Se cumplen cuatro años de la muerte de Maradona: El recuerdo intacto del mundo del fútbol
El 25 de noviembre de 2020, la noticia de su fallecimiento a los 60 años paralizó al mundo, dejando un vacío irremplazable en el fútbol y en la cultura popular.
Hoy se conmemoran cuatro años de la muerte de Diego Armando Maradona, uno de los momentos más impactantes de la historia del deporte, que dejó una huella imborrable en el corazón de millones de fanáticos en todo el mundo
Un adiós inesperado
Aquella tarde, los primeros informes indicaban que varias ambulancias se dirigían hacia el Barrio San Andrés, donde Maradona vivía. Pocos minutos después, el mundo del fútbol recibió la dolorosa noticia que nadie quería escuchar: el "Pelu" había partido. Su muerte, en su casa de Villa Devoto, dejó a Argentina y al mundo en un estado de luto profundo.
Aunque han pasado cuatro años, su legado sigue vigente. Su estilo único, su magia con la pelota y su conexión con la gente lo convierten en una figura inmortal. Diego continúa siendo recordado tanto dentro como fuera de las canchas, y su nombre permanece en boca de todos, desde las nuevas generaciones hasta aquellos que lo vieron brillar en los estadios.
Investigación pendiente y juicio en puerta
El deceso de Maradona sigue siendo objeto de controversia. En la actualidad, el caso continúa bajo investigación. Tres miembros del equipo médico de Maradona, entre ellos el neurocirujano Leopoldo Luciano Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov y el psicólogo Carlos Ángel Díaz, fueron acusados de homicidio con dolo eventual. También enfrentan cargos otras figuras, como la médica de la empresa de medicina prepaga Nancy Edith Forlini, los enfermeros Gisella Dahiana Madrid y Ricardo Omar Almirón, su jefe Mariano Perroni y el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna. El juicio está previsto para el próximo año, lo que mantiene vivo el debate sobre las circunstancias de su muerte.
El fútbol y el mundo siguen recordando a Maradona
A pesar del dolor que dejó su partida, el legado de Maradona sigue presente en cada rincón del fútbol. En cada cancha de Argentina y del mundo, en cada homenaje, en cada entrevista, el nombre de Diego es una constante. Las figuras del fútbol, los fanáticos, los amigos y familiares lo recuerdan con cariño y gratitud, sabiendo que su magia nunca se olvidará.
Cuatro años después de su muerte, Maradona sigue siendo más que un ídolo. Es una leyenda, un símbolo, un emblema de la pasión por el fútbol que jamás se desvanecerá. El "10" sigue vivo en la memoria colectiva, en cada gol, en cada gesto y en cada rincón del planeta donde se juegue el fútbol.
Doble amarilla
Te puede interesar
El triste cumpleaños de Marcelo Tinelli
El conductor y todos los humoristas que trabajaron con él viven un día muy triste por la partida de Toti Ciliberto.
Preocupación por la salud de Julio Iglesias
El artista español está reposando en su mansión en Miami. “De cintura para abajo, tiene 500 años”, aseveró sobre la dificultad para caminar un amigo.
A los 63 años murió Toti Ciliberto
Ciliberto, nacido el 25 de mayo de 1961, comenzó su carrera actoral en 1992 de la mano de Marcelo Tinelli en el programa Videomatch.
Exhibirán más de 80 maquetas alusivas a Malvinas con visitas guiadas por veteranos
Será del 1 al 8 de abril, con maquetas de piezas militares en miniatura. Será con entrada gratuita y otorgarán visitas guiadas a escuelas.
Netflix presentó el tráiler de la serie El Eternauta
Será la primera realización audiovisual de la icónica historieta argentina creada por Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López. Contará con seis episodios y la actuación de Ricardo Darín en el papel de Juan Salvo.
A los 90 años, falleció el actor Richard Chamberlain
El ganador de tres Globos de Oro tuvo una extraordinaria carrera y en un ídolo de la adolescencia. Además, fue el primer Jason Bourne en 1988.