Judiciales26/11/2024

Seis años de prisión para Patricia Argañaraz y Ana María Cerezo por estafas en la ADP

El juez José Luis Riera ordenó la inmediata detención de las dos mujeres. Los otros dos acusados recibieron penas condicionales.

El juez José Luis Riera, de la Sala 6 del Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Centro, declaró culpables a Patricia del Valle Argañaraz, exsecretaria general de la ADP, y a Ana María Cerezo, tesorera, por los delitos de administración fraudulenta y 26 hechos de estafas reiteradas, en calidad de coautoras, ordenando la inmediata detención de las condenadas, y disponiendo su traslado a la Unidad Carcelaria Nº 4.

Así mismo se rechazó la imposición de inhabilitación especial que había solicitado el Ministerio Publico Fiscal y la Parte Querellante particular. La fiscal penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio, había solicitado en los alegatos siete años de prisión.

Por otro lado, se condenó a tres años de prisión con ejecución condicional a Raúl Dante Argañaraz y a Nicolás Demetrio Zissi, responsables de administración fraudulenta como partícipes necesarios, y de estafas reiteradas como coautores.

Según expuso la fiscal, utilizaron diversos mecanismos administrativos, como la emisión de facturas y documentos falsificados, para justificar pagos y destinar dinero a fines personales. Además, señaló que cometieron estafas en contratos que docentes firmaron con el Fideicomiso «Virgen de Urkupiña», un proyecto que promovieron entre los asociados con la promesa de acceso a viviendas a cambio de un desembolso inicial y pagos mensuales.

Te puede interesar

Por qué un padre deberá leer “El Principito” tras intentar dejar de pagar alimentos

Se le ordenó además que el próximo 26 de agosto explique qué mensaje le dejó el clásico de Antoine de Saint-Exupéry.

Aceptaron a Gauffín como querellante en la causa contra presuntas irregularidades en el IPS

El Juzgado de Garantías N° 1 aceptó la querella presentada por el legislador, quien a partir de ahora se encargará de impulsar la investigación.

La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para frenar la ejecución de sus bienes

El Tribunal Oral Federal 2 confirmó la medida tras la condena por la causa Vialidad y habilitó la revisión del índice aplicado para actualizar el monto a devolver.

Juicio a la red narcocriminal carcelaria: El hermano de Lautaro Teruel confesó pagar por su protección

También declaró un ex interno, quien identificó a miembros del SP y presos involucrados en la venta de drogas y en la obtención de beneficios.

Piden juicio oral para Alberto Fernández por violencia de género contra Fabiola Yáñez

El fiscal Ramiro González solicitó que el expresidente sea juzgado por lesiones, amenazas y coacciones agravadas. La acusación incluye un patrón de maltrato psicológico y físico desde 2016.

La Justicia bloqueó el DNU que habilitaba cortar el agua por falta de pago

La medida cautelar protege a usuarios residenciales vulnerables y prohíbe interrumpir el suministro de agua y cloacas hasta que se resuelva la causa de fondo.