Se cumplen cuatro años de la muerte de Maradona: El recuerdo intacto del mundo del fútbol
El 25 de noviembre de 2020, la noticia de su fallecimiento a los 60 años paralizó al mundo, dejando un vacío irremplazable en el fútbol y en la cultura popular.
Hoy se conmemoran cuatro años de la muerte de Diego Armando Maradona, uno de los momentos más impactantes de la historia del deporte, que dejó una huella imborrable en el corazón de millones de fanáticos en todo el mundo
Un adiós inesperado
Aquella tarde, los primeros informes indicaban que varias ambulancias se dirigían hacia el Barrio San Andrés, donde Maradona vivía. Pocos minutos después, el mundo del fútbol recibió la dolorosa noticia que nadie quería escuchar: el "Pelu" había partido. Su muerte, en su casa de Villa Devoto, dejó a Argentina y al mundo en un estado de luto profundo.
Aunque han pasado cuatro años, su legado sigue vigente. Su estilo único, su magia con la pelota y su conexión con la gente lo convierten en una figura inmortal. Diego continúa siendo recordado tanto dentro como fuera de las canchas, y su nombre permanece en boca de todos, desde las nuevas generaciones hasta aquellos que lo vieron brillar en los estadios.
Investigación pendiente y juicio en puerta
El deceso de Maradona sigue siendo objeto de controversia. En la actualidad, el caso continúa bajo investigación. Tres miembros del equipo médico de Maradona, entre ellos el neurocirujano Leopoldo Luciano Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov y el psicólogo Carlos Ángel Díaz, fueron acusados de homicidio con dolo eventual. También enfrentan cargos otras figuras, como la médica de la empresa de medicina prepaga Nancy Edith Forlini, los enfermeros Gisella Dahiana Madrid y Ricardo Omar Almirón, su jefe Mariano Perroni y el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna. El juicio está previsto para el próximo año, lo que mantiene vivo el debate sobre las circunstancias de su muerte.
El fútbol y el mundo siguen recordando a Maradona
A pesar del dolor que dejó su partida, el legado de Maradona sigue presente en cada rincón del fútbol. En cada cancha de Argentina y del mundo, en cada homenaje, en cada entrevista, el nombre de Diego es una constante. Las figuras del fútbol, los fanáticos, los amigos y familiares lo recuerdan con cariño y gratitud, sabiendo que su magia nunca se olvidará.
Cuatro años después de su muerte, Maradona sigue siendo más que un ídolo. Es una leyenda, un símbolo, un emblema de la pasión por el fútbol que jamás se desvanecerá. El "10" sigue vivo en la memoria colectiva, en cada gol, en cada gesto y en cada rincón del planeta donde se juegue el fútbol.
Doble amarilla
Te puede interesar
Shakira vuelve a la Argentina: cómo y dónde conseguir las entradas
La estrella colombiana eligió Argentina para dar cierre a la etapa latinoamericana de su gira “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour”, antes de llevar su espectáculo hacia Europa y Asia.
Esta semana estrena “Güemes: el musical” con ensamble de música, baile y literatura
El director general de la obra, Daniel Espoz, señaló que la obra incluye la participación del Ballet Folklórico y al Ballet Provincial, a la Orquesta Sinfónica de Salta y Escuela Oficial de Ballet de la Provincia. Estrena
Lollapalooza Argentina anunció las fechas para la edición 2026
El festival itinerante creado por Perry Farrell se realizará por undécima vez en nuestro país en el Hipódromo de San Isidro, como ocurrió anteriormente, el público local ya se prepara para repetir la experiencia.
La Justicia condenó a Diddy por prostitución, aunque fue absuelto por tráfico sexual
El jurado tuvo una polémica resolución que ya está generando debate en las redes. El rapero podría ir a la cárcel durante al menos 10 años, pero evitó una condena a perpetua.
Se viene la XIII Fiesta de la Papa Andina en el Alfarcito
Será el sábado 21 de julio en el paraje a 2.800 metros de altura sobre el nivel del mar. Contará con la participación de artistas como Joaquín Sosa, los Brillantes Latinos, Inti Suma, Canto Fronterizo, y la exposición de los productores de la Quebrada.
Realizarán un ciclo gratuito de documentales sobre artistas salteños
Será a partir del sábado 28 de junio, y durante todos los sábados de julio, en el Museo de Bellas Artes Lola Mora. Es gratuito, desde las 11 horas en Belgrano esq. Sarmiento.