerismo por los incidentes en Lomas de Zamora

El jefe de Estado y los principales dirigentes y funcionarios de La Libertad Avanza hablaron sobre el ataque que sufrió la caravana por el conurbano y apuntaron contra el principal partido de la oposición.