Judiciales26/11/2024

Seis años de prisión para Patricia Argañaraz y Ana María Cerezo por estafas en la ADP

El juez José Luis Riera ordenó la inmediata detención de las dos mujeres. Los otros dos acusados recibieron penas condicionales.

El juez José Luis Riera, de la Sala 6 del Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Centro, declaró culpables a Patricia del Valle Argañaraz, exsecretaria general de la ADP, y a Ana María Cerezo, tesorera, por los delitos de administración fraudulenta y 26 hechos de estafas reiteradas, en calidad de coautoras, ordenando la inmediata detención de las condenadas, y disponiendo su traslado a la Unidad Carcelaria Nº 4.

Así mismo se rechazó la imposición de inhabilitación especial que había solicitado el Ministerio Publico Fiscal y la Parte Querellante particular. La fiscal penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio, había solicitado en los alegatos siete años de prisión.

Por otro lado, se condenó a tres años de prisión con ejecución condicional a Raúl Dante Argañaraz y a Nicolás Demetrio Zissi, responsables de administración fraudulenta como partícipes necesarios, y de estafas reiteradas como coautores.

Según expuso la fiscal, utilizaron diversos mecanismos administrativos, como la emisión de facturas y documentos falsificados, para justificar pagos y destinar dinero a fines personales. Además, señaló que cometieron estafas en contratos que docentes firmaron con el Fideicomiso «Virgen de Urkupiña», un proyecto que promovieron entre los asociados con la promesa de acceso a viviendas a cambio de un desembolso inicial y pagos mensuales.

Te puede interesar

Solicitan prisión perpetua para García Viarengo, acusado de femicidio en Orán

La fiscalía sostuvo la acusación y pidieron la pena máxima prevista en el Código Penal. La querella adhirió al pedido, mientras que la defensa técnica solicitó su absolución. El veredicto se conocerá este martes 14.

Prepaga se negó a pagar derivación urgente: fallo reivindica la salud por encima del contrato

El abogado Napoleón Gambetta analizó un reciente fallo de la Justicia tucumana que ordenó a una empresa de medicina prepaga cubrir todos los costos derivados de una internación urgente.

Polo Obrero: dos personas de una firma vinculada a Belliboni quedaron al borde del juicio oral

La Cámara Federal porteña confirmó el procesamiento de Leandro Kebleris y de Anahí Rivero por su participación en el armado de las sociedades que emitían las facturas truchas al Polo Obrero para desviar dinero del Estado.

Triple Femicidio: Sotacuro y su sobrina ampliarán declaración clave hoy

Víctor Sotacuro y su sobrina ampliarán sus declaraciones este lunes en el marco del triple femicidio de Florencio Varela. El exremisero pasó a ser un eslabón clave de la investigación.

Imputado por doble femicidio, Pablo Laurta va a la cárcel de Bouwer; lo investigan por más casos criminales

Tras ser atrapado en Entre Ríos, es llevado a Córdoba. Le harán peritajes psiquiátricos. Su pequeño hijo está fuera de peligro. Conmoción por los crímenes de Luna Giardina y Mariel Zamudio.

Pericia preliminar de Cordeyro: Asfixia y lesiones superficiales por el fuego; harán estudios complementarios

La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.