Se cumplen cuatro años de la muerte de Maradona: El recuerdo intacto del mundo del fútbol

El 25 de noviembre de 2020, la noticia de su fallecimiento a los 60 años paralizó al mundo, dejando un vacío irremplazable en el fútbol y en la cultura popular.

Hoy se conmemoran cuatro años de la muerte de Diego Armando Maradona, uno de los momentos más impactantes de la historia del deporte, que dejó una huella imborrable en el corazón de millones de fanáticos en todo el mundo

Un adiós inesperado

Aquella tarde, los primeros informes indicaban que varias ambulancias se dirigían hacia el Barrio San Andrés, donde Maradona vivía. Pocos minutos después, el mundo del fútbol recibió la dolorosa noticia que nadie quería escuchar: el "Pelu" había partido. Su muerte, en su casa de Villa Devoto, dejó a Argentina y al mundo en un estado de luto profundo.

Aunque han pasado cuatro años, su legado sigue vigente. Su estilo único, su magia con la pelota y su conexión con la gente lo convierten en una figura inmortal. Diego continúa siendo recordado tanto dentro como fuera de las canchas, y su nombre permanece en boca de todos, desde las nuevas generaciones hasta aquellos que lo vieron brillar en los estadios.

Investigación pendiente y juicio en puerta

El deceso de Maradona sigue siendo objeto de controversia. En la actualidad, el caso continúa bajo investigación. Tres miembros del equipo médico de Maradona, entre ellos el neurocirujano Leopoldo Luciano Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov y el psicólogo Carlos Ángel Díaz, fueron acusados de homicidio con dolo eventual. También enfrentan cargos otras figuras, como la médica de la empresa de medicina prepaga Nancy Edith Forlini, los enfermeros Gisella Dahiana Madrid y Ricardo Omar Almirón, su jefe Mariano Perroni y el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna. El juicio está previsto para el próximo año, lo que mantiene vivo el debate sobre las circunstancias de su muerte.

El fútbol y el mundo siguen recordando a Maradona

A pesar del dolor que dejó su partida, el legado de Maradona sigue presente en cada rincón del fútbol. En cada cancha de Argentina y del mundo, en cada homenaje, en cada entrevista, el nombre de Diego es una constante. Las figuras del fútbol, los fanáticos, los amigos y familiares lo recuerdan con cariño y gratitud, sabiendo que su magia nunca se olvidará.

Cuatro años después de su muerte, Maradona sigue siendo más que un ídolo. Es una leyenda, un símbolo, un emblema de la pasión por el fútbol que jamás se desvanecerá. El "10" sigue vivo en la memoria colectiva, en cada gol, en cada gesto y en cada rincón del planeta donde se juegue el fútbol.

Doble amarilla 

Te puede interesar

El récord histórico que rompió "The Studio" en los Premios Emmy 2025

La serie de Apple TV ganó un total de 13 premios en la última edición de los Premios Emmys y rompió un récord histórico en la historia de la televisión.

Histórico en los Emmy: Owen Cooper, con solo 15 años, ganó su primer premio por "Adolescencia"

El protagonista de la miniserie de Netflix filmada en plano secuencia hizo historia en los Emmy tras convertirse en el actor más joven en llevarse un premio.

Cabales le dio una impronta folclórica al Himno del Milagro y ya lo cantan los peregrinos

El grupo salteño relató cómo nació la idea de transformar el himno en una versión festiva, con guitarras, charango, bombo y campanas. La obra ya se entona en las caminatas de fe hacia la Catedral.

Seclantás representa a Argentina en el programa “El mejor pueblo del mundo” de ONU

La localidad salteña avanzó junto a otros ochos destinos a la competencia internacional. “Ponemos mucho en valor la artesanía textil y todo el trabajo rural, articulado también con el turismo”, señalaron.

Duki tendrá su propio documental en Netflix: cómo se llamará y cuándo estrenará

La plataforma revelará el detrás de escena de sus shows más emblemáticos y el camino que lo llevó a convertirse en una leyenda.

“La Argenta Típica”: la propuesta tanguera de un músico salteño en España

El músico salteño Fernando Herrera dialogó con Aries sobre la creación de “La Argenta Típica”, una orquesta de tango que prepara el lanzamiento de su primer disco y conciertos en Europa y Argentina.