Política28/11/2024

Sanción definitiva la prórroga de la Emergencia Sociosanitaria en el norte salteño

El Senado aprobó la prórroga de la Emergencia en los Departamentos San Martín, Orán y Rivadavia. “Consideramos seguir en el mismo camino hasta cumplir con los objetivos trazados”, aseguraron.

En sesión ordinaria, el Senado salteño aprobó en definitiva la prórroga de la Emergencia Sociosanitaria en los Departamentos San Martín, Orán y Rivadavia por 180 días. 

“Las medidas y acciones requieren de un abordaje integral que permita visibilizar las problemáticas de la zona y resolverlas”, aseguró Javier Mónico – senador por Rosario de la Frontera – al momento de informar sobre la iniciativa. 

Explicó que, a partir de la declaración de Emergencia, el Estado salteño fortaleció la presencia del Estado en las zonas afectadas y que ello redundó en que los índices de mortalidad infantil y materna hayan disminuido, aunque, advirtió, la falta de personal médico sigue siendo un inconveniente en estos lugares.

“El objetivo es continuar con las acciones tendientes a superar la crítica situación de los Departamentos mencionados y se vienen tomando un conjunto de acciones que garantiza la asistencia a personas en situación de riesgo, sobre todo de comunidades aborígenes”, señaló  el legislador. 

Indicó que se ejecutaron reservorios de agua y la entrega de alimentos.

“Pese a los esfuerzos realizados, es necesario reforzar estas acciones y darle al Ejecutivo las herramientas necesarias para saldar la situación. Los recursos fueron empleados de manera racional y eficiente, por lo que consideramos seguir en el mismo camino hasta cumplir con los objetivos trazados”, sentenció Mónico. 

El proyecto fue aprobado en definitiva y pasa el Ejecutivo para su promulgación. 

Te puede interesar

Reapareció Kueider, se adjudicó la Boleta Única y habló de "causa inventada"

Desde la detención domiciliaria en Paraguay, Kueider destacó el nuevo sistema de sufragio y cargó que se trata de “un salto enorme hacia la calidad institucional y en el ejercicio de la democracia”.

La Casa Rosada busca establecer los primeros contactos con los aliados

El día después del triunfo de La Libertad Avanza (LLA), en una Casa Rosada desierta, el Gobierno, aún sin interlocutor designado, delimita las primeras aproximaciones en la búsqueda de consensos.

Flores: “El pueblo está mucho más consciente de la política”

La electa diputada nacional libertaria consideró que el resultado de la elección legislativa es un freno al “boicot kirchnerista”, a nivel nacional, mientras que es un freno al gobernador Sáenz localmente.

La reforma laboral de Milei: ampliar la jornada, flexibilizar convenios e indemnizaciones en cuotas

El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa.

La CGT, en estado de shock electoral

El contundente triunfo libertario descolocó a los jefes gremiales y precipitará una inminente reunión de la mesa chica cegetista para analizar el nuevo escenario. Cómo impactará en la nueva central obrera.

El Gobierno va por las reformas y abre una nueva etapa con "la voluntad de consenso"

Guillermo Francos habló tras la victoria liberal a nivel nacional y volvió a marcar la voluntad del Gobierno de alcanzar acuerdos para poner en marcha reformas importantes.