Argentina25/11/2024

Córdoba: murió un niño de 13 años tras el derrumbe del techo de su casa

Su madre y otros dos hermanos sufrieron heridas. El trágico episodio ocurrió en una vivienda de barrio Villa Inés de la ciudad de Córdoba.

Un niño, de 13 años de edad, murió durante la tormenta de esta madrugada tras el derrumbe del techo de su casa en la ciudad de Córdoba.

El trágico episodio ocurrió alrededor de las 00.25 del lunes en una vivienda ubicada en calle 29 de febrero, manzana B casa 7, de barrio Villa Inés, en la zona sudeste de la capital cordobesa.

El niño se encontraba descansando junto a su madre, de 45 años, y sus dos hermanos, en la cocina-comedor de la casa cuando por causas aún no determinadas se produjo el derrumbe del techo.

Explotó un cable de luz en pleno centro

Los vecinos al percibir el estruendo acudieron en rescate de la familia y los trasladaron hasta el Hospital de Pronta Atención San Jorge, según informó Cadena 3.

En ese centro médico se constató el deceso del niño, de 13 años por "aplastamiento" debido a un traumatismo de pecho y de abdomen, indicaron fuentes policiales.

Desde allí la mujer fue derivada hasta el Hospital San Roque, donde minutos antes de la 7 recibió el alta médica, según confirmó a Mitre Córdoba Claudio Vignetta, secretario de Seguridad y Prevención Comunitaria de la Municipalidad de Córdoba.

Con información de Perfil

Te puede interesar

La morosidad de las familias llegó a un récord histórico y superó el 5%

Las mayores tasas de irregularidad en los créditos se vieron en las divisiones de préstamos personales y tarjetas de crédito. Sucedió en un mes de fuerte volatilidad en las tasas de interés.

Vuelo directo a Shanghái: Argentina tendrá el vuelo más largo del mundo para compras online

Unirá Shanghái con Buenos Aires. Si bien será un vuelo de pasajeros, el corazón del negocio es transportar las compras que hacen los argentinos a través de plataformas chinas.

Nuevo esquema de Coparticipación, la propuesta de Salta para un desarrollo federal

El ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta, Roberto Dib Ashur, destacó la necesidad de integrar a las provincias con infraestructura, conectividad y un nuevo esquema de coparticipación federal.

Advierten que con el Presupuesto 2026, "las universidades estarán peor que hoy"

El rector de la Universidad Nacional de La Pampa y presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Oscar Alpa, advirtió que la cifra es “engañosa”.

Presupuesto 2026: preocupa a los Gobernadores los recortes en obras, educación y ciencia

El ministro de Economía de Salta, Roberto Dib Ashur, alertó sobre la eliminación de la Ley de Financiamiento Educativo, que garantiza el 6% del PBI para la educación, y el 1% para Ciencia y Tecnología.

Irregularidades sanitarias: decomisan 26 toneladas de frutas en un control de ruta en Chaco

Durante un control de ruta en Gancedo, el SENASA constató que el DTV-e no coincidía con la carga y detectó que los cultivos declarados en Misiones no existían, por lo que se dispuso la destrucción de la mercadería.